Muchas veces no nos atrevemos a plantar ningún árbol porque pensamos que no tenemos una huerta donde tenerlos o simplemente pensamos que van a tardar una eternidad para dar frutos. En el artículo de hoy vamos a ver unos cuantos árboles que podemos plantar en maceta y cosechar nuestras propias frutas.
Lo primero es saber que frutas nos gustan más y que nos gustaría tener en casa. Si es una de las siguientes que voy a comentar, anímate a sembrarlas. Eso sí, debemos tener en cuenta que como son árboles plantados desde semilla van a tardar 2 o 3 años en dar frutos. Pero con paciencia se puede lograr pues yo este año coseché 15 guayabos con un olor y sabor espectacular estando plantado en una maceta grande.
Guayabero
Es un árbol pequeño que no supera los 5 metros de altura y que produce un fruto amarillo que es de color blanco y anaranjado en el interior dependiendo de la variedad. Su fruto se puede comer crudo o en mermeladas. Es un árbol resistente a las sequías y al calor pero no a las heladas, así que debe cultivarse en un sitio protegido si tu país es muy frío en Invierno. Es necesario regarlo con frecuencia en la época de floración para evitar que se caigan las flores. Soporta podas de formación rigurosas, por ejemplo este que se ve en la foto, lo corté casi a ras de suelo porque lo iba a quitar pero finalmente rebrotó en todas direcciones. Prefiere los suelos bien drenados y no requiere mucho abonado.
A la hora de obtener semillas, las retiramos del fruto y las pones a secar. Una vez secas, las pondremos en tierra a no mucha profundidad, sino más bien superficiales pues es una semilla pequeña.
Pitanga
Es un árbol pequeño que puede llegar a 7,5 metros pero que empieza a producir desde muchos menos metros. Sus frutos son de color anaranjado y su sabor es un poco agrio tirando a dulce, su aspecto recuerda a una calabaza de halloween. Necesita suelos con buen drenaje y no es exigente con el agua. Debemos aportar abonado rico en fósforo para que el fruto salga correctamente. Puede estar en semisombra o a pleno sol. Puede llegar a soportar hasta los -3ºC pero no por mucho tiempo.
- Limones todo el año, variedad Eureka.
- Piel fina y mucho jugo. Ideal para mesa.
- Abundante producción. No soporta heladas.
- Nombre científico: Citrus Limon
- Planta de 2 años. 2 años más para producción.
Se utiliza para comer su fruta, para mermelada o infusiones. El fruto se entierra en el suelo a 1 cm de profundidad aproximadamente y al poco tiempo nacerá el árbol. En 2 años ya empezará a producir. Se puede encontrar sus semillas de forma online o también en jardines.
Níspero
Es un árbol que puede alcanzar los 10 metros de alto cuyos frutos son amarillos y dulces. Soporta el frío hasta los 0ºC pero si está mucho tiempo en esta temperatura no produce frutos, tampoco requiere horas de frío para producir los frutos. Se puede plantar mediante semilla pero el árbol tardará 8 años en dar frutos, lo mejor sería injertarlo.
No le gusta el viento por lo que es necesario ponerle protección, al menos cuando es pequeño. Prefiere los suelos arenosos con buen drenaje y en cuanto a abonado, un aporte con cada estación le vendrá bien. Se puede consumir como fruta o almacenar en almíbar.
Aguacate
Es un árbol que puede crecer bastante en la huerta hasta unos 20 metros. Cuando era niño detrás de mi casa había uno de 3 plantas de alto. Aunque lo ideal es que no sea demasiado alto para poder coger bien los frutos. Dependiendo de la variedad puede soportar más el frío o no. Se pueden cultivar en cualquier tipo de suelo siempre que sean bien drenados. Para plantarlo solo tenéis que seguir los siguientes pasos
- Árbol muy apreciado en los paises tropicales.
- Frutos ricos en vitamina A.
- Hoja perenne.
- Puede vivir bien en diferentes clases de terreno siempre y cuando tenga un buen drenaje.
- Nombre científico: Mangifera indica
En huerto urbano lo mejor es que una vez que haya salido la raíz y sea el momento de plantarlo, lo hagamos en una maceta que sea alargada o lo suficientemente grande para no volverlo a trasplantar pues se puede resentir.
Papayo
No es exactamente un árbol pero puede llegar a crecer hasta los 10 metros. El papayero es una planta tropical que da unos frutos anaranjados y largos en cuyo interior está lleno de semillas de color negro. Es una fruta muy rica utilizada en zumos o como fruta pues es ideal para el estómago. Puede soportar fríos ligeros aunque la temperatura ideal se de 20 a 25ºC. No se puede cultivar en exterior en zonas donde haya heladas pues se moriría.
Necesitan un suelo con buen drenaje ya que sus raíces no tolerarían el encharcamiento. El riego debe ser a menudo cuando la planta es jóven. Y en cuanto abono debe ser rico en materia orgánica y humus. A la hora de seleccionar semillas debemos saber que nos pueden salir papayeros machos, hembras y hermafroditas, siendo este último el ideal pues no necesitaría de otra planta para poderse reproducir, por lo que debemos seleccionar varias semillas de una misma fruta. Solo podemos saber que tipo de sexo tiene cuando es adulto gracias las flores que produce. Debemos seleccionar las semillas que queremos y las ponemos a secar. Cuando estén bien secas abrimos un pequeño agujero y las introducimos. Debemos añadir un acolchado para que las plantas pequeñas mantengan bien la humedad.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Gracias por tanto Tony ! Una pregunta, cual es la variedad del guayabo para hacer dulce ? Gracias.
ni idea, lo siento. a ver si te pueden ayudar.
Muy buenas Toni!,te veo desde Tenerife y leyendo este artículo me surgió una duda, para germinar pitanga a partir de semillla, ¿cual sería el método más apropiado? Muchisimas gracias por los videos que haces!!
Hola tengo un amigo en Tenerife que secó la semilla y las plantó, pasarán años hasta que de los primeros frutos, es mejor sacar esquejes, un saludo
Podrías decirme para plantar un aguacate que tipo de tiesto necesito? Cuantos litros?
Podria también plantar un peral en maceta?
Muchisimas gracias!
Todavia me acuerdo de los dientes de ajoa de elefante que me enviaste a mi casa hace ya unos añoa
pues necesitan mucho espacio aunque yo tengo árboles de guayabo en barreños grandes que venden en el chino y me dan fruto, las macetas al menos de 60 litros.
Qué tamaño debo de cortar de la raíz pivotante para que no me crezca mucho del árbol en maceta
Buenas tardes saludos desde colombia, ¿que sustrato utiliza?
Me han pasado un arbolito de aguacate nacido en Madrid y ahora lo tengo en el interior de Cataluña en una maceta mas grande , a ver si tengo suerte y supera el verano y sobretodo las heladas de hinvierno, intentare guarecerlo del som y el frio.
mucha suerte!
Me faltó agregar que si tengo pitanga, porque es autóctona de esta zona, níspero, palta (no es de esta zona, pero algunas variedades se han adaptado a nuestro clima) y una variedad de guayaba también autóctona.
Tengo una terraza que quiero usar y esto me viene de perlitas
mucha suerte 🙂
Gracias Toni! Te consulto, vivo en Uruguay, donde los veranos son calurosos, pero los inviernos fríos, con varias heladas. Mis amigos no han logrado que las papayas sobrevivan a nuestros inviernos. Ahora tengo dos pequeños arbolitos que me han regalado, no los voy a plantar ahora porque estamos entrando al invierno, los plantaré la próxima primavera, pero cuando llegue el próximo invierno, qué me sugieres hacer para ver si logro que sobrevivan?
Gracias, un fuerte abrazo.
Pues puedes hacer forrar los árboles alrededor con manta termica, es una especie de malla que los protege del frío
Buenas noches Toni, soy de Arica, norte de 🇨🇱, tengo un guayabero que este año dio sus primeras guayabas pero son muy pequeñas, la mitad de una guayaba normal.
Esperé que crecieran más pero no paso nada, aunque eran pequeñas pero muy sabrosas.
Que puedo hacer para q crezcan más.
Saludos
en maceta es normal que no crezcan tanto