El pulgón negro de la madera, es una plaga que ataca principalmente a árboles como el almendro, melocotonero, ciruelo y a todos los de la familia. El problema es que se alimenta directamente del tronco del árbol, succionando la savia de la circulación principal del árbol, por lo que lo debilita más rápidamente.
Es un pulgón más grande de lo normal y de color negro, lo podemos encontrar en los troncos de los árboles por lo que es muy fácil de identificar. Provoca debilitamiento del árbol, caída de las hojas y si hay muchos pueden llegar a secar la rama. Además si hay en cantidad podemos observar en el suelo una mancha negra producida por la melaza que producen.
- 🏕️ El aceite de neem es un potente pesticida natural, desarrollado para proteger y no contaminar el medio ambiente. es un repelente completamente natural contra los mosquitos tropicales y varios insectos.
- 🦟 problema de los mosquitos: el aceite de neem bioalt es la solución ideal, sencilla, eficaz e inodoro. El producto debe aplicarse durante 2 días consecutivos y repetirse el tratamiento a los 3-4 días, hasta que el problema se resuelva por completo, también recomendado para cucarachas o plagas de insectos.
- 🌿 adiós a los parásitos: el aceite de neem tiene más de un efecto, es un insecticida, pero también repelente (repele insectos), biostimolamnte phagodeterrent evita que los insectos se coman las hojas de las plantas y también es capaz de inhibir el crecimiento de parásitos y favorece el desarrollo de las plantas, no daña a las abejas, las mantiene alejadas pero no las mata
- 🥦 Se puede utilizar en macetas, jardines, setos, plantas hortícolas, ornamentales, frutales, es un producto italiano y para los amantes y respetuosos del medio ambiente.
- 📑Si se realiza la prevención o el mantenimiento, simplemente: Diluya 4ml de neem en 1LT de agua y rocíe cada 7 días. Si las plantas son atacadas por parásitos, insectos o tienes problemas con los mosquitos: Basta diluir 8 ml en 1 litro de agua. / 3 tratamientos, y luego volver a la dosis de mantenimiento.
No debemos esperar a que se produzca esto, pues los pulgones se intentarán reproducir rápidamente para colonizar todo el árbol y más complicado será de combatir. Afortunadamente esta plaga se puede combatir fácilmente con productos ecológicos como es el Aceite de Neem o el aceite paranínfico, mediante pulverización, cuya acción en el pulgón no es otra que matarlo por asfixia. La dosis debe ser en ambos casos al 3,5% para que sea efectiva.
En la imagen anterior pueden observar como el pulgón queda después del tratamiento con aceite parafínico, inmóvil y completamente negro.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola, hace 2 días que he descubierto este bichito, aceite de neem y jabón potásico y solucionado.
Por cierto, estoy en A Coruña y de momento nadie lo había visto en mi zona.
Un saludo
Muchas gracias por tus observaciones!!!
¿Es posible que esté pulgón atraiga a las moscas? Tengo un árbol llenito del mismo y las moscas acuden golosas… otra cosa… ¿sirve la disolución de lejía en agua al 2%?
Gracias por vuestros comentarios… Antonio
no , no es posible.
sí q las atrae y también atrae mucho a las velutinas. Todo es a causa de la melaza q excreta el pulgón, y esa misma melaza al caer en el suelo, hace q se desarrolle el hongo negrilla. En el sur de Pontevedra también hay de ese pulgón.
Yo uso tierra de diatomeas y va genial.
Mi almendro presentaba estos pulgones, me di cuenta por lo pegajosas que estan las ramas. Los combati con un plaguicida que me recomendaron y desapareciron por completo.
Apunto estos remedios por si regresan.
Genial Raquel! esperemos que no vuelvan!!
TAMBIEN PUEDE UTILIZARSE, VASELINA DILUIDA EN UN POCO DE ACEITE DE COCINA QUE SEA LIMPIO NUEVO, SE UNTA CON UNA BROCHA EN LOS PALOS DEL ARBOL, NO EN LAS HOJAS.
Se puede disolver en agua el aceite de neem?
si, es la manera de aplicarlo mediante el riego o por pulverización, un saludo
Tengo un almendro en el patio y este pulgón hace ya unos 3 años que lo padece, el primer año no sabía que era tan peligroso, le hice fotos y lo dejé, colonizó toda la rama y al cabo de unos meses esa rama estaba muerta.
Desde entonces lo vigilo y cuando veo una pequeña colonia los mato restregándolos con un papel, pero cada año en verano vuelven.
Gracias por tu trabajo
Mercedes
si, en algunos sitios ya llevan varios años, un sludo
Hola, con un poco de agua con jabón sé puede controlar este pugón?
si, pero debe ser jabón potásico, si no le puedes hacer daño a la planta
Buenos días
Que tratamiento natural puedo hacer para los olivos en lugar del R-40?
Muchas gracias
pues los que comentamos en la entrada
el año pasado lo tuve en el perejil era la primera ves que lo vi, a los arboles no se acerco, gracias por la informacion.
puede que fuese otro pulgón, un saludo
el aceite Parafino cual es, normal o el que se usa para sulfatar en invierno
Aceite parafínico, lo dice por fuera.
Hola tengo almendros y me pregunto si alguien a probador el jabón potásico para combatir al gusano cabezudo ,bien en puberizacion o riego ,para el pulgón va genial ,gracias por los consejos
Haré una entrada sobre esa plaga, un saludo