Después de tanta paciencia al hacer el semillero y al esperar tanto tiempo para que crezcan las zanahorias, aparecen las plagas y nos fastidian la cosecha. En esta entrada te voy a explicar las plagas más comunes que puedes encontrar en tu cultivo de zanahorias, como prevenirlas y combatirlas.
1. Mosca de la zanahoria:
Sus larvas hacen galerÃas en la parte externa de las zanahorias que acabarán pudriéndose. Su nombre cientÃfico es Psylla rosae y puede afectar a otros cultivos como el apio, perejil, hinojo y a todas las umbelÃferas en general.
La mejor manera de prevenirlas y combatirlas es plantando ajos cada 50 cm al lado de las zanahorias.  También puedes plantar cebollas o esparcir borras de café pues las moscas detectan el cultivo mediante el olfato y si no lo huelen no irán a poner sus huevos.
2. Gusanos Grises y Lagarta o Rosquilla:
El género de polillas Agrotis y Spodoptera tiene orugas que se caracterizan por ser de colores oscuros y que se alimentan durante la noche de la parte aérea de las plantas mientras que por el dÃa se entierran para no ser vistas. En zanahorias se alimentan de la parte aérea, causando grandes estragos pues estas orugas llegan a crecer hasta  5 cm de largo.
Combatirla de forma ecológica es difÃcil pero hay  un remedio que se suele usar por Canarias, que consiste en  mezclar Salvado o Afrecho con Bacillus thuringiensis, un poco de azúcar y agua la suficiente como para crear una pasta. Se esparce la mezcla alrededor de la planta afectada o donde por la zona donde se sospecha que está la plaga. Asà cuando suba la oruga por la noche se quedará en el afrecho comiendo y el Bacillus hará el resto. La oruga afectada morirá dejando su cuerpo de color negro. Este cebo se pone cuando va a atardecer que es cuando salen las orugas a la superficie.
También podemos poner tejas o cartones para que las orugas se escondan debajo y cogerlas con la mano durante el dÃa.
3. Gusano del Alambre:
 De esta plaga ya habÃamos hablado.  Es una plaga grave pues si no hacemos nada, cada larva puede estar en la tierra hasta 5 años  causando destrozos. Rotación de cultivos, barbecho, solarización y trampa con la patata son algunos de los remedios más efectivos, si quieren saber más piquen en el enlace que les puse en la parte superior.
4. Pulgón:
Los pulgones son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas, son fáciles de eliminar pero el tratamiento se complica cuando hay hormigas por medio pues estas los desplazan hasta otras zanahorias. Para combatirlos conoce el remedio infalible de ajo que te explicamos en el enlace.
5. Nematodos:Â
Son unos pequeños “gusanitos” que no se ven a simple vista que atacan a las zanahorias, provocándoles deformaciones.
La mejor manera de combatirlos es mediante la solarización que consiste en cubrir con  estiércol fresco de vaca toda la zona afectada y con un plástico sellar toda la zona. El calor de la fermentación del estiércol matará a los nematodos, entre otras muchas cosas.
También mediante la rotación de cultivos.
6. Caracoles y Babosas:
Creo que no existe un cultivo que se salve de sus fauces pero no se preocupen que aquà estamos bien armados. Les dejo varios enlaces.
¿Qué te ha parecido este artÃculo? Si tienes alguna duda, déjanos un comentario. SÃguenos en Facebook si no te quieres perder ningún artÃculo.
¿que proporciones de bacillus, azucar y salvado se utilizan en los cebos para controlar los gusanos grises?
La proporción de bacillus se aplica lo mismo que al pulverizarlo, suele ser 1gr/Ha si no recuerdo mal, salvado a 1 puñado por planta y azúcar no mucha. Lo importante son los 2 primeros ingredientes. un saludo
tonhy: que profundidad de tierra es necesaria para las zanahorias q. se hayan enterrado enteras con la idea de aprovechar las hojas q. según nos dices son tan beneficiosas.
pero que vas a plantar, las zanahorias grandes? no entiendo la pregunta. Si las plantas de semilla por lo menos 30 cm
Cuando se siembran las zanahorias sin semilla cuanto tiempo tardan en darse, como se da cuenta uno de que si esta creciendo la zanahoria?
lo puedes hacer todo el año, evitando los meses mas fuertes de calor, tarda unos 3 meses y esta desarrollada cuando sale la raÃz de la tierra.
Interesante. Para el caso 2, mucho cuidado con el Bacillus thuringesis que está modificado genéticamente (hasta donde sé). Para el caso 5 no se podrÃa también regar con una infusión caliente? Saludos.
no está modificado genéticamente, la bacteria actúa asà en la naturaleza, si no no serÃa tan barato el producto y no estarÃa en categorÃa de ecológico en España ya que aquà son muy severos en cuanto a lo ecológico. Regar una planta con agua caliente es dañino para la planta. Un saludo
Hola tony una consulta las plagas que tú nombras existen en todos los lugares o paÃses que se plantan zanahorias o el tipo de plaga depende de cada pais por ejemplo yo soy de Chile
Muchas plagas viven en todo el mundo, pero claro está que muchas viven en un solo paÃs, si observas sÃntomas parecidos serán las plagas que te explico en la entrada.
Muy interesante el remedio para las plazas de la zanahoria, lo us are a very que pass.
Hola toni una cosa tengo una duda que no viene a tema pero me a crecido un yerbajo en mi huerto y no lo quiero tirar sin saber si es alguna planta comestible… Abre me en WhatsApp y si quieres te paso la foto muchas gracias por la atención.
Lo siento no antendemos en Wassap si no ya serÃa una locura que la gente hasta te llame. Puedes mandar la foto a nuestra página de facebook. https://www.facebook.com/LaHuertinaDeToni