Hemos ido viendo en el blog muchas formas ecológicas de poder abonar nuestro huerto, desde el te de plátano, hasta el humus del lombriz , etc..  hoy vamos a ver como podemos hacer Té de Compost para el huerto que aporta microorganismos beneficiosos y nutrientes que le aportan a los cultivos vitalidad y fuerza para poder hacer frente a enfermedades y plagas.
Y si, he querido empezar el articulo recalcando todos los beneficios que aporta, porque este método es el gran desconocido para muchos, pero sin embargo es una de las mejores formas, junto al bocashi de mejorar nuestro suelo, aportándole vida!.
Aplicando este Té cada cierto tiempo ( 1 a 2 meses ) veremos como nuestras plantas sufrirán muchÃsimas menos plagas y saldrán mucho mas fuertes.
Entre las propiedades del Te de compost podemos destacar las siguientes, se generarán microorganismos beneficiosos que ayudarán a la planta a crecer y le dará una eficacia contra las plagas ya que estos microorganismos se emplazan en zonas sensibles de la planta, asà que los patógenos no pueden infectar la planta. Los organismos del té también se comen a los organismos perjudiciales o bien producen una serie de sustancias que son perjudiciales para ellos.Da estructura al suelo y fortalece el sistema inmunológico de las plantas… y un largo etc. pero sobre todo y resumiendo, pensar que da vida al suelo y mejora la salud de la planta.
Para aplicar el te de compost , podemos hacerlo de dos formas :
A nivel foliar : sobre las hojas de la planta para aplicar organismos beneficiosos en superficies vegetales, de este modo los patógenos causantes de las enfermedades y plagas no pueden encontrar emplazamientos para la infección o fuentes de alimentos asà como proveer de nutrientes como alimento foliar a la planta.
A nivel de agua de riego : Desarrollar la barrera biológica alrededor de la raÃz y proveer nutrientes a la raÃz para mejorar el crecimiento vegetal , aparte de mejorar la estructura del suelo , regeneración de vida microbiana del suelo.
Es interesante añadir melaza , que aporta azucares para alimentar a estos microorganismos y también estiércol como fuente de nitrógeno.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vÃdeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Cuanto aguanta este te?
Lo ideal es usarlo en el momento o en esa misma semana, de no dar a basto podemos dejarlo en un sitio a la sombra y bien cerrado.
MUCHAS GRACIAS.. otra pregunta
en un bote dejo todas las verduras y vegetales hojas y demas . y al tiempo por la parte de abajo esta un liquido . que puedo hacer con este.
ese agua es simplemente el agua que contenian las verduras, puedes añadirlo al compost o rebajarlo con agua… aunque tampoco es nada del otro mundo.
tu articulo dice “como hacer te de compost para el huerto ” pero no veo como lo haces . dices para que sirve y como usarlo y demas pero disculpa si me equivoco no veo donde dices como hacerlo. gracias saludos
Hola eduardo, al final del articulo tienes un video con todos los pasos 🙂