Este articulo pretende ser un poco la guía completa sobre el cultivo del ajo en nuestro huerto o huerto urbano, a través de una serie de vídeos, vamos a ir viendo el proceso completo que necesitamos para cultivar nuestros propios ajos en casa de forma sencilla y adaptada a todo el mundo, porque al fin y al cabo, tener nuestros propios alimentos no tiene porque ser muy difícil. Cada vídeo muestra un paso a seguir y si queréis profundizar siempre quedara un enlace a un articulo sobre ese tema.
SEMBRAR AJOS
Si empezamos desde el principio, debemos esperar al otoño para poder sembrar nuestros ajos, para sembrar los ajos no necesitamos semillas, en este caso se siembran los dientes del ajo y la siembra debe ser directa, es decir no vamos a hacer trasplantes posteriores así que elegir un sitio donde los vais a cultivar porque estarán de 7 a 9 meses.
CUIDADOS Y RIEGOS DE LOS AJOS
Realmente sembrar ajo en nuestro huerto tiene muchísimas ventajas, la principal es que no requiere muchísimos cuidados para que el cultivo salga adelante, necesita una buena tierra, y pequeñas labores que podemos ir realizando poco a poco durante toda la fase del crecimiento, es un cultivo que aunque este mucho tiempo en el huerto no nos dará mucho trabajo , eso si, debemos tener cuidado con el riego y no pasarnos.
CUIDADOS DEL AJO : CORTAR EL TALLO FLORAL
En primavera, nuestros ajos , ya han llegado a su máximo desarrollo aéreo, la planta esta formada y en algunas ocasiones y variedades del ajo, nos empiezan a aparecer unos tallos florales justo en el centro de la planta, estos tallos es importante quitarlos para permitir el máximo engorde del bulbo, además se comen y están riquísimos.
CUIDADOS DEL AJO : COMO ANUDAR LOS AJOS
El ultimo cuidado que debemos proporcionar al ajo , antes de la cosecha y siempre si su tallo nos lo permite ( algunas variedades, tienen tallos tan gruesos que es imposible ) , es el anudado de los ajos, cuando las hojas empiezan a amarillear y la planta del ajo esta en total declive es importante realizar este paso para que el bulbo no pierda su energía en seguir intentando alimentar la parte aérea.
COMO Y CUANDO COSECHAR LOS AJOS
Por fin llego el momento de la cosecha, han pasado muchos meses desde que en otoño sembramos nuestros ajos, ahora estamos a finales de primavera o a principios de verano y llega el momento de sorprendernos, y porque digo sorprendernos, porque el ajo es un cultivo que hasta que no lo cosechamos no sabemos si va a ir todo bien, pues claro el bulbo no lo estamos viendo. Descubre la forma mas sencilla de cosecharlos y secarlos!
ENFERMEDADES DE LOS AJOS
Sin duda, el mayor problema que nos vamos a encontrar en los ajos, es que puedan llegar a pudrirse por exceso de agua , por eso la importancia del riego y sobre todo de ir reduciendo en gran medida los riegos, por otro lado y si estamos en climas templados o a venido una primavera lluviosa podemos tener un problema con la roya , que es un hongo que una vez instalado puede llegar a ser peligroso, para combatirlo tenemos varias armas que ya hemos visto en otros artículos.
- Con una aplicación regular, mejora la estructura del suelo y la capacidad de retención de agua.
- Mayor desarrollo de raíces
- Disminución de plagas
- Facilita la propagación y el mantenimiento de los microorganismos necesarios para un suelo saludable.
Podemos utilizar fungicidas caseros, aunque realmente si estamos hacia final del cultivo y no es una gran infección yo no suelo hacer nada, pero en todo caso siempre podemos prepararnos nuestro fungicida con leche para combatirlos o también podemos hacer el purin de ortiga, incluso podemos usar cola de caballo.
Y esto es todo, espero que esta guía os sirva para el cultivo de vuestros ajos y tengáis felices cosechas, siempre podéis dejarme en comentarios que tal os ha ido y que tal os viene esta guía.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola ! Gracias x tu explicación! Soy Mariana vivo en Buenos Aires.. traje de la isla de Chiloé un ajo chilote y me dio una planta hermosa.. cuando y como debo cosechar?? Fue plantado en marzo.. saludos
echa un ojo a los videos, lo veras! se seca el ajo.
En el vídeo “cuidados y riesgos” minuto 5:02 , hablas sobre la plaga del gorgojo, y que si hacemos bien las ROTACIONES no debemos tener problema.
¿A qué te refieres con ROTACIONES? ¿Podrías explicarlo?
Muchas gracias por tu canal y tus consejos, ¡¡¡ llevo mucho aprendiendo gracias a La Huertina de Toni !!!
Pues que si pones una planta que no se comen pues se mueren, aquí mejor explicado, https://www.lahuertinadetoni.es/organizar-nuestro-huerto-rotaciones-y-asociaciones/
Es conveniente quitar las hojas que tienen la roya?
Gracias
si para evitar la expansión, aunque también puedes tratarlas con fungicida de leche
Hola! Si lo planto en maceta, qué profundidad debe tener y que diámetro o medidas rectangulares. Asimismo, si tengo la maceta dentro de casa, qué clima necesita? Si no le llega sol directo igual está bien? Gracias! Excelentes videos!
Entre planta y planta es como en el vídeo igual 15 o 20 cm y de profundidad 20 cm al menos. Si es dentro de casa es mejor ponerlo en la ventana porque necesita luz sino no crecerá
Estoy comenzando mi huerta con ajos incluidose. Muchísimas gracias por tus consejos!
Hola toni, que tal?
te sigo ya desde hace tiempo desde venezuela.
lo que aqui llevo muy mal es el tema videos, no hay wifi ya que vivo en el campo y todo va por el internet del telefono y, aqui solo disponemos de 2 GB al mes para absolutamente todo, y eso cuando hay electricidad e internet.
asi que no puedo ver ni mucho menos bajar ningun video tuyo,
por el momento estaba interesada en el tema de los ajos, pero no veo nada en texto, asi que me quedare con la duda.
recibe un fuerte abrazo (con tapabocas, claro, ji ji)
Busca ajos elefante en el blog hay mucha info
Al querer amarrar El ajo se partió El tallo. Se separó completamente. Qué hago?
nada, esperar que no se estropee, el bulbo ya esta formado.