Si existe un experimento que hago continuamente en la huertina de todos los que publico en la sección de experimentos sobre reproducción de plantas sin semillas es en este caso el rebrotar o germinar una nueva lechuga sin semilla a partir de una que ya tenemos plantada en la huerta o en una maceta. Funciona estupendamente y aunque obtenemos una nueva lechuga rápidamente si que es cierto que es un poco mas pequeña pero igual de deliciosa.
Como ya vimos en otras entradas del blog, hemos sido capaces de reproducir sin semilla , el apio, la zanahoria, la lechuga, la piña o el repollo y mas que han de venir, poco a poco.
En este caso es un pequeño tip, de menos de un minuto y medio en el que podéis ver como podemos hacer para que simplemente con un pequeño corte a la hora de cosechar una lechuga en nuestro huerto o maceta , seamos capaces de volver a reproducir una nueva casi como por arte de magia.
Y para los incrédulos y para los mas susceptibles en el vídeo vemos algunas que ya han seguido este proceso, espero que os animéis a probarlo si tenéis plantadas lechugas en vuestro huerto o en vuestras macetas!
- Has probado a cultivar tus propios alimentos ?
- (Lechugas, tomates, pimientos, calabazas, pepinos,… ) y unas deliciosas fresas ? Tenemos la solución
- Tenemos el huerto urbano Espa Planter High de 52 lts de capacidad
Espero que me contéis si habéis probado ha hacerlo y si os a resultado interesante, hay gente que opina que puede salir mas amarga, pero yo todas las veces que lo he hecho, me ha salido muy rica de sabor. ¿Que os parece?¿Os animáis ha hacerlo?
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola, oye me encantan tus videos y estoy por empezar un mini huerto rural en Alemania. La verdad el tiempo está un poco loco y no se bien con que empezar. Tengo una pregunta, que profundidad necesitan las raíces de la lechuga?
Saludos y gracias por el trabajo que haces!!!
Bienvenida al mundo de la horticultura!!! la lechuga necesita una profundidad de 10cm!
Esto es lo que se debe difundir por estos medios algo que nos sirva a todos
la difusion depende de vosotros 🙂 si lo compartis 🙂
Me encantan todas tus explicaciones. Te sigo desde hace tiempo y he aprendido muchas cosas de agriicultura contigo. Además comparto con mis coleguis del Huerto City (València) y con otros amig@s.
Muchas gracias Maria Teresa 🙂 y gracias tambien por compartir con tus colegas del huerto City! es estupendo que cada dia lleguemos a mas gente!
Producir nuestros propios alimentos nos ayuda a que nuestra economía cresca.
lo probare este verano…… gracias, te sigo desde hace mucho
Gracias a ti, saludos!
que bueno tomarte tantos cuidados por que otros puedan aprovechar. Muchisimas gracias de verdad, son muy utiles tus videos
Muchas gracias Andres 🙂 me alegro de que os guste, luego vuestra mision es difundirlos 🙂 para que pueda llegar a mas gente!
que función tiene la cruz que haces con el cuchillo? saludos.
Sinceramente no lo se, solo que he probado ha hacerlo sin hacerle la cruz y el porcentaje de exito es mucho menor.
Toni que post tan genial no solo son valiosos tus videos sino tambien tu pagina exitos en tu pagina y videos educativos.
Muchas gracias Pablo!!!! se agradece un monton!!!
me encantan las plantas tanto comestibles como las flores ,primera vez que entro a esta pag. y me encantooooooooooo felicito a tony por su amabilidad de enseñar como ahorrar dinero y poder disfrutar de nuestros huertos y jardines
Muchas gracias susana! espero que vuelvas por aquí y disfrutes mucho de los artículos, y sobre todo que te sirvan 🙂
puedo preguntarte por curiosidad, ¿como llegaste hasta aquí?