Lo primero que me gustarÃa deciros , es que yo baso mi huerto en este tipo de bancales, que difieren entre otras técnicas y como todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Para hablar de bancales cerámicos y de la técnica tenemos que pensar que es una evolución de los bancales elevados y de los bancales profundos, una forma diferente de pensar respecto al huerto tradicional.
Las ventajas respecto al huerto tradicional y a los bancales elevados son muchas, entre ellas nos encontramos , que al estar en un bancal elevado, nunca vamos a pisar el terreno, con lo cual, en nuestro bancal nunca se va a apelmazar la tierra como en un huerto que se pise. El control de hierbas se hace mucho mas sencillo también al estar todo delimitado por rasillones, y las semillas que pueda traer el viento ,se reducen dramáticamente. Otra ventaja es la comodidad de trabajo pues, no tenemos que agacharnos tanto a la hora de trabajar en la huerta, e incluso se puede hacer sentado.
También es importante pensar, que una vez realizada esta labor el primer año, en principio, ya no deberÃamos de volver a revolver la tierra, con lo cual nos ahorrarÃamos también el retrovatar la tierra todos los años.
En este vÃdeo que os mostramos a continuación os enseñamos el proceso que realizamos para la creación del bancal desde 0, desde que encontramos el terreno de la huerta tal cual.
Para poder hacer el bancal, necesitamos pocos materiales, pero mucha paciencia y tiempo, necesitamos rasillones cerámicos nosotros en el vÃdeo hemos usado rasillones, de 100×30 y las varillas corrugadas de diámetro 12 milimetros.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vÃdeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aqui ire poniendo las preguntas mas frecuentes que tengais.
Hola. ¿En vez de cucho se podrÃa poner compost del que creo que se puede conseguir en COGERSA? ¿SerÃa mejor o peor? He oÃdo que el cucho puede traer problemas por restos de antibióticos dados a las vacas… ¿Será una exageración? Muchas gracias por todos tus vÃdeos.
Añado otra duda: las varillas cómo las cortas al tamaño que te conviene?
En la Tienda donde las compro me las suelen cortar, si no tambien puedes con una radial 🙂
Hola Celia! si podrias poner compost, como dices en cogersa es bastante barato conseguirlo si tienes un carro , seria igual de bueno lo importante es aprovechar al maximo los recursos que mas baratos podamos conseguir! En cuanto al cucho es cierto totalmente, si no proviene de una granja ecologica va a matarte la vida microbiana!
Hola!! Cuál es el precio aproximado del rasillón de 100 o 120??
mas o menos 1€ aprox.
Toni.
Es estiércol puede ser de basura de oveja para el abonado de fondo.
Fernando
Siguenza Gu.
si perfectamente 🙂
Seria bueno poner por debajo alguna malla contra las malas hierbas??
Que inconvenientes/ventajas puede tener ??
no seria interesante ni necesario… vas a cubrirlo con tierra.