Para sacarle el máximo provecho a nuestra huerta, para encontrar la solución a algunos problemillas con las plagas, para saber algunos trucos que nos pueden ayudar, para los principiantes que aprendan consejos básico y para los veteranos que los repasen, les he recopilado 10 Ideas para la huerta.
Para recopilar todas las entradas que tenemos en La Huertina de Toni en cuanto a consejos de la huerta e ideas que seguro que le viene bien a mas de un@ he hecho la siguiente lista:
1. Planta lo que te gusta comer: Así estarás mas animad@ a la hora de cuidar bien tus plantas y las saborearás mejor cuando te las comas.
2. Si eres nuevo empieza por lo más sencillo como pueden ser el rábano, lechuga, acelga, espinaca.
3. No todas las malas hierbas se deben arrancar puesto que hay algunas que nos pueden beneficiar por ejemplo el Sonchus sp conocido como cerraja o cerrajilla. Esta planta atrae a pulgones que se alimentan exclusivamente de ella y estos pulgones atraen a muchos depredadores como los sírfidos, las crisopas y las mariquitas.
4. Aporta los nutrientes necesarios a tus plantas con estos sencillos métodos:
– Potasio: Té de plátano , Te de Consuelda , Te de Papa
– Calcio: Cáscaras de huevo.
– Resto de nutrientes: Humus de Lombriz.
- Humus de lombriz de máxima calidad 100% ecológico.
- Materia orgánica rica en microorganismos. (1 gramo de humus contiene alrededor de 2 billones de microorganismos) La aplicación continuada de humus de lombriz mejora las propiedades del suelo: estructura,...
- Estimulador del desarrollo radicular de las plantas y su absorción de nutrientes. Posee un pH neutro que lo hace ideal para todo tipo de suelos como aporte de materia orgánica.
- El humus de lombriz Ecoforce aumenta la calidad y producción de las cosechas. Presenta una baja relación C/N, permitiendo una rápida mineralización y liberación de nutrientes.
- Número de registro certificado por sohiscert: CV237PAE-07.
5. Aprovechar todo:
– Los restos vegetales de casa, borras de café, cáscaras de huevo, pieles de frutas para la compostera.
– Trampas para plagas con materiales reutilizados.
– Malas hierbas para las gallinas.
6. Consigue lombrices que se alimenten de restos vegetales a poca altura como la conocida Eisenia foetida. Transforman la materia orgánica en abono para tus plantas y reduces la basura diaria que produces.
7. Planta garbanzos o judías entre las otras plantas pues captan el nitrógeno del aire y lo transforman para que sea «comestible» para las otras plantas.
8. Ahorra agua mediante el riego por goteo y riégalas cuando estás de viaje con éste método.
9. Además de hortalizas y frutas, planta hierbas medicinales o con flores para tus infusiones y para atraer a insectos polinizadores como los sírfidos, abejas, mariposas y escarabajos.
10. Mantén tu huerta al día, para ello puedes encontrar muchos consejos en el canal de Youtube de La Huertina de Toni.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.