A muchos agricultores les pasa que no pueden cosechar fruta de sus árboles pues los pájaros las pican antes de poderlas recolectar. Por ello voy a hacer esta entrada para evitar que se lleven a cabo malas prácticas como envenenamientos o trampas. Las aves son animales muy bonitos que nos reportan muchos beneficios al comer también insectos que pueden ser dañinos para nuestros cultivos, es por ello que merece la pena buscar una alternativa antes que acabar con su vida.
Estos son algunos de los métodos que he encontrado por la red:
1. Espantapájaros digital: Emiten ultrasonidos que ahuyentan a las aves y son imperceptibles para el oído humano.
2. Espantapájaros móviles: Se pueden hacer molinos o veletas que al darles el viento se muevan, deben estar hechas con color rojo pues este color hace que los pájaros no se acerquen.
3. Redes anti-Aves : Se rodea el árbol con una red para evitar que piquen los frutos. Este es un método efectivo y económico pues he visto que no salen ni 20€ Se recomienda poner la malla solo en la época que salgan los frutos para evitar hacerle daño al árbol. Aquí tienes donde elegir
4. Cds, tiras reflectantes, espantapájaros tradicionales, aves rapaces de mentira, solo funcionan un corto período de tiempo pues los animales se acostumbran y ven que no son peligrosos.
- Búho espantapájaros sin pilas que ahuyenta a las aves molestas de forma natural de los árboles, jardines, huertos y viñedos
- Su cabeza gira con ayuda del viento, gracias a la pletina transparente que se fija en la parte de atrás y que hace las veces de "motor"
- Sus ojos reflejan la luz del sol con brillos que asustan a los pájaros
- La base es hueca y cuenta con un tapón que permite llenarla con arena, agua o piedras para dotar al búho de mayor estabilidad. También puedes fijarlo a un poste de madera para evitar que se derrumbe con el viento
- Pintado con pinturas resistentes a temperaturas frías y cálidas, con protección frente a rayos UV y aditivos "anti-cracking", que evitan la aparición de grietas
5. Repelente granulado para árboles: Son unas bolsas pequeñas que se cuelgan de las ramas cuyo olor espanta a los pájaros pero son totalmente inofensivas para las aves.
6. Gel repelente anti-posamiento: Este se suelen usar para superficies fabricadas, a las aves no les gusta el tacto por lo que no se posan más en ese sitio, también es inofensivo para los pájaros.
7. Si hay personas como yo, que me gusta que vengan los pájaros a mi maceto-huerto, pueden dejar un árbol sin cubrir con malla para que las aves también se alimenten.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola. Nosotros ponemos CD en los árboles frutales. Pero no nos da resultado las aves se comen los higos, los duraznos, etc.
Toni,puede ser que las palomas se coman mis higos????Un saludo
puede ser u otros pajaros.
Hola Toni,te escribo porque tengo una planta de higos que esta llena,pero aun verdes.El unico que ya estaba a punto para comer,ayer lo encontre totalmente comido,solo una mitad,y no se si es posible que sean las palomas,ya que abundan en estos barrios de Lima.Un cordial saludo y espero tu respuesta.
hola me encanta tu pagina pero te doy un consejo
:Podrias poner mas fotos de tu hurto
gracias por su atencion
Gracias Laura, lo tendre en cuenta, el problema es que no suelo llevar camara de fotos y grabando videos aveces se me olvida sacar fotos.
vale,muchas gracias guapo TE AMO eres mi ídolo ojala conocerte.
jiji muchas gracias 🙂
que es mejor plantar al aire libre o plantar en un semillero en una aula por ejemplo
depende de la temperatura exterior si no son malas temperaturas mejor fuera pero protegidos si no en interior siempre cerca del sol.
gracias lo tendre en cuenta
Hola, mi metodo para proteger los frutos es simple. envuelvo los racimos o frutos en bolsas de nylon, de esas con manijas. En mi país las llamamos bolsas camiseta. Esto justo antes de que el fruto madure. Atar las manijas de manera suelta a la rama, y es imprescindible hacerle unos cortes en el fondo o los costados con la tijera, para que entre aire y drene el agua de lluvia. Lo uso con uvas y tomates, funciona muy bien. Espero que les sirva.
Si tb es buen método pero es caro, aqui esas bolsas salen 1 euro cada una
tenemos varioss pinos de mas o menos 15 o 20 metros y en uno de ellos el mas alto los loros o cotorra como e llamen hacen nidos , ya se cayo una rama grande conun nido enorme de mas o menos un metro de diametro todohecon con ramas espinosas afortunadamente no habia nadie debajo porque sino creo hubiera sido fatal ( lo vimoss cuando cayo) y ahora ya construyeron otro que esta como a 15 metros , no sabemos como ahuyentarlos, por favor si tienen algo que sea efectivo agradeceriamos nos lo comuniquen, desde ya muchisimas gracias.
Hola,es muy simple compre una ave rapaz, tipo aguila y adios loros . Otra forma son los sonidos perceptibles por ellos y no por nosotros, busque un aparato de ultrasonidos y coloquelo alli donde ellos estan y pronto se marcharan.
para adidas: cuesta mucho mas comprar una ave,ya que son carisimas.
buen artículo. quiero proteger unas frutas de un árbol de marañón y no he encontrado las bolsitas en los locales comerciales agrícolas, pero sus sugerencia es buena alternativa.