Es una rana pequeña arbórea que le gusta vivir entre la vegetación y es común encontrarla en el huerto pues viene a alimentarse de posibles presas que pueda encontrar. Hay varias especies como la Hyla meridiolanis y la Hyla arborea pero a ambas se las conoce comúnmente como ranita de San Antonio.
Esta pequeña rana alcanza los 5 o 6 cm en la edad adulta y es de color verde claro, amarillo, pardo e incluso hay algunas que pueden ser de color azul debido a una mutación, su piel es lisa y brillante, posee unas ventosas en las patas que le permiten subir por cualquier superficie lisa, lo que hace que pueda trepar con facilidad entre las plantas. Los machos poseen un gran saco bucal que se hincha cuando canta, es de color anaranjado y eso también sirve para atraer a las hembras.
Hábitat
Las podemos encontrar en multitud de sitios como en lagos, estanques, presas, charcas, eso sí, no estarán en el agua sino en los alrededores entre la vegetación pues les gusta los ambientes húmedos. Durante el día estarán quietas, bien camufladas y no se moverán al no ser que se sientan amenazadas, es por la noche cuando están activas pues es cuando salen a buscar alimento. Cuando llega el atardecer podemos escuchar el peculiar y bonito canto de los machos (wroar…wroarr…wroarr) intentando llamar la atención de las hembras.
Alimentación
Se alimentan a base de pequeños insectos como moscas, mosquitos, hormigas, escarabajos, cochinillas e incluso arácnidos. En cambio los renacuajos son herbívoros alimentándose de algas en las charcas. Como curiosidad las he llegado a ver dentro de las coles pues se alimentan de orugas y además es un refugio ideal.
- HOTELCON ENCANTO: El hogar de insectos sirve como refugio para insectos vivos en el jardín, terraza o balcón de tu casa. En sus cavidades vivirán abejas, mariposas, mariquitas, escarabajos, hormigas, etc.
- EQUILIBRIO BIOLÓGICO: Los materiales del hotel insectos son naturales: madera, bambú y piñas. Esto facilita a los bichos que puedan construir un nido donde vivir siguiendo en la naturaleza.
- CONTRA LA LLUVIA: El techo inclinado de la jaula insectos está provisto de una plancha de hierro para proteger la casita de la lluvia. De esta forma la madera y las ramas no se humedecen tanto. Además...
- PORTÁTIL: Con el colgante podrás situar el atrapa insectos en una pared o en la valla de tu jardín o patio (clavos no incluidos).
- DIVERTIDO Y EDUCATIVO: Los niños aprenderán sobre especies silvestres y es un objeto que ayudará contra plagas que pueda haber en tu casa. Es un gran artículo decorativo de colección de criaturas salvajes.
Reproducción
En Primavera es cuando los machos empiezan a cantar e inflar el saco bucal para atraer a las hembras. El apareamiento tiene lugar en el agua y cada hembra puede poner entre 800 y 1000 huevos, los machos los fecundan externamente y los primeros renacuajos empiezan a emerger a las 3 semanas. A los 3 meses es cuando salen las primeras ranitas del agua para vivir su vida en las plantas. De media de vida pueden alcanzar los 7 años siempre y cuando no se las coma nadie porque tienen una amplia lista de depredadores por eso es por lo que ponen tantos huevos.
Depredadores
Debido a su pequeño tamaño están en la dieta de todos los depredadores que podemos imaginar, desde lechugas, búhos, garzas hasta mirlos e incluso algunos insectos como escarabajos. Aunque su mayor enemigo son los pesticidas y la sequía.
- Búho espantapájaros sin pilas que ahuyenta a las aves molestas de forma natural de los árboles, jardines, huertos y viñedos
- Su cabeza gira con ayuda del viento, gracias a la pletina transparente que se fija en la parte de atrás y que hace las veces de "motor"
- Sus ojos reflejan la luz del sol con brillos que asustan a los pájaros
- La base es hueca y cuenta con un tapón que permite llenarla con arena, agua o piedras para dotar al búho de mayor estabilidad. También puedes fijarlo a un poste de madera para evitar que se derrumbe con el...
- Pintado con pinturas resistentes a temperaturas frías y cálidas, con protección frente a rayos UV y aditivos "anti-cracking", que evitan la aparición de grietas
Estas magnificas ranas las podemos atraer a nuestra huerta para que nos echen una mano con las plagas, en este artículo te explicamos como.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.