Aunque no suelen ser un problema muy habitual en nuestros cultivos de acelga si puede llegar a pasarnos mas de una vez , que nos aparezcan pequeños orificios en las hojas de nuestras acelgas o incluso en las espinacas, remolachas o rabanitos, estos orificios no han sido hechos por caracoles o babosas que normalmente comen una mayor porción de hoja y suelen ser mayores los destrozos, así que , que le esta pasando o ¿que se esta comiendo nuestras hojas de acelga? en este caso es debido a la pulguilla (Chaetocnema tibialis)
Que es La Pulguilla ( Chaetocnema tibialis )
Es un coleóptero que en fase adulta es un escarabajo de unos 2 mm de longitud, de forma oval, de color negro verdoso y brillo metálico, en estado larvario es casi imperceptible. Pasa la noche enterrada entre los cultivos en el suelo y en los días mas calurosos, es mucho mas activa. Su nombre común es básicamente por el movimiento y los pequeños saltos que da al desplazarse. Los daños son pequeños orificios redondeados de unos 2 cm de diámetro en las hojas.
COMO COMBATIRLA Y REMEDIOS
Vamos a ver que remedios ecológicos podemos usar para combatirla y aunque prevenirla es mucho mas complicado lo ideal es intentar tener un huerto con la máxima fauna auxiliar posible instalando hotel de insectos que nos ayudaran a combatir las plagas como esta. Yo la verdad que desde que lo tengo y no uso tantos remedios dejando actuar a la biodiversidad, he reducido mucho los daños por este insecto.
Aunque no se ven demasiado bien , existe un pequeño truco infalible para ver si en las hojas de nuestras acelgas , remolachas o espinacas tenemos pulguilla . Coger un cubo y añadirle un poco de agua en el fondo con un chorro de jabón de platos ( para evitar que escapen ) o jabón potásico ( insecticida ), acércalo a la acelga y mete rápidamente las hojas dentro del cubo sin que toquen el agua, después sacude las hojas, si es pulguilla veras como van cayendo, ya que no son como el pulgón que quedan fijadas en las hojas.
- 🏕️ El aceite de neem es un potente pesticida natural, desarrollado para proteger y no contaminar el medio ambiente. es un repelente completamente natural contra los mosquitos tropicales y varios insectos.
- 🦟 problema de los mosquitos: el aceite de neem bioalt es la solución ideal, sencilla, eficaz e inodoro. El producto debe aplicarse durante 2 días consecutivos y repetirse el tratamiento a los 3-4 días, hasta que el problema se resuelva por completo, también recomendado para cucarachas o plagas de insectos.
- 🌿 adiós a los parásitos: el aceite de neem tiene más de un efecto, es un insecticida, pero también repelente (repele insectos), biostimolamnte phagodeterrent evita que los insectos se coman las hojas de las plantas y también es capaz de inhibir el crecimiento de parásitos y favorece el desarrollo de las plantas, no daña a las abejas, las mantiene alejadas pero no las mata
- 🥦 Se puede utilizar en macetas, jardines, setos, plantas hortícolas, ornamentales, frutales, es un producto italiano y para los amantes y respetuosos del medio ambiente.
- 📑Si se realiza la prevención o el mantenimiento, simplemente: Diluya 4ml de neem en 1LT de agua y rocíe cada 7 días. Si las plantas son atacadas por parásitos, insectos o tienes problemas con los mosquitos: Basta diluir 8 ml en 1 litro de agua. / 3 tratamientos, y luego volver a la dosis de mantenimiento.
Una vez que ya sabemos que es pulguilla podemos aplicar :
- infusión de ajo como repelente y si no como remedios mas efectivos.
- Maceración durante 3 días de hojas de col, después colar y pulverizar sobre las plantas. ( es un éxito )
- Aceite de Neem.
- Jabón potásico.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.
Hola Tony una consulta mi acelga tiene cecosporea pero aunque tiene muchos puntitos blancos se ve comestible , no me mal que la consuma así?
sin problema!
Hola toni, mis acelgas tienen algunas hojas como una pelicula blancas , no tienen agujero, no se lo que es y si se puef
den comer, Gracias
seguramente sean hongos.
buenisimo el dato la pregunta es si la babosa es blanca y produce los mismos daños despues de aplicar tu procedimiento…es apta para consumo? gracias
si se puede consumir si.
Para esta plaga podría echarle agua con jabón (lavaplatos)?.
Que cantidad?
Gracias
Me pasa mucho esta plaga en mis rábanos, gracias… no había identificado está plaga ni sabía el nombre, me has ayudado!
como me alegro!!! 🙂
Buenas Toni, he buscado algún remedio para la peronospora en la acelga pero no encuentro nada por tu web. algún remedio que conozcas? y gracias por tus vídeos y consejos.
pues no se, deberia mirar a ver en libros si encuentro algo, si se da el caso, lo publico!