Tanto si tienes un huerto como si solo tienes plantas ornamentales en el jardín o en el interior, es probable que te hayas topado, incluso sin saberlo, con las hojas quemadas por exceso de abono en tus plantas.
Y es que, como sucede con el agua, no siempre más cantidad es mejor para la planta. Y así como un exceso de riego, que puede llevar a problemas en el huerto como las enfermedades del tomate por exceso de humedad, las hojas amarillas por exceso de riego o a pudriciones en las raíces por el encharcamiento son síntomas de exceso de agua en las plantas, también utilizar mucho abono o fertilizante puede ser contraproducente y reflejarse en algún problema evidente.
Hay muchos síntomas diferentes para detectar el exceso de abono, pero quizás uno de los más comunes es el estado de las hojas, que de repente se ven quemadas cuando evidentemente no es por el sol.
Hojas quemadas por exceso de abono
Hay muchos problemas relacionados con el exceso de abono. Puede hacer que las plantas crezcan débiles, o que las cosechas se espiguen mucho antes de la recolección. Además de esto, pasarse con la cantidad de los abonos y fertilizantes puede quemar las raíces. Pero centrémonos en el que nos preocupa hoy, el de las hojas quemadas.
La manera de detectarlas y diferenciarlas del exceso de sol es que puede al principio afectar solo en los extremos o puntas de las hojas, mientras que cuando es por el sol es común que afecte a toda la hoja.
Las hojas quemadas por exceso de abono generalmente presentan una coloración amarillenta o marrón en la parte superior, ya que el abono contiene nutrientes que en exceso afectan la producción de clorofila en la hoja, lo que la hace más amarillenta o marrón.
Estas hojas también se verán secas, delgadas y desgastadas, y pueden presentar una textura áspera y quebradiza.
Qué hacer con las hojas quemadas por exceso de abono
Una vez deducimos que esta puede ser la causa, lo mejor es limpiar el entorno de las raíces de las sales del abono, y para ello lo que haremos será “lavar” las raíces, es decir limpiar el suelo y la zona cercana a las mismas.
En el caso de que la planta esté en maceta, el proceso es más sencillo, ya que aplicaremos el riego de manera que el agua no se almacene en el plato que tenga debajo. Cuando se trate de otro tipo de cultivos, lo que haremos será dejar de abonar y observar si la planta mejora.
En ambos casos podemos cortar las partes de la planta afectadas y esperar a que aparezcan nuevos tallos, pero si es mucha la parte de la planta afectada, es decir la cantidad de hojas y ramas secas, podríamos cortarla definitivamente.

¿Hongos en las hojas quemadas por exceso de abono?
Si bien puede parecer lo mismo, los hongos que aparecen en las hojas tienen las mismas características o similares que en el caso del exceso de abono, pero no tienen relación. En ese caso se trata de hongos, y dependiendo el aspecto será uno u otro.
Hongos como el Uromyces appendiculatus, que causa unas manchas marrones y un aspecto en ocasiones similar. Puede causar la enfermedad que se conoce como roya. Hay muchos fungicidas caseros naturales que podemos utilizar, siendo el más común el fungicida casero con leche.
Hay otros hongos que no se parecen en nada a este caso, pero que también dañan las hojas como la negrilla, entre otros.
Evitar el exceso de abonado en las plantas en el huerto
Es importante evitar el exceso de abono en las plantas, ya se trate de abonos líquidos o fertilizantes, o sólidos. El riesgo de exceso es menor en el caso de utilizar abonos caseros, ya que son mucho más armoniosos y menos agresivos que los abonos químicos.
Es importante conocer el cultivo, y saber cuándo hay que abonar para evitar este tipo de problemas. También es bueno saber que algunos cultivos no necesitan ser abonados, o requieren muy poco.
Además, hay otras maneras de proporcionar nutrientes a las plantas, como un buen suelo, al que podremos ocasionalmente añadir compost o humus de lombriz sin riesgo a pasarnos si lo hacemos de manera gradual y en el momento justo.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST