Cómo y cuándo se siembra el maíz en la huerta es una pregunta que se hacen quienes quieren comenzar a plantar este cultivo. Por eso hoy vamos a ver al detalle cuándo es el momento perfecto para comenzar el proceso y qué hay que tener en cuenta.
Es que si un cultivo no podía faltar en nuestra huerta, este es el cultivo del maíz, también llamada planta de choclo o millo, una planta cultivada como base de alimento desde hace siglos en muchas regiones del mundo.
Un alimento que hoy sigue siendo importante e interesante, bien para prepararnos unas ricas palomitas, o hasta usarlo para hacer pan, tortitas, polenta o como alimento para nuestras gallinas.
Cuándo se siembra el maíz
Por regla general es en primavera cuando se siembra el maíz, aunque depende un poco de cómo sea vuestra primavera. Se puede sembrar también a principios de verano, y es fundamental esperar a que suban las temperaturas y acaben los riesgos de heladas, ya que en caso contrario se nos podría echar a perder el cultivo.
El maíz es una planta rústica, de fácil desarrollo. Por lo cual, preparando bien el terreno tendremos una excelente cosecha.
Cómo sembrar maíz
Además de cuándo, es importante tener en cuenta cómo sembrar maíz en el huerto, ya que aparte de preparar muy bien el terreno y aportar nutrientes, para el cultivo del maíz también es importante tener en cuenta sus necesidades. Se trata de una planta bastante exigente en el riego, y dependiendo un poco en el estado en el que esté la misma, necesitará más o menos agua.
Lo que está claro es que vamos a tener que fijarnos muchísimo en que no le falte nunca agua y en regar de forma abundante, sobre todo si queremos tener unas buenas mazorcas para cosechar.
Os dejo con el vídeo sobre cómo sembrar maíz, para que veáis en detalle todos los pasos que debemos seguir y las recomendaciones para sembrar maíz con éxito en el huerto.
Espero que os animéis y os deseo una buena cosecha, no sin antes hablaros también de lo interesantes que es sembrar leguminosas a su lado para que los ayuden fijando el nitrógeno en el suelo. Lo que conocemos como asociación de cultivos.
El maíz a su vez, les sirve de guía y también podemos sembrar calabazas y calabacines que nos servirá de «acolchado», para que no salgan hierbas competidoras por los nutrientes del maíz.
A esta asociación se le conoce en España como asociación precolombina, y la verdad que es muy interesante y os la recomiendo a todos. Gracias a huertonianos de países como México me enteré que allí llaman milpa a esta asociación.
Propiedades nutricionales del maíz
Ahora que ya sabemos cómo sembrar maíz, así cuándo se siembra, es bueno conocer las propiedades nutricionales. No por nada el maíz es uno de los cereales más consumidos en el mundo, debido precisamente a estas características nutricionales. Entre ellas podemos destacar que:
- Aporta energía (aporta unas 350 calorías por cada 100 gramos de producto)
- Aporta hidratos de carbono
- Aporta vitaminas
- Aporta minerales
- Aporta fibra
- Aporta proteínas
Propiedades del maíz para el cabello
Las proteínas que contiene el maíz son fundamentales para que el cabello se mantenga en buen estado y no se caiga con facilidad.
Para utilizarlo como mascarilla capilar, lo podemos utilizar como una pasta, con la que podremos cubrir todo el cabello. Dejamos actuar durante unos minutos y lavamos con agua tibia.
Propiedades del maíz para la piel
La proteína del maíz también es muy beneficiosa para la piel. Para utilizarlo como mascarilla facial, lo podemos mezclar con un huevo y aplicarlo en la piel de la cara. Dejamos actuar durante unos minutos y lavamos con agua tibia.
Maíz para adelgazar
El maíz es una fruta muy saciante, por lo que es perfecto para complementar una dieta saludable para adelgazar. Podemos consumirlo con ensaladas, cremas o incluso en platos calientes como los guisos o la polenta.
Propiedades del maíz para la digestión
La fibra que contiene el maíz es muy beneficiosa para la digestión, ya que ayuda a eliminar las toxinas del organismo. Para utilizarlo como remedio natural para la digestión, lo podemos mezclar con un vaso de agua tibia y beberlo después de las comidas.
Por todos estos motivos y muchos más es por los que la siembra y cultivo del maíz es ideal para nuestro huerto.
¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en los comentarios en el Foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST