Muchas veces en el huerto prescindimos de plantar el cultivo de la papa o patata ya que suponemos que no nos merece la pena porque la patata necesita mucha profundidad. En esta entrada les explicaré 9 lugares donde las podemos plantar tanto en huerta como huerto urbano y recoger una buena cosecha.
1. Patatas plantadas en Hilera:
Excavamos hileras con una separación entre sí de 60 cm aprox. Ponemos las patatas separadas entre sí 30 cm y cubrimos con 10 cm de tierra. Cuando crezcan hasta unos 25 cm, cubrimos la mitad del tallo de la patata. Hay que seguir cubriendo con una azada o un sacho cada vez que la patata crezca pues los tubérculos deben estar bajo tierra ya que si le da el sol se ponen verdes y son tóxicas. No olviden abonar el suelo previamente con humus de lombriz o materia orgánica.
2. Cama de Siembra:
Llenamos la cama a la mitad con tierra y plantamos las patatas unos 10 cm de profundidad. Separamos unas de otras aprox. 15 cm. Las podemos color en hileras o al boleo respetando siempre esta distancia. Después llenamos más tierra hasta que se llene la cama.
3. Cobertura de Paja:
Colocamos las patatas directamente en el suelo y cubrimos unos 10 cm con paja seca. La separación entre planta y planta debe ser de 30 cm. Según vayan creciendo se va cubriendo igual que en el método 1. Si es un sitio con ratones , este método puede ser un gran inconveniente.
4. Bolsa de cultivo:
Se venden bolsas para cultivar, simplemente añadimos un poco de tierra en el fondo y encima ponemos unas cuantas patatas separadas entre sí como en los métodos anteriores, según vaya creciendo vamos tapando el tallo. Para cosecharla simplemente volcamos la bolsa.
5. Saco de Patatas de Fibra o Hilo:
Este método ya lo explicamos así que les dejo el enlace.
6. Bolsa de Basura:
El mismo proceso que el 4 y el 5 solo que al final del cultivo las tendremos que romper para cosechar.
7. Caja de Madera:
Caja de madera sin fondo, las patatas estarían en contacto con la tierra con la ventaja de aprovechar el espacio vertical. Con maderas de palets vamos haciendo crecer la caja al mismo tiempo que la planta y tapándola con tierra.
8. Cilindros de Alambre:
Tela metálica recubierta con tela mosquitera. Este método viene genial para sitios muy lluviosos debido a que tendría un elevado drenaje y muy mal para sitios cálidos pues se secaría demasiado produciendo una pésima cosecha. La metodología es la misma que en los sacos.
9. Bancales:
Pues igual que el método 1 pero a más altura sobre el suelo. Para hacer un bancal, les dejo un enlace.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
hola tony un saludo y enorabuena por tu pagina es fenomenal.
quisiera hacerte una pregunta, puedo plantar patata certificada este año 2018 en Siero asturias, muchas gracias.
ahora a finales de invierno 🙂 tienes un articulo que acabo de publicar de que sembrar en invierno 🙂
Que variedad de patata es buena para plantar en secano? Un saludo
Hola gente!! Aqui en Uruguay tambien cultivamos en neumaticos, segun el tamaño del mismo va a ser la cantidad de papas que puedas plantar. Por ejemplo: en el neumatico de un auto colocamos tierra y luego plantamos dos papas, cundo la planta crece, colocas otro neumatico encima y cubres los tuberculos, y asi sucesivamente.
el problema es que los neumáticos pueden soltar sustancias nocivas, infórmate sobre ello.
Me encantan los consejos gracias????????????????????????????
Hola ” huertoniano mayor” puedo sembrar papas a estas alturas del año??? A mediados de mayo??? Vivo en Yerevan Armenia.
supongo que si, en verano también se suelen plantar, aunque depende de las variedades de tu país
Muy buenas!
Tengo una duda que no consigo resolver, es acerca de la mata de la patata. He leido en algunos sitios que la flor que echa es venenosa. La cosa es que me gustaria saber si puedo alimentar animales (cabras) con el resto de la mata o si solo puede ser usada para compost.
Muchisimas gracias! A DO RO el blog
Hola ana, si, la flor de la patata es “toxica!” no venenosa, es parecido pero no es lo mismo jejeje aun asi , no entiendo muy bien porque vas a alimentar con ello a las cabras, ya que la patata muere la planta cuando estan para cosechar..
La semana pasada te hice una consulta y no veo la respuesta. No sé si todavía no me la has contestado. y si lo has hecho no sé encontrarla.
Un saludo y gracias.
seguramente aun sin contestar, voy a ello
Puede publicar otra vez su duda? no he visto ese comentario, no se donde se habrá metido, nosotros no borramos nada, un saludo y gracias por el aviso
Buenas tardes chicos!. Yo les quería comentar que por equivocación hace 3 semanas tire unas papas al compost que tengo. Después de dar vuelta el compost y dejar un poco de tierra al costado empezaron a brotar las hojas de 10 papas más o menos. Acá en Argentina estamos a punto de entrar al verano. Será que voy a poder cultivarlas o el calor del verano me va a matar las plantas?. Un gran abrazo!
es un poco tarde para cultivarlas, pero si te apetece intentarlo genial!
Hola Toni , quería pedirte si en algún momento puedes hacer un vídeo de cómo plantar papas/patatas con el sistema de torre…. O caja como dicen en este artículo.
He visto muchos vídeos en YouTube de gringos que les ha fallado. En parte creo q fue por la especie de papa que eligieron.
Me gusta mucho cómo quedan esas cajas y parece práctico. Lo has hecho alguna vez?
Gracias por tantos consejos! Sos mi maestro Yoda huertoniano!
tengo un video grabado pero no subido, espero que esta primavera me de tiempo a subirlo, si puedes pasame el enlace de algún gringo que quiero ver que cajas te refieres tu.
Hola Toni, que bueno que ya estés preparando algo.
Te cuento que lo que vi yo, creo que la mayoría de los fracasos se debe a suelos mal preparados (en algunos videos se ve que el suelo es muy duro, y no aclaran si está preparado especialmente) y el otro problema es la elección del tipo de papa a cultivar.
Te paso links
https://www.youtube.com/watch?v=8eiE5sLdHVc
Este es de los más interesantes, porque menciona que para que crezcan en varios niveles, el tipo de papa tiene que ser “late varieties” (que entiendo que son las que crecen al final del verano y principio de otoño -encontré esta página con variedades https://www.gardeningknowhow.com/edible/vegetables/potato/types-of-potatoes.htm)
AHORA LOS CASOS FALLIDOS
Aquí no tenemos muchos datos de como lo hizo pero sí que fallo
1. https://www.youtube.com/watch?v=O45rKounn1Y
2. https://www.youtube.com/watch?v=1YInV80ROfI
3. Aquí, creo que el error fue armar la torre sobre un contrapiso de cemento.
Preparación https://www.youtube.com/watch?v=XA_Qv1nd3Ug
Avance https://www.youtube.com/watch?v=FXRrIIhJqHE
Conclusión – fallida https://www.youtube.com/watch?v=dIUyDI1EyHs
Este un buen video de bricolage de como armar una torre https://www.youtube.com/watch?v=TqWvViAFAoM
Bueno eso es todo lo que tengo. Espero sirva de ayuda! Seguramente sacaras mejores conclusiones que yo, que recién estoy empezando.
Si quieres te puedo mandar fotos de mi vermicompostera que fabrique inspirado en tus videos! Solo dime a que dirección.
Saludos!
les echare un ojo, fue muy bueno el que solo cosecho una patata jajaj a:)
Hola buenas tardes, quisiera saber cuando es el momento exacto para recoger la cosecha
de las papas, ya que tengo sembradas 3 y ya florearon.
Agradecere su ayuda.
cuando se seque la planta 🙂
Hola, tengo un huerto en la residencia donde trabajo, nunca hemos plantado patatas, me dicen los residentes quemo hace falta k la patata este enraizada para plantarla , que se parte en trozos dejando el punto del interior…. A ver si me podías informar un poco más gracias!!!
si asi es, se parte en trozos donde saldra un nuevo brote 🙂