La Cochinilla algodonosa es una de las plagas más frecuentes en nuestra huerta o jardín, es una especie de chinche homóptera que se alimenta de
Categoría: Insectos
¿tienes nuevos habitantes?

Llegan los calores, la Primavera, el Verano y las plagas que se reproducen con mucha facilidad debido a estas condiciones ambientales. Están los pulgones, la

Las libélulas son unas excelentes depredadoras que si las conseguimos atraer a nuestra huerta pues nos librarán de la presencia de moscas, mosquitos y otros

Es un ácaro tan pequeño que no se puede ver a simple vista pero los daños que ocasiona en los cultivos de cítricos son tan

La mosca de la zanahoria es una plaga que puede afectar a algunas hortalizas como las zanahorias, apio, perejil, cilantro… aunque hace más daño a las

Aunque ya hemos hablado alguna vez de la avispa y los beneficios que tienen para el huerto en algunos casos para combatir plagas, también es

El maíz es una planta de origen mexicano, como hemos visto en cómo sembrar maíz, difundiéndose con posterioridad al resto de América y el mundo

El pulgón es una plaga que si no tratamos desde que empezamos a ver los primeros individuos se expande como la pólvora porque se reproducen

Al plantar calabacín en el huerto o huerto urbano no estamos exentos de ciertas plagas o enfermedades que se pueden dar en el cultivo. Si

En la huerta hay muchas aves insectívoras que revisan nuestras plantas en busca de orugas y otros bichos que les puedan gustar. Son aliados importantes

Los Geckos son lagartos que se caracterizan por tener ojos grandes y ventosas en las patas y con ellas poder escalar por cualquier superficie. Reciben

Es verdad que las cucarachas realmente no son una plaga directa para el cultivo pues no se lo suelen comer, pero si que están mal vistas a

El escarabajo de cementerio o Curiana es un insecto de tamaño entre 3 o 4 cm dependiendo de la especie que suele vivir asociado al

Las luciérnagas son un grupo de insectos que se las conoce por bichos de la luz ya que poseen la capacidad de producir bioluminiscencia. Hay