Uno de los frutos mas curiosos que hemos cultivado es el cucamelon o sandia ratón , no es muy común verlos en las tiendas y mucho menos en los huertos pero poco a poco se están haciendo un hueco y cada día mas lo empiezan a cultivar ya que son muy productivos entre otras ventajas que tiene integrarlo en nuestro huerto urbano. Eso si, como casi todos los cultivos tiene sus trucos a la hora de cosecharlo ya que cosecharlo en el momento optimo nos asegura un buen sabor y textura.
En otros artículos os enseñaba todos los pasos y cuidados para cultivar la sandia ratón, desde la siembra a finales de invierno en semillero protegido hasta las necesidades para su desarrollo y como plantarlo en primavera cuando los riesgos de heladas casi han desaparecido pero es que aunque sea un cultivo que parece frágil es bastante resistente y productivo.
Es ideal que a este cultivo le pongamos un tutor o una malla para que trepe ya que al igual que cultivos como el pepino tiene unos zarcillos para ir enredándose y creciendo y aunque se podrían cultivar rastreros en lugares o zonas mas húmedas puede llegar a dar problemas de hongos o pudrición de frutos.
- Sembrar bajo cubierta (protegido / calentado) de mediados de primavera, 3-4 semillas de 1/2 pulgada de profundidad en una olla de 3 pulgadas en buen compost. (No germinarán en condiciones frías/húmedas, usar un accesorio o un alféizar de ventana caliente).
- Trasplante a más tardar 3 semanas después de la siembra, ya que tienen una raíz del grifo que puede dañarse fácilmente. Mejor bajo vidrio, pero crecerá al aire libre en s lugar soleado.
- Proporcionar apoyo y espacio ya que estos caminarán rampantemente sobre un área grande. Manténgalos escogidos y seguirán produciendo. Cosecha Jul-Sept.
- Suministro de semillas de calidad profesional con licencia DEFRA - Embalaje mínimo - Bolsas con etiqueta Ziplock - Instrucciones no adjuntas - Ver detalles proporcionados arriba para consejos sobre cultivo.
CUANDO RECOGER CUCAMELON O SANDIA RATÓN
En el vídeo os dejo tres consejos o truquillos para saber el momento optimo para la cosecha, en realidad es como con todos los cultivos al final la practica hace al sabio y aunque al principio podemos dudar de cuando cosecharlos en unos años seremos unos expertos.
- El tamaño es la mejor forma de ver si están bien maduros como os lo enseño en el vídeo, un tamaño de unos 2,5cm o 3 serán un buen tamaño para cosecharlos, aparte la forma es como la de una aceituna de buen tamaño gorda por el centro y redondeada por los extremos.
- La piel debe estar firme y tersa, esto es mas difícil de verlo en vídeo pero cuando estáis delante del fruto os daréis cuenta aparte de que se les ve bastante brillantes.
- Otra es el color, aunque sin tener otro fruto como os enseño en el vídeo es mas difícil verlo , se nota diferencia, un cucamelon que ya no este para cosechar, se ve mas pálido y pierde ese color verde característico.
Con todo esto podremos alargar la cosecha hasta finales del verano o mediados del otoño, depende un poco de como sea nuestro clima o como venga el otoño y os aseguro que la producción va a ser muchísima, de hecho estos cucamelon son ideales para encurtir y disfrutar de ellos durante todo el año.
Otros pasos que podemos hacer en este cultivo y que iremos viendo en el blog y en el canal, es conservar la raíz. La raíz es una raíz tuberculosa que podemos sacar a mediados de otoño cuando muere la planta y conservarla en un lugar oscuro, seco y fresco, envueltos en papel de periódico para plantarlas en primavera en su lugar definitivo. De esta forma conseguimos adelantar el cultivo y que la planta sea mucho mas productiva, ademas produce buenas raíces y crecerá mucho antes.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.