Todos hemos intentado alguna vez germinar una semilla de aguacate en casa ya sea por curiosidad o por un experimento que nos han mandado del cole. Como experimento está bien puesto que veremos todo el proceso desde que sale la raíz hasta las primeras hojitas pero debemos tener infinita paciencia si vamos a esperar que ese árbol de fruto. En el artículo de hoy vamos a ver los pasos que debemos seguir para que el aguacate esté en las condiciones ideales.
El árbol de aguacate se da mejor en zonas tropicales puesto que necesitan el calor para crecer adecuadamente, sin embargo lo podemos tener en zonas frías si lo guarecemos y protegemos de la intemperie y de las heladas.
Germinación correcta
Debemos limpiar bien el hueso de aguacate y le pincharemos 4 palillos de dientes de tal forma que lo podamos poner en agua en un vaso con la punta de la pipa hacía arriba. Debemos cambiar el agua cada semana para evitar que se pudra y aproximadamente a las 3 semanas comenzará a germinar. La época ideal para esto es en Primavera. Cuando ya tenga las primeras hojitas es la hora de pasarlo a maceta.
Tamaño de la maceta
En países donde las temperaturas bajan de los 10 grados es recomendable plantar la plantita en una maceta manejable porque la tendremos que tener en el interior de casa porque el aguacate es muy susceptible al frío, si vives en un país tropical puedes ponerla en una maceta un poco más grande e ir aumentando conforme vaya creciendo el árbol. Lo podemos poner en una maceta de 5 litros y luego pasarlo a una de 30L o podemos ponerla en una de 60 litros o más si no lo vamos a mover más.
- Composición: Polipropileno
- Color terracota
- Para interior y exterior
Sustrato ideal
El aguacate requiere de un sustrato más bien ácido, de ph 5 a 7. Por lo que haremos una mezcla de turba, fibra de coco, humus de lombriz a partes iguales y finalmente aportamos unos cuantos puñados de perlita para que airee bien la mezcla. Aparte de dar un ph bastante ácido también tendremos un sustrato que filtre bien el agua pues esta planta es susceptible al encharcado.
Cuidados básicos
Una vez y tengamos plantado nuestro aguacate debes saber que en sus primeras etapas de vida es más sensible de lo normal por lo que debemos evitar temperaturas inferiores a 10 grados, heladas, temperaturas superiores a 30 grados, exceso de riego…
- Frío: Mudaremos la planta al interior y la mantendremos en una ventana donde haya claridad. En exterior pues existen mantas térmicas para aislar del frío.
- Calor: Podemos colocar una malla de sombreado para evitar que el sol quema las delicadas hojas.
- Riego: La maceta debe tener un buen drenaje con varios agujeros para que salga el agua. Si tiene falta de agua las hojas se les quemará la punta (marrones).
Abonado
Debemos abonar nuestra planta en aquellas épocas de más calor como en Primavera y Verano, pues es cuando más se va a desarrollar la planta y echará brotes que saldrán adelante. Lo ideal sería aportar una capa de humus de lombriz por encima de la superficie de la maceta.
Primera poda
Cuando el aguacate tenga un año de vida, con un tamaño aproximado a unos 60 cm es recomendable despuntarlo para que ramifique y no crezca en una sola dirección indefinidamente hasta alcanzar 5 o 6 metros, lo cual no nos interesa porque después no podremos coger los aguacates con facilidad. Después tardará un tiempo en volver a recuperarse y empezar a emerger los nuevos brotes.
Riego
¿Cómo saber cuando debemos regar? Es muy sencillo simplemente tocamos el sustrato y si está seco pues regamos en cantidad siempre y cuando tengamos un buen drenaje, sino pues regamos poco a poco. Si vives en un país cálido y suben a menudo las temperaturas ten en cuenta de que debes regar con más frecuencia.
¿Cuándo podré consumir mis primeros aguacates? Pues ahí está la paciencia, pues si está injertado tardará de 3 a 5 años y sino pues tardará hasta 10 años. Después también puede pasar que no de aguacates, por lo que todo este proceso será para mantener una planta como decoración y orgullo de todo el esfuerzo que has tenido que realizar para conseguir tu arbolito.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Muy interesante el cultivo de aguacate tengo un aguacate sembrado en el suelo dos años es injerto sus hojas tienen manchas marrones porque es mucha luz o paca agua –
exceso de riego normalmente.
Buenas tardes, tengo mi planta hace unos dos años, todavía sigue en una maceta y mide casi 1,50 mts. Las hojas crecen en forma vertical (unas 36 hojas) y tiene dos ramas más que parecen dos bracitos. Las hojas son muy verdes y muy grandes pero las 4 de abajo de todos siempre están caídas y con puntos marrones en las puntas, estás hojas son como más secas que el resto. Yo la mantengo con un plato con agua debajo de la maceta para que absorba agua cuando lo necesite, así fue creciendo. La tengo en un balcón cerrado que le da el sol durante el día. No se si sobrevivirá al verano, el año pasado casi no pasa el verano. Y no conseguí un terreno en donde plantarla. Algun consejo ? No soy muy buena con las plantas pero trato de cuidarla lo mejor posible. Gracias!
si ves que el sol la esta machacando tanto, tal vez deberias moverla en las horas centrales del dia. por otro lado para un ideal desarrollo tal vez necesitaras cambiarla de maceta a una mas grande y/o agregar nutrientes en forma de riego o solidos.
Si tarda de 2 a10 años en dar frutos (si es que los da), entonces la foto con frutos en maceta es mentira!
No hombre, en maceta puede dar frutos si está injertado, por eso es importante injertar, para reducir los años en que empieza a producir
Hola!! Cómo seria injertar para que de frutos más rápido?
asi es!
hola, gracias por el artículo! Tengo una inquietud, puse a germinar una pepa de aguacate y le crecieron las raíces, pero en lugar de hojitas, le salió una flor blanca…. Hace 2 semanas la puse en una maceta y la flor sigue igual y sin hojitas…. es normal?
lo cierto es que no, nunca lo habia visto.
Tengo una maceta con el aguacate y ahora le han salido manchas marrones a varias hojas q hago
Tengo varias mantas nuevas; pero me han informado que se debe ocupar el hueso ancho y gordo (hembra), para que de frutos….es cierto o solo hay que injertar????
Gracias.
debe haber macho y hembra o la variedad hass que es autopolinizante.
hola Tony una pregunta tengo una mata de aguacate inicie el proceso de la semilla como han indicado solo que tengo una duda el primer retoño que salió se seco pero le saco otro después de que el primero se estropeo ahora la planta esta bella y crecida pero mi duda es dará aguacates o ese segundo retoño no dará fruto
gracias por tus ayudas saludos
si, lo hara igual que el primero, lo unico que depende de la variedad sembrada, por eso siempre se recomienda injertarlo.
hola Tony, como injertamos un aguacate?
lo ideal es por yema, tienes un articulo en el blog 🙂
Hola Toni,
Primero que nada, gracias por todos tus consejos y post, son muy interesantes y aprendo mucho. Después quería preguntarte sobre los aguacates. Mi suegro tiene en su finca un aguacatero que éste año está llenito de aguacates, según él son Hass pero no sabemos cuándo es la época de la recolección en Galicia. Es muy raro, porque nunca había tenido tantos y por eso nunca los recolectó ya que los comían los pájaros antes. Otra consulta, nuestra finca está al lado de la suya y plantamos un aguacatero de injerto comprado, pero lo cierto es que creo que no va a sobrevivir el invierno. Podríamos hacer un injerto del de mi suegro? Cómo se haría?
Hola toni, tengo una planta de como 14 semanas y sus hojas están bien verdes y lindas, pero hay dos que en el centro esta de un verde claro y al rededor como amarillo o un verde limón ¿le faltara algún nutriente o es exceso de agua? No la he regado desde hace unos días porque aun siento el suelo húmedo ¿Qué podría ser?
Hola tengo un aguacate pequeño en maceta al que le van saliendo hojas, el problema es que al poco tiempo de crecer las nuevas hojas se van quedando marrones, tiene todas asi, solo las nuevas que le sales son al principio verde, lei que podria ser por la luz directa del sol que las quema pero lo aparte y sigue igual, el riego lo suelo controlar bastante y no se que puede ser.
Hola Toni
Cundo puedo o cual es la época ideal injertar mis aguacates 🥑
Yo vivo en n
Barcelona te agradezeria tú ayuda
Estamos preparando un articulo con todos los secretos que lo publicaremos este mes 🙂
Hola Toni, soy de Argentina y tengo un aguacate de un año, quería saber cómo se injertar y en qué época del año. Gracias.
hola bibiana! tienes un articulo en el blog 🙂