El kiwi es una de las frutas que tienen mayor contenido en vitamina C. Es una trepadora originaria de China donde crece de forma silvestre en los bosques. Pero su cultivo se ha extendido por todo el mundo pudiendo ser cultivada en casi todas las regiones.

Su origen comercial comienza en Nueva Zelanda a comienzos del siglo XX, y fue allí donde también bautizaron a esta fruta como “kiwi” por el parecido con el ave del mismo nombre. Ambos son pequeños, de formas redondeadas y con un pelaje corto y fino.

Para cultivar kiwis debemos de tener en cuenta dos factores muy importantes:

En primer lugar, la ubicación: El kiwi es una planta muy vigorosa, por lo que necesitamos un espacio de al menos tres o cuatro metros entre plantas para que se desarrollen correctamente. El suelo debe de estar bien drenado, el agua estancada puede producir daños en la planta por podredumbre de la corona. Son plantas ligeramente sensibles a la luz directa del sol (en su origen crecen a la sombra de otros árboles en los bosques), por lo que debemos de buscar un espacio preferiblemente con semi-sombra.

En segundo lugar… ¡Una pareja! Esta planta es dioica, por lo que necesitamos al menos una planta hembra y otra macho para que al florecer puedan polinizarse.

Debemos prestar especial atención a las variedades de kiwis que plantamos en nuestro huerto, ya que no todos los machos puedes polinizar a todas las hembras. Es importante que compartan ciclo de floración para que coincidan las flores abiertas y el intercambio de polen sea efectivo.

Flor Hembra Del Kiwi

 Flor Macho Del Kiwi

La variedad más conocida y más plantada en Asturias es el kiwi verde Hayward, pero existen diferentes variedades de kiwi que producen frutos con carne de color verde, amarilla o incluso roja.

Plantas frutales de Botanicly – 4 × Kiwi – Altura: 60...
  • Altura de la planta (incluida la maceta): 60 cm
  • Entrega contiene 4 plantas naturales
  • Tamaño de la olla Ø: 17 cm
  • Dónde ubicar la planta: Soleado
  • Planta tepadora que necesita de un tutor

Para su cultivo se suelen utilizar estructuras de emparrado tipo T como las que ha construido nuestro amigo de @laderasdelnaranco aquí y nos lo explica paso a paso en un articulo de su blog sobre el cultivo del kiwi en asturias , entre todos debemos convencerle para que nos haga una estructura igual en @lahuertinadetoni

Toda la inversión que realicemos en la estructura para conducir los kiwis es una buena inversión, porque el kiwi es una planta muy productiva, y una planta madura puede llegar a producir ¡más de 200 kilos de fruta!

Además de ser una fruta rica en antioxidantes y vitamina C (es estupendo para ayudar a reducir el estrés), tiene un gran contenido en fibra soluble (mejora la digestión y ayuda a combatir el estreñimiento). En los tiempos actuales una fruta que alivia el estrés es una maravilla ¿verdad?

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , InstagramPinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST 

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Dudas?
    Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.
¡Comparte!

Entradas relacionadas