Aunque no suelen ser un problema muy habitual en nuestros cultivos de acelga si puede llegar a pasarnos mas de una vez , que nos aparezcan pequeños orificios en las hojas de nuestras acelgas o incluso en las espinacas, remolachas o rabanitos, estos orificios no han sido hechos por caracoles o babosas que normalmente comen una mayor porción de hoja y suelen ser mayores los destrozos, así que , que le esta pasando o ¿que se esta comiendo nuestras hojas de acelga? en este caso es debido a la pulguilla (Chaetocnema tibialis)
Que es La Pulguilla ( Chaetocnema tibialis )
Es un coleóptero que en fase adulta es un escarabajo de unos 2 mm de longitud, de forma oval, de color negro verdoso y brillo metálico, en estado larvario es casi imperceptible. Pasa la noche enterrada entre los cultivos en el suelo y en los días mas calurosos, es mucho mas activa. Su nombre común es básicamente por el movimiento y los pequeños saltos que da al desplazarse. Los daños son pequeños orificios redondeados de unos 2 cm de diámetro en las hojas.
COMO COMBATIRLA Y REMEDIOS
Vamos a ver que remedios ecológicos podemos usar para combatirla y aunque prevenirla es mucho mas complicado lo ideal es intentar tener un huerto con la máxima fauna auxiliar posible instalando hotel de insectos que nos ayudaran a combatir las plagas como esta. Yo la verdad que desde que lo tengo y no uso tantos remedios dejando actuar a la biodiversidad, he reducido mucho los daños por este insecto.
Aunque no se ven demasiado bien , existe un pequeño truco infalible para ver si en las hojas de nuestras acelgas , remolachas o espinacas tenemos pulguilla . Coger un cubo y añadirle un poco de agua en el fondo con un chorro de jabón de platos ( para evitar que escapen ) o jabón potásico ( insecticida ), acércalo a la acelga y mete rápidamente las hojas dentro del cubo sin que toquen el agua, después sacude las hojas, si es pulguilla veras como van cayendo, ya que no son como el pulgón que quedan fijadas en las hojas.
- 🏕️ El aceite de neem es un potente pesticida natural, desarrollado para proteger y no contaminar el medio ambiente. es un repelente completamente natural contra los mosquitos tropicales y varios insectos.
- 🦟 problema de los mosquitos: el aceite de neem bioalt es la solución ideal, sencilla, eficaz e inodoro. El producto debe aplicarse durante 2 días consecutivos y repetirse el tratamiento a los 3-4 días, hasta que el problema se resuelva por completo, también recomendado para cucarachas o plagas de insectos.
- 🌿 adiós a los parásitos: el aceite de neem tiene más de un efecto, es un insecticida, pero también repelente (repele insectos), biostimolamnte phagodeterrent evita que los insectos se coman las hojas de las plantas y también es capaz de inhibir el crecimiento de parásitos y favorece el desarrollo de las plantas, no daña a las abejas, las mantiene alejadas pero no las mata
- 🥦 Se puede utilizar en macetas, jardines, setos, plantas hortícolas, ornamentales, frutales, es un producto italiano y para los amantes y respetuosos del medio ambiente.
- 📑Si se realiza la prevención o el mantenimiento, simplemente: Diluya 4ml de neem en 1LT de agua y rocíe cada 7 días. Si las plantas son atacadas por parásitos, insectos o tienes problemas con los mosquitos: Basta diluir 8 ml en 1 litro de agua. / 3 tratamientos, y luego volver a la dosis de mantenimiento.
Una vez que ya sabemos que es pulguilla podemos aplicar :
- infusión de ajo como repelente y si no como remedios mas efectivos.
- Maceración durante 3 días de hojas de col, después colar y pulverizar sobre las plantas. ( es un éxito )
- Aceite de Neem.
- Jabón potásico.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.
Hola,primero muchas gracias por tu ayuda,nos has salvado de más de una.
Me está pasando esto en las coles! Es posible o tengo que buscar otro causante,no encontré ningún okupa en las hojas y los agujeritos son tal y cual los de tu foto,añadir q hace un calor horrible todavía q no debe ayudar
Gracias
puede pasar si, la pulguillas de la col. en estos dias intentare escribir un articulo sobre ellas y como intentar combatirlas.
Hola, yo este año he plantado Okra y también les ha atacado este saltarín insecto. Probaré el neem y jabón a ver que tal.
Mucha suerte!
Muy buenas noche .mi pregunta k tengo una morena en mi parcela .las hojas tienen agujerillos .y no se si serán poskitos o pulguillas pero no hay kien esté ayi .como poder evitarlosa
estupendo, gracias Toni
Quisiera saber si es efectiva la tierra de Daitomeas para este tratamiento
no he tenido la ocasion de comprobarlo aun.
no e probado con acelga vivo en una parte muy caliente sera gueba bien en este clima tambien guisiera informacion sobre la berenjena propagacion y cuidados .. EDO PORTUGUEZA VENEZUELA
Tienes artículos sobre la berenjena en el blog, desde la siembra hasta la cosecha 🙂
Un saludo des Colombia. Vemos que toda la actividad es en campo de estaciones, pero valen algunas cosas importantes.
Felicitaciones
Gracias 🙂
Esto de las hojas de col y el ajo funcionan como preventivo?? Rociándolo regularmente tal vez evitemos esta y otras plagas-
no, en este caso el ajo seguro que no, la col no lo se.
Con tu experiencia se puede escribir un buen libro.
Gracias.
Un hortelano que esa aprendiendo un montón contigo.
Hice dos mesas de cultivo con tus comentarios y quedaron chulas, donde puedo enviar fotos.??
Desde Sigüenza, GUADALAJARA.
Gracias por tus palabras fernando es todo un honor 🙂 las fotos puedes subirlas en alguna pagina para subir fotos y pegar aqui los enlaces o subirlas a instagram con el hashtag #huertinadetoni 🙂
A mitad del verano se apoderaron de mis acelgas, con jabón potásico las intenté combatir y parecía que mejoraban y luego otra vez, opte en octubre por arrancar la plantas que tenía. Esta temporada espero que no pase igual.
Tienes que probar con la maceración de hojas de col! y nos cuentas que tal fue! el jabon hay que aplicarlo de continuo si…
Esto tal cual me afectó a mí alas berenjenas. Tomo nota de todo.
Vaya no sabia que también afectaban a ese cultivo en general es mas a cruciferas y a las Amaranthaceae ( remolachas, espinaca.. )