En otro articulo conocíamos insectos beneficiosos para nuestras lombrices en el vermicompost, hoy y antes de comenzar, me gustaría decir que estos animales pueden atacar a las lombrices pero también cumplen una función muy importante en el huerto ecológico. Hay muchas maneras de prevenir que entren a alimentarse a la vermicompostera, a veces simplemente con una malla mosquitera. No se deben matar, en la medida de lo posible liberarlos en otro lugar. Comenzamos:
AVES INSECTÍVORAS
Hay muchas aves insectívoras, que se pueden alimentar en la lombricompostera, sobretodo el mirlo o en el caso de aves domésticas, las gallinas. Dejando las lombrices cubiertas con malla mosquitera si las tenemos siempre a la sombra o con algo que las cubra como puede ser varios sacos de tela o malla, sería suficiente como para prevenirlos.
MUSARAÑAS
Las musarañas son excelentes depredadores de plagas, ya que necesitan comer muchos insectos al día. Si se cuelan en nuestras lombrices, se comeran bastantes. La clave está en no dejar nada alrededor para que no trepen y también poner la vermicompostera elevada del suelo.
RATAS Y RATONES
La mejor manera para que no hagan sus nidos en nuestras lombrices es manteniendo la humedad al 80%. En el apartado de las hormigas les explicaré como hacer esto. También podemos hacer trampas caseras sin muerte donde se queda encerrado. Así los puedes soltar en otro sitio.
PLANARIAS
Se parecen a las lombrices pues tienen el cuerpo alargado y húmedo, pero la diferencia es que son carnívoras y se pueden alimentar de las lombrices y otros invertebrados. La mayoría de ellas tienen la cabeza triangular y aplanada. Se controla manteniendo el ph entre 7,5 y 8. Y se debe tener cuidado pues si la partes en dos, se regenera.
ESCOLOPENDRA
Son expertas cazadoras, si una de ellas va a parar a la lombricompostera es mejor retirarla con unas pinzas largas o con algo que nos permita una distancia de seguridad pues las escolopendras muerden y duele bastante. Pueden alcanzar los 30 cm y suelen ser de colores muy llamativos.
HORMIGAS
Las hormigas les encanta la tierra humedecida pero que no esté muy encharcada para construir sus hormigueros, es por ello que la hormiga es el principal enemigo de nuestras lombrices, es muy probable que se muden a tu vermicompostera. Las hormigas que sean carnívoras, atacarán a las lombrices. Si se da el caso de que empiezas a ver muchas hormigas, deberías empezar a regar durante varios días seguidos, manteniendo la humedad a un 80%. Para saberlo, podemos usar el método del puño, cogemos un puñado de tierra, lo apretamos y si salen entre 8 y 10 gotas es que tiene la humedad adecuada.
ERIZOS
Los erizos son insectívoros, aunque son unos grandes aliados de nuestro huerto y podemos hacerles un refugio para tenerlos mas cerca, nuestra vermicompostera sería un manjar para ellos. Esto se puede evitar si la dejamos bien cerrada.
TOPOS
Si tenemos las lombrices en el suelo, los topillos pueden venir desde abajo, antes de ponerlas deberíamos forrar el suelo con ladrillo o malla metálica.
CIEMPIES
Son de la misma familia que las escolopendras pero mucho más pequeñas. Pueden cazar lombrices y otros insectos no deseados. Siempre que no hayan muchos, no supone un riesgo para las lombrices.
GEOFILOMORFO
Son miriápodos especialistas en seguir a las lombrices por sus galerías y cazarlas. Suelen vivir bajo tierra pero si ponemos piedras en la superficie de la vermicompostera, se ocultarán, ya solo tenemos que cogerlas y soltarlas en otro sitio. Éstas no muerden, eso sí no confundirlas con pequeñas escolopendras!! En la siguiente foto la podemos ver comparada con una tijereta, son pequeñas y delgadas.
SALAMANDRA
Si por casualidad se te cuela una salamandra buscando la humedad, suéltala en tu huerta pues, aparte de lombrices, también come babosas y otros insectos.
SAPO
Los sapos son fácil encontrarlos por la huerta, incluso alguno se nos puede colar con nuestras lombrices. Simplemente sacarlos y dejarlos por el suelo o en otro lugar. Otro gran aliado del huerto
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni,
A mi vermicompostera le salieron muchas lombrices grindal. Debo eliminarlas?…son contraproducentes ?
Gracias.
no seran bebe lombrices?
Tengo dos lahartijas que estan acabando con mis lombrices! Que puedo hacer???
evita que entren en la vermicompostera! ciérrala mejor.
Hola Toni y Adai! A principios de verano observé unos pocos ciempiés en la vermicompostera. Como no eran muchos, no le di importancia. Pues resulta que ahora en septiembre hay muchísimos. Cuando abro la caja corren por toda ella a esconderse. No sé si ha descendido la población de lombrices, ya que no me gusta hurgar en el compost por si las daño aunque alguna sí veo. Que puedo hacer? Me voy a quedar sin lombrices después de cuidarlas casi 3 años???
yo las sacaria de forma manual, removiendo si es posible y todo… no se me ocurre otra solucion sin tener que empezar
Hola Toni,
Hace un par de años hice una vermicompostadora con cajas de poliespan tal y como explicas en uno de tus vídeos.
Resulta que hay montones de trips negros, sobre todo por dónde encajan las cajas. Debería preocuparme y/o hacer algo?
Gracias y un saludo
¿¿trips negros???
Jaja, no hay trips negros? 😅 Por internet pone como que los adultos son negros (wikipedia)
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Suocerathrips_linguis.jpg
Hola Toni
Me ha parecido bueno el artículo, pero creo que también las tijeretas se comen a las lombrices
A las pequeñas puede pero no es algo significante, prefieren otra comida más fácil de conseguir
Acabo de ver que tengo muchísimos Enchytreidaes en mi vermicompostera y buscando solo he encontrado que es un parásito de la lombriz roja californiana, la verdad es que me ha descendido la población de lombrices y no sé cómo combatir estos parásitos. ¿Sabes cómo podría hacerlo?
Muchas gracias.
borrón y cuenta nueva, es lo único que se me ocurre, ya que es algo que es imposible de erradicar sin hacer daño a las lombrices
Hola Toni, aparecieron como unas babosas pequeñas y bien negras en mi vermicompostera. Son malas? Aparecieron pegadas a las paredes de mi vermicompostera y tambien encontre algunas lombrices fuera. Porque se escapan ?
Saludos !
no, no es un problema las babosas, el que algunas lombrices se salgan no suele ser un problema a menos que sean muchas, pero ten encuenta que las lombrices se mueven y no saben cuales son los limites asi que no debes preoucparte
Duda, las moscas y las arañas son un problema?
no 🙂
Hola, he encontrado un par de lombrices fuera de la lombricompostera existe algún motivo por el que quisieran escapar?
si son pocas no, ellas se mueven y no es hermetico…
Hola toni, a mi me desaparecieron las lombrices y hay larvas q no se de que son, puede ser q se las hayan comido??
A mi también solo que las lombrices se fueron hacía la esquinas
Buen día desde Argentina! Tengo lagartijas que pasan seguido por mi jardín, y últimamente las encuentro escondidas cerca de mi compostera. Son peligrosas para mis lombrices? Cómo las mantengo alejadas?
Muchas gracias Toni!!
Basicamente se alimentan de insectos. En general los reptiles como culebras y lagartijas no son un riesgo para las lombrices. todo lo contrario es genial tenerlos en el huerto