Como ustedes deben saber las lombrices que se usan para el lombricompost pueden consumir casi cualquier alimento que le aportemos pero muchas veces no sabemos cuando o en que momento es mejor aportarlo pues dependiendo de la situación nos puede venir bien o mal para su hábitat y alimentación. Es cuestión de adaptarnos a sus necesidades y a cambio obtendremos un mejor humus, que no se mueran las lombrices e incluso que aumente el número de ellas.
Para acidificar
En caso que el ph recomendado como básico supere el rango establecido ( (superior a 7,5) le debemos aplicar a la lombricompostera productos ácidos sin pasarnos como puede ser las borras de café, estiércol curado de caballo o cabra.
Para basificar
Si por el contrario nos hemos pasado con el ácido (ph inferior a 6,5) poniendo cáscaras de frutas ácidas como limón, naranja, tomates, podemos elevarlo un poco añadiendo al humus cáscaras de huevos bien trituradas para que se vayan disolviendo mejor. No olviden que se recomienda tostar al sol o en el horno las cáscaras para matar posibles bacterias que tengan.
Fomentar su reproducción
El café parece ser que para las lombrices tiene propiedades afrodisíacas pues hace que se reproduzcan más o a lo mejor es que están más tiempo activas y lo aprovechan bien. Fuera de bromas, aportar borras de café teniendo en cuenta de no acidificar mucho el ph del humus pues nos vendrá bien para nuestras lombrices.
Mantener el calor en Invierno
Las lombrices en Invierno es cuando suelen estar más inactivas pues hace mucho frío, una manera de que podamos mantener la temperatura es aportar estiércol curado para que al descomponerse poco a poco vaya soltando un poco de calor que les vendrá bien a nuestras lombrices. Debe ser curado y no fresco, pues este último también las puede matar.
Humus encharcado
Algunos alimentos también nos ayudan a mejorar las condiciones del humus como es el papel, cartón y las hojas secas. Simplemente debemos triturar estos materiales bien y aportarlos al humus, así tornará a una textura más suave y esponjosa.
Exceso de moscas del vinagre
Las moscas del vinagre están al acecho esperando que te despistes para entrar a comer a la compostera. No son negativas para las lombrices pues digieren la comida y les ayuda a que se alimenten mejor, pero bien es verdad que para nosotros nos pueden resultar molestas. Es por eso que un alimento que se descompondrá pero a largo plazo, las ramas secas de los restos de cosechas, restos de poda, palos de grosor mínimo.. nos vendrá genial para que haga como filtro anti-moscas, simplemente los colocamos en la superficie y cuando queramos aportar comida a las lombrices lo levantamos y lo volvemos a tapar.
Refrescar en Verano
El agua, no es un alimento pero si que es indispensable para que las lombrices puedan respirar y si en Verano hace mucho calor un consejo que me han recomendado es poner botellas peta con agua congelada para mantener un poco la temperatura.
Alimentos que nunca aportar
Sobretodo alimentos que no son de origen vegetal o que están cocinados, aquí les dejo una lista un poco más amplia.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.
-Una preguntina ¿la piel de la fruta de membrillo se puede echar? Gracias
si se puede echar.
Hola, me regalaron en la verdulería un cajón lleno de diversas frutas y verduras, tengo una lombricompostera con 3.000 lombrices aprox. las corté bien chiquitas y las agregué encima de la cama de hojas y encima de esto puse tierra mezclada con estiércol curado de caballos. Les puede hacer mal el exceso de comida? me conviene sacarle o da igual?. Está bien que lo tape con tierra mezclada con estiercol? Gracias por tu atención. Saludos.
Es mejor ir añadiendo poco a poco, si añades mucho de una vez puede iniciarse un proceso de compostaje, y subir mucho las temperaturas, si ya lo has añadido seria interesante que removieras todos los dias un poco para bajar esa temperatura.
Hola Toni, hace más de un año (14 meses) empece una vermicompostera pero el nivel de humus casi no ha subido desde que la empece. Las lombrices están vivas y se han multiplicado bastante pero… no producen mucho. Quizás no les doy bastante de comer, cual sería la cantidad en peso, a la semana mas o menos ? porque no me sube el nivel de compost ? Con antelación muchas gracias. Steph
no se decirte la cantidad, depende , lo que produzcas, no vas a darle mas de lo que no produces… si pones poco ira mas lento pero poco a poco.
¿Hay una cantidad recomendada de lombrlombrices en proporción al tamaño de la vermicompostera?
no, yo recomiendo empezar con unas 200 o 500 luego ellas se van regulando poco a poco.
Hola Toni, cunado hecho a la vermicompostera fruta ¿es necesario quitarles las semillas? sobre todo en frutas de hueso grande como melocotones, albaricoques o ciruelas.
puedes hacerlo si, pero bueno yo las hecho luego cuando lo tamices puedes retirarlas.
Hola, quisiera si pudieras compartirnos una guía de que alimentos están permitidos en un compost, por ejemplo, resto de verduras cocidas, pan con manteca, papas crudas? Muchas gracias
Te sirve mas o menos una guia mental, cualquier producto natural no procesado. y si esta cocinado que haya sido solo hervido. con esto seria un buen metodo. por ejemplo la manteca es un producto procesado.
Hola! Como mides el ph de la tierra? Yo sé medir con tiras el ph en líquidos, pero en la tierra como se mide?
cogiendo la tierra y poniéndola en agua destilada 🙂 ahi puedes meter la tira.
a ver dad es que se me mueren muchas lombrices , no se si es por el estre al cogerlas o que la cama no es la adecuada. que me aconsejas?
Lo mejor es no andar mucho a ellas, dejarlas trabajar tranquilamente, añadir alimentos poco a poco y poca cantidad…