Ya hemos hablado bastante en el blog sobre el humus de lombriz y sobre las lombrices californianas que nos ayudan a generar este estupendo abono ecológico y gratuito para nuestras plantas a partir de residuos orgánicos, hoy vamos a ver un poco mas su alimentación y su cuidado para producir el humus.
Para haber llegado hasta aquí, primero deberemos habernos comprado una vermicompostera o fabricarnosla nosotros mismos , también deberemos conseguir unas lombrices rojas californianas o comprarlas para iniciarnos en el mundo de la lombricultura.
Los primeros pasos os los dejo en este articulo donde os muestro todo lo que necesitáis para poner a funcionar vuestra vermicompostera y que las lombrices empiecen a funcionar, esto seria una segunda parte donde podéis ver como alimentar a las lombrices, como debemos cuidarlas, y sobre todo como seguir avanzando y añadir mas pisos para aumentar la producción.
Atentos al vídeo donde os explico pequeños trucos para que mejoremos a la hora de producir nuestro humus y los siguientes pasos una vez que llenamos el primer cajón.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vídeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Como se separa el humus?
En el canal de Youtube teneis un video de como separar humus de lombriz.
Hola Toni, en este video no veo que pongas materia seca en la caja de arriba ¿No sé empieza a podrir los restos?
Si, es que la caja de arriba es la que le echas los restos mas recientes
hola,
cada cuando recomiendas mover los residuos con lombrices? se tiene que estar volteando el hummus en proceso o no?
gracias
lo mejor es no moverlo porque matas o dañas a las lombrices
Hola, cada cuando recomiendas mover un poco los resiudos con lombrices en proceso? se debe de estar volteando la tierra o no?
gracias
Hola Toni las arañas me preocupan, lo hice en la vermiconpostera y esa estan a toda máquina trabajando , otra lo hice en una cisterna que no tenia uso y es ahí donde me preocupa como hago para que no sufran mis pequeñas.
pero las arañas no les hacen nada…