Hemos estado viendo como podíamos hacer diferentes enraizantes caseros como el de sauce y el de lentejas, son enraizantes que podemos fabricarnos nosotros mismos en casa y la verdad que son super efectivos y faciles de hacer , pero hoy vamos a ver como podemos usar esos enraizantes caseros en casa y en nuestras plantas.
Tenemos mas o menos dos formas de usarlo generalmente, luego también deberíamos ver mas en concreto cada caso si es mejor usar mas o menos como hacerlo, ya lo vimos en artículos de como esquejar higuera, menta, albahaca, tomate , romero etc…. realmente podemos esquejar casi cualquier planta, algunas son mas complicadas que otras, y lo que tenemos que tener claro , es que el ernaizante no es magico, sin embargo si que potencia en gran medida que la rama o esqueje saque raíces mas rapidamente.
- En stock
- mismo día envío
- Envío urgente disponible
- Completo Devoluciones Política
Es importante siempre cuando realizamos esquejes fijarnos en la humedad de la maceta si lo hacemos sobre sustrato porque necesitan estar mas húmedos que lo que necesita la planta normalmente, ademas si podemos evitar dejar nuestras plantas a pleno sol si es muy fuerte en verano o al mediodía muchísimo mejor para evitar la transpiración y que nuestra planta tenga todo lo necesario para enraizar.
Y ya sabéis , aprovechar a intentar esquejar todas las plantas que os gusten sobre todo aprovechar a experimentar e intentar enraizar todas las plantas que caigan en vuestras manos, algunas se darán mejor , otras peor pero lo bonito es el camino de intentarlo y no dudéis en dejarme en comentarios nuevas combinaciones y pruebas que hagáis para esquejar vuestras plantas preferidas.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni,
Gracias por tus valiosos consejos como el de enraizante de lentejas.
una consulta , hice el procedimiento de 4 días con lentejas segun tus instrucciones y casi no germinaron. Voy a tener que repetir con otras lentejas. ¿Que puede haber pasado?
Saludos,
Emiko
puede ser que vayan algo mas lenta espera unos dias mas.
Hola, Soy Susana de Buenos AIres (Argentina). Sigo este canal ya que todo lo que explica toni es muy didáctico y me ayuda mucho porque estoy comenzando por primera vez a armar una huerta orgánica y a tener tambien algunas variedades de plantas con flores para tener una huerta floreada que atraiga picaflores.
Ahí va la consulta:
He relalizado un esqueje de una salvia guaranitica, usando el enraizante de sauce y todo iba sobre ruedas lo plante en tierra y regaba con el enraizante cada 2 días, hasta que decidí cambiar el enraizante y usar el de lentejas, pero no me dí cuenta y lo usé puro sin diluir con agua.
Me pareció que alternan con estos dos enraizantes podía ser beneficioso pero al día siguiente de regar la masetita con el enraizante de lentejas las hojitas verdes que tenía muy bien, aparecieron todas caídas como secas, pude haber matado al esqueje ? Aun lo tengo en la maseta no lo he tirado. Agradecería que me respondieran así no cometo este tipo de errores. Muchas gracias y Saludos desde Argentina.
si, puede haber pasado, hay que diluirlo, es muy fuerte. espera unos dias a ver si recupera! 😉 esperemos que si!
Holaa
Cuándo haces el enraizante de lentejas, el agua de lentajas la dejas a temperatura ambiente o en la nevera durante los 4 días de la germinación?
Si las dejas a temperatura ambiente no se daña?
Gracias
es indiferente 🙂
Hola Toni, cuanto tiempo es recomendado usar este enraizante una ves plantada la semilla germinada en el macetero?. Es una “semilla de colección”.
para semillas no es necesario usar el enraizante! 🙂
Muy buenos vídeos Toni!! 👏👏
Mi pregunta es: este método es válido para esquejes de olivo? Son chupones/tamujos no más gordos que un dedo.
También he visto que hay gente que utiliza miel, trozos de aloe-vera que los clava en ese trozo de aloevera y luego lo entierra en sustrato y ME GUSTARIA SABER CUAL ES MAS EFECTIVO PARA LOS OLIVOS.
Un saludo y muy buenos vídeos no me salto ni uno y me parecen muy interesantes además de que todos Sr hacen con cosas que tenemos por casa
con los olivos no he probado! el de lentejas es uno de los mas eficaces de todos los caseros que hay.
Hola Buen dia! tengo una gran duda. Es necesario que el esqueje ya puesto en agua, sea el enraizante o agua natural, obtenga luz y las raices sombra? no necesitan de oscuridad las raices para brotar?
no necesariamente, luego cuando le salgan las raices ya lo plantamos sin que le de la luz.
Buenas tardes Toni. Tengo dos preguntas
¿Serviría el enraizante de lentejas para fortalecer la salida de raíz del famoso aguacate con palillos y agua? Es decir, cambiar el agua que le ponemos al aguacate por el enraizante hasta que sea ya apto para el trasplante.
¿Se podría utilizar también para agilizar el crecimiento de plantas usando este metodo como riego cada X tiempo?
un saludo, me encantan tus videos.
para el aguacate, si podria ayudar pero realmente no es imprescindible, yo personalmente no lo haria. y para las plantas tambien te puede servir, aunque yo tampoco lo usaria lo ideal para esquejes.
Hola Toni y Aday
Saludos desde Mexico, me encantan sus consejos.
Estoy haciendo unos experimentos de germinar la piña sin semilla, y germinar un hueso de aguacate en agua.
El aguacate tiene mas de un mes y ya abro la parte de abajo pero aun no le sale una raíz como tal, y la piña tendrá unos 10 días, ¿podría echarle el enraizante para acelerar el proceso?
O es mejor esperar a que saque raíces solo con el agua.
si podrias!
Un saludo, Toni y felicitarte por compartir tus conocimientos.
La duda que me surgió fue la siguiente: ¿crees que el enraizante pueda funcionar con esquejes semileñosos de árboles?
Me explico: hace días conseguí dos ramas grandes de eucalipto e hice esquejes de la mismas en diferentes tamaños, tomando como consejo el vídeo del esqueje de higuera; ahora bien, dos estacas las tengo plantadas en maceta, mientras que los demás esquejes están en un envase con la solución (pequeños) y humedecidos en papel de cocina en un sitio oscuro (los de tamaño mediano), tratándolos con el enraizante de lentejas (aunque las que utilicé son de un color verde amarillo).
Gracias por responder.
este enraizante solo potencia que salgan semillas, no por usarlo con cualquier rama y metodo funciona, no se si el eucalipto se puede reproducir pero si se puede, el enraizante potencia el que aparezcan las semillas 🙂