Llego el momento que todos estábamos esperando , la gran cosecha del jengibre , bueno todos no se pero si todos los que hemos sembrado nuestro jengibre en casa y es que es tan fácil que si realmente te gusta el jengibre, plantar y tienes un pequeño rincón en casa, no deberías dejar de intentarlo , puesto que es mas fácil de lo que parece y apenas tiene cuidados! ¿Lo mejor? vas a poder cultivarlo dentro de casa.
Si tenemos el jengibre dentro de casa, el jengibre no sufrirá tanto la bajada de temperaturas del invierno y por eso la parte aérea no morirá o por lo menos no toda, se ira reciclando poco a poco, pero si lo tenemos en la terraza, ventana o huerto, en invierno la planta empezara a ir muriendo, sera entonces el momento de prepararse para la cosecha de jengibre.
Ya vimos en otro articulo, los cuidados necesarios que necesitaba el jengibre, tanto en cuidados como en riego, debemos fijarnos bien en esta planta para no descuidarnos y se nos muera, ya que aunque parezca resistente sufre bastante con los cambios.
- Altura idónea
- La mesa de cultivo está hecha de plástico reciclado
- Cubierta a medida disponible para que tus plantas crezcan más rápido
- No se necesitas herramientas, la mesa se entrega en una pieza
- Resistente a heladas de hasta -40º. La tapa no está incluida.
Una de las ventajas de tenerlo en casa, es que podemos ir cosechando el jengibre poco a poco sin necesidad de esperar a que llegue el final del ciclo, y la verdad, yo lo he estado haciendo y casi me gusta mas cosechándolo en verde que una vez que ya termino el cultivo.
Una vez cosechado, podemos aprovechar y empezar el ciclo de nuevo, con algunos de los rizomas germinados que tengamos del jengibre , aprovecharemos incluso la misma maceta para sembrarlos para la siguiente temporada y a volver a disfrutar de este cultivo.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni
Si pudiera te enviaría una foto de lo hermoso que está creciendo el gengibre en mi cocina. Por acá ya es invierno y siguen las hojas bien verdes y los tallos firmes, hace ya 9 meses que los planté ¿cosecho o mejor lo saco al balcón para que con el frío se vaya secando??? muero de ganas por ver qué hay bajo tierra pero no quiero adelantarme tampoco.
Como siempre muchísimas gracias por tus conocimientos
Ana desde Buenos Aires
puedes ir cosechando ya aunque tenga tallos aunque lo ideal para conservarlo es que se seque podrias ir cogiendo para consumir.
Sabes que ayer corté jengibre silvestre que encontré en la.montaña, y estaba ya fuera de la tierra. Lo traje a casa y tiene el borde superior verdoso (al sacarle la cáscara ) y no tiene sabor picante. ¿sabes por qué será ?
estas seguro que es jenjibre? a ver si va a ser otra cosa parecida
Tony, será posible mantener la planta perennemente? Ir cortando de a poco lo que se va necesitando.
a, mi me termina secando pero vuelve a brotar…
A los cuantos meses le sale la flor a la planta de jengibre?
no sale siempre y no sabria decirte en que momento del cultivo sale.
Si no lo cosecho y lo dejo en la maceta, muere completamente, o vuelve a brotar cuando las condiciones sean optimas? Un saludoo.
vuelve a brotar con las condiciones optimas.
ME gustaría saber en qué meses puedo sembrar el jengibre muchas gracias
dentro de casa en cualquier momento del año.
De semilla se reproduce el jengibre?? Las flores tiene semillas…con q fin???
no lo he comprobado, lo siento. aunque lo ideal es hacerlo con la raíz.