El jengibre es una planta muy apreciada por sus remedios terapéuticos y también por su aroma y sabor un poco picante, de esta planta aprovecharemos los rizomas y hoy vamos a ver como podemos plantarlo en nuestra casa. Podemos plantar uno comprado en super mercado. Tenemos en otros artículos los cuidados del jengibre e incluso como podemos cosecharlos pasados el tiempo.
La ventada de poder cultivar el jengibre en casa es que es una planta que soporta bien crecer sin luz, aunque le guste se va a poder cultivar en espacios un poco sombríos e incluso dentro de nuestra casa en el salón o cocina.
El cultivarlo en maceta, tiene la ventaja también de que si lo tenemos en el exterior en nuestra terraza o jardín, en los días o temporadas mas frías y con heladas lo podremos meter dentro de casa, ya que el jengibre no aguanta nada bien el frió y las heladas.
- Has probado a cultivar tus propios alimentos ?
- (Lechugas, tomates, pimientos, calabazas, pepinos,… ) y unas deliciosas fresas ? Tenemos la solución
- Tenemos el huerto urbano Espa Planter High de 52 lts de capacidad
Incluso cultivar nuestro propio jengibre en casa es interesante no solo por todas las ventajas para la salud que tiene sino que lo podemos utilizar para combatir las plagas del tomate con un sencillo de te de jengibre.
No os entretengo mas , os dejo con el vídeo con todos los pasos para que cultivéis vuestro propio jengibre en casa de forma sencilla , espero que lo disfrutéis y cuando sea la época de cosecharlo , os haré otro vídeo y otro articulo.
- 【Robusto para productos reutilizables】: ----- Las plantas cultivan bolsas hechas de material no tejido grueso, respetuoso con el medio ambiente, liviano y súper robusto, reutilizable durante muchos años, 4 paquetes de 7 galones
- 【Access Flap Design】: ----- Las bolsas de cultivo de papa han diseñado una ventana de velcro para visualización que se puede abrir y cerrar. A través de esta ventana, no solo puede verificar si su planta está madura, sino que también puede cosechar plantas fácilmente a través de la ventana sin excavar en el suelo.
- 【Amplia aplicación】 ----- Las bolsas de cultivo de vegetales son ideales para patios, jardines pequeños, balcones, invernaderos y cualquier área al aire libre. Se pueden usar para plantar papas, taro, rábanos, zanahorias, cebollas y muchas otras verduras.
- 【Fácil de usar】: ----- Tiene dos asas fijas que le permiten moverlo fácilmente, y la compuerta de acceso lo ayuda a cosechar sus papas sin dañar la planta.
- 【Servicio al cliente perfecto】 : Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos, envíenos un correo electrónico. Resolveremos los problemas a su satisfacción lo antes posible.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni, ayer me recordó mi mujer que el tallo del que te hablaba ayer, se tronchó hace ya un par de semanas o así, y le pusimos un tutor para ponerle más recto. Quizás el motivo de que se haya secado sea ese. El resto de tallos están bien.
Salud.
Hola,
en primer lugar, agradecerte a ti Toni y al resto de personas que hagan posible esta web y el canal de youtube.
En segundo lugar, tengo plantado jengibre y uno de los tallos que han salido de uno de los rizomas, se ha secado por arriba del todo y no sé si seguirá creciendo, debido a que está seco. Las hojas también se han secado, aunque no enteras. La tierra está húmeda. No lo he abonado una vez plantado, y cuando lo planté no lo recuerdo.
¿Cómo perjudica esto a la planta? ¿Y a qué es debido?
Saludos.
yo creo que es por exceso de humedad, no perjudica a la planta pero ese tallo se ha perdido, no lo riegues tanto.
Hola toni! Tengo una consulta.. Vivo en chile en un lugar frio.. Tengo una planta de jengibre pero sus hojas se estan poniendo amarillas.. Y aun no florece.. Tiene 3 tallos de unos 60 cm.. Que podria hacer?? Saludos! Barbara
la planta cuando llega a su fin muere y es normal ese color, no tiene porque salir flor es algo puntual.
Gracias por compartir la forma de plantar
Jengibre,me resultó y quisiera compartir con usted mi hermosa plantitas…
Geniall!!!!! como me alegro de que la tengas 🙂
Hola Toni.
Cuando metí el jengibre en la bolsa para que le salieran los brotes, en vez de eso le salió un moho blanco. ¿Qué crees que pudo ir mal?
exceso de humedad o que la raíz no estaba en su mejor estado :S
Muchas gracias por ayudar con tu conocimiento 🙂 tengo una duda… vivo en un pais donde el invierno es muy frio, y dices que el jengibre no aguanta las heladas… pero hasta que temperatura aguanta? para saber cuando tengo que meterlo en casa. saludos!
menos de 6º seria bastante perjudicial para el, en casa se cultiva bastante bien, el mio crecio en el salon 🙂
HOLA QUISIERA HACERTE UN PEQUEÑO COMENTARIO SOBRE MI JENGIBRE.PUSE UN JENGIBRE HACE UNOS DOS MESES I LA VERDAD ES QUE ESTOY CONTENTISIMA CON LOS RESULTADOS PERO HOY HE VISTO QUE LAS HOJAS DE ARRIBA SE ESTÁN PONIENDO COMO AMERILLENTAS O SECAS, NO SE
ME GUSTARIA QUE ME DIJESES SI ES NORMAL O DEBO SACARLO PARA PONER OTRO. MUCHISIMAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN
puede ser falta de algún nutriente, le has puesto abono?
Que tipo de tierra necesita?
puedes usar el sustrato que preparamos para la mesa de cultivo, tienes un articulo en el blog 🙂
Hola Tonyme encanta tu blog!
Soy de Mexico… tengo una pregunta, ya tengo mi planta de jenjibre, ha crecido muy linda y muy alta ( casi 40 cm de alto!) pero se ha comenzado a marchitar.. sus hojas se estan poniendo amarillas y el tallo empieza a empinarse un poco, no se por que .. la cambie de maceta hace ya un mes y parecia que no le afecto el cambio pero un mes despues la noto muy triste y no se como rescatarla… que me aconsejas ?
Muchas gracias !!!
Claudia
seguramente algunos tallos se sequen te recomiendo ver los otros dos articulos y videos sobre el jengibre para tener todo el proceso 🙂