Hola amigos! Lo cierto es que este es un vídeo de los interesantes, de los que son necesarios compartir y difundir , por lo que engloba del proyecto, pero sobre todo, de los de poner en practica en nuestro huerto urbano o en nuestro huerto. Vamos a ver como podemos hacer una vermicompostera para fabricarnos humus en casa totalmente gratis.
El humus de lombriz es uno de los abonos mas equilibrados y ricos que podemos aportar a nuestras plantas pero lo mejor de todo es que lo vamos a poder realizar nosotros mismos con los desechos de la huerta o de nuestra cocina, Si queréis saber mas os dejo la guía completa de como hacer humus de lombriz.
Hoy voy a poneros un vídeo de como podemos hacer una vermicompostera casera ( lombricompostera depende de donde vengáis ) , de coste 0 , gratis, donde podremos fabricarnos nuestro propio humus de lombriz, y aprovecharnos de todas y cada una de las grandes ventajas que tiene este abono orgánico. La importancia de este proyecto es básicamente porque, también estamos generando menos basura, pues lo que antes tirábamos a la basura, como vegetales y materia orgánica sin procesar, con este proyecto, la volvemos a introducirlo de nuevo en la rueda de los procesos de la creación de vida, por parte de la naturaleza , introduciendolos en el suelo en forma de abono, a donde pertenece, a la tierra!
Después de montar nuestra vermicompostera, podemos empezar ha hacer el humus de lombriz, mas tarde añadiremos otro nuevo piso a nuestro vermicompost y por ultimo aprenderemos a separar el humus de lombriz.
Herramientas para hacerlo, veréis que apenas se necesitan y que cualquiera puede hacerlo en casa, no hace falta ser ni un experto en bricolaje! Aun así, esto solo es una idea, podéis usar los materiales que queráis, o a partir de este , hacer otro mucho mas complejo.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí iremos poniendo las dudas mas frecuentes sobre este articulo.
Buenas tardes! Hay alguna manera de conseguir lombrices de alguna forma sin tener que pagar? Alguien de Barcelona o alrededores que me pudiera ayudar?? Muchas gracias!!
Hola tengo una duda. Que ventajas, que no sea monetaria, tiene hacer la vermicompostera en plumavit vs de madera? Cual sería mejor? Independiente de si la compro o la hago.
la madera es mas duradera y menos fragil a golpes
Toni, saludos desde México.
Es recomendable empezar solo con un nivel? Haré una vermicompostera con botes plásticos tengo tres pero veo que al principio solo usan dos, uno para los lixiviados y el otro para las lombrices y la materia orgánica. Cuando puedo agregar otro nivel?. Gracias
si solo con un nivel, el segundo lo pondremos cuando llenemos el primer cajon.
Perdón, otra pregunta. En qué zona tienes tu huerta. Me quiero ir a vivir a Galicia, Pontevedra, pegando a Portugal y me gustaría saber hasta qué punto son compatibles tus sistemas de plantar y las épocas con esa zona. Muchas gracias
vivo en asturias 🙂
Buenas tardes. Me llamo Isabel. Estoy suscrita y reconozco que me está gustando mucho. Soy neófita y aprendo mucho. Mi pregunta es, por qué si tenemos lombrices autóctonas se recomiendan las californianas? Qué características las hacen preferibles? Muchas gracias
las californianas trabajan mejor para este sistema de vermicompostaje a nivel de suelo, también se reproducen mucho mas y son mas voraces.
Toni crack, desde Argentina sigo tus consejos y recomendaciones, consulta, sobre la vermicompostera, cual es la funcion que cumple “la isla”?
Y otra consulta, se pueden polinizar manualmente las flores del limonero?
Muchas Gracias
evitar que las lombrices que caigan se ahoguen. en cuanto a las flores del limonero ni idea.
Hola Toni me gusta mucho tu cosas. Quiero empezar este año hacer mi humus, paracproximo año hacer mi huerto. Voy a hacer mi vermicomñostera y mi pregunta es si es recomendable poner en medio una mosquitera para q entre el aire pero no ostros bichos. Muchas gracias
puedes ponerla si, es interesante 🙂