Escarabajos polinizadores ¿Buenos o Malos?

Como las abejas, hay muchas especies que prescinden del polen y néctar para alimentarse. Los escarabajos polinizadores son una de ellas y que como las abejas también polinizan las plantas. Hay muchas especies pero en esta entrada vamos a hablar de 2 de las más comunes que podemos encontrar.

dsc_0753

Sus larvas son las conocidas como «gallinitas ciegas» y se encuentran en el suelo pues se alimentan de raíces. Los adultos se alimentan de polen y néctar que encuentran en las flores y cumplen su función de polinizadores pues se impregna su velludo cuerpo con el polen.

Muchas personas no les gusta estos escarabajos pues a veces pueden destruir la flor que visitan pero hacen más beneficio que daño. Son un poco torpes caminando y sin querer dejan fea a la flor después de alimentarse.

12833586865_257e31cc13_o

El Tropinota squalida es una especie parecida pero con el cuerpo más peludito como pueden ver en la imagen superior.

Mercedes Marin, es el Oxythyrea funesta el que observaste en tus habas. En principio no tiene porque hacerle daño, pero si quieres puedes cogerlo y soltarlo en otro sitio.

Y para aquellos que no les gusta tener gallinitas ciegas en el suelo pues notan que las plantas se mueren o están más débiles pueden aplicar cal agrícola para combatirlas. No olviden usar el Equipo de Protección pues la cal puede ser irritante. Tengan en cuenta que la cal lo mata todo, por lo que solo debe usarse en caso de necesidad.

No olviden dejar su opinión en los comentario de si esta especie es más dañina que positiva o  no.

¡Comparte!

Entradas relacionadas