Llega el momento del invierno en que todos nos ponemos con muchas ganas de que llegue la primavera y no es para menos, porque a mediados o finales de invierno vamos a empezar a hacer semilleros de las plantas que pondremos en el huerto en primavera y verano, entre ellas el calabacin ( Zucchini, calabacita o Zapallito )
Cuando hacemos el semillero del calabacin ( como conseguir semillas de calabacin ) y de otras plantas es importante siempre sembrar de mas , vamos a poner mas semillas que plantas pondremos en el huerto, esto se hace como precaución por si alguna semilla no germina, y así no perdemos tiempo , ya que si nos fallan algunas , deberíamos empezar de nuevo el semillero con lo que ello conlleva.
El paso de realizar el semillero es muy importante y en el vídeo os muestro todos y cada uno de los pasos para que germinen y crezcan de forma saludable , importantisimo colocar el semillero en un sitio donde le de la luz directa del sol, si no tenemos invernadero, podemos hacer nosotros uno casero para semilleros.
Mas adelante en primavera, lo plantaremos en la huerta, y otras tareas que podemos hacer en su cultivo es entutorarlo y podarlos para una mejor producción, aparte también es importante saber porque se nos pueden estropear los frutos o incluso como podemos polinizarlo manualmente, hasta el momento de su cosecha! Seguro que es un gran año de huerta! Animo!!!
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vídeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aqui ire poniendo las preguntas mas frecuentes que tengais.
Hola, los cotiledones de mis calabacines se secaron y la primer hoja verdadera que sacaron se marchito es malo? corto esa hoja?
no , no cortes nada… controla el riego que no le falte ponlo a la luz solar y protegelo de bajas temperaturas.
Hola buenas noches ,he plantado calabacines pero las hojas tienen manchas blancas , porque puede ser ?
es un hongo, oidio, tienes mas info en el blog 🙂
Hola, qué tal
Al ver tú vídeo me es imposible no comparar tus planteles de calabacín con los míos… Y lo primero que me llama la atención es la gran longitud de las hojas de los tuyos. Los míos tiene un desarrollo aparentemente normal(dentro de mi desconocimiento) de hecho, ya tienen como 4 hojas verdaderas y se ven muchos brotes en las axilas pero… las hojas no crecen tan a los largo ni mucho menos. a qué se puede deber? están teniendo un mal desarrollo? también me he fijado en los planteles que venden en la cooperativa de aquí y aunque no tan exagerado como en tu caso, de igual modo las hojas se alargan más que las mías. Por si sirve de dato, mi clima es mediterraneo y no las tengo en invernadero. las saco a pleno sol durante el día y por la noche duermen en casa. También destacar que con los pepinos sucede algo similar, comparando da la sensación que no crecen mucho a lo alto/largo, no obstante las hojas si tienen un tamaño bastante considerable
espero respuesta
Gracias de antemano!
Yo la verdad que no me preocuparia por eso, seguro que luego empieza a desarrollar las hojas tal vez se deba a la variedad o a una pequeña falta de nutrientes, no lo se, en cualquier caso vamos a ir observandolas 🙂
Buenas tardes:; por favor me gustaría saber como se elabora el humus de lombriz ?gracias
tienes articulos en el blog, puedes usar el buscador 🙂
los cotiledones de mis calabacines ,que les estan saliendo la segunda tanda de hojas verdaderas, se estan poniendo amarillos, a que se debe?? y , debo preocuparme?
tengo otra duda, estos calabacines los sembre en el cuello de una botella de refresco de dos litros, que opinion teneis a cerca de esto como semillero, gracias me encanta la paginaw
Que se pongan amarillos puede ser exceso de riego, el tema de la botella de refresco nunca lo use, pero como semillero es un poco grande no?
estoy empezando en el mundo huerto y no tengo mucha idea, estoy probando diferentes cosas a ver cual mejor. en realidad los plante en un semillero tipico de plastico y cuando estaban creciditas las pase a estos cuellos de botella porque las veia un poco estancadas, sera la impaciencia.
es que vivo en badajoz, y ha estado haciendo bastante calor para ser invierno, y quizas me pase regando porque creia que lo iba a necesitar
de todas formas, a tres de ellas definitivamente se la van a morir los cotiledones, que deberia hacer? continuo con ellas o empiezo de nuevo?
mil gracias……saco casi todas las ideas de aqui
continua con ellas, mientras las hojas verdaderas sigan bien, no pasa nada… por otro lado en breve ya los podras poner en el huerto 🙂
muchas gracias, yo creo que he fallado en algo mas porque están muy pequeñas las pobres, creo que no he tenido cuidado con el clima, aqui en extremadura hay mucha diferencia en temperaturas maximas y minimas y el sol d invierno calienta mucho.
una ultima duda: ¿ como de importante es guardar los tiempos a la hora de transplantar o pasar a otro recipiente mas grande?, es que algunas empiezan bien pero se estancan y no se si es que simplemente estan echando raices o es que necesitan mas espacio.
saludos, seguid asi!!
De todas formas tambien cada planta es distinta, no podemos tomar todas las plantas por igual , al igual que los humanos somos todos distintos 🙂 no es tan importante a menos que la planta se haya desarrollado mucho y veas que el semillero le queda pequeño.
Toniiiiii! Y que tal regar mi semillero con una dilución de purín de ortiga?
seria estupendo!!!! les dará mucha fortaleza!!!!
Estamos utilizando los métodos caseros y prácticos para hacer nuestra huerta familiar en casa