Este artículo pretende ser la guía completa para cultivar o plantar tomates en nuestro huerto o huerto urbano, a través de una serie de vídeos.
Vamos a ir viendo el proceso completo que necesitamos para cultivar nuestros tomates en casa de forma sencilla y adaptada para todo el mundo. Al fin y al cabo, tener nuestros propios alimentos no tiene por qué ser muy difícil.
Cada vídeo muestra un paso a seguir y si queréis profundizar siempre quedará un enlace a un artículo sobre ese tema.
SEMBRAR TOMATES
Si empezamos desde cero, la siembra del tomate, lo primero que debemos tener son unas buenas semillas. Si son ecológicas mucho mejor. Así que si estamos empezando lo primero es comprar las semillas para preparar nuestro semillero de tomate, que lo haremos a finales del invierno o principios de primavera.
PLANTAR TOMATES EN EL HUERTO O HUERTO URBANO
Una vez que tenemos nuestras plantas de tomate crecidas y listas para plantar ( también tenemos la opción de comprar la planta ), debemos fijarnos primero que el tiempo ha mejorado en primavera y ya han pasado los riesgos de heladas. Ese es el momento de plantar tomates en el huerto o huerto urbano.
Realmente el trasplante a tierra será más o menos a partir de mediados de la primavera, así pues debemos coger las plantas que ya habíamos aclarado y repicado en vasos de café, para llevarlas a la huerta.
El tomate es una planta a la cual le gusta mucho el sol, agua en abundancia y tener un suelo rico en nutrientes, ya que es una planta muy voraz. Sabiendo estas tres cosas, fundamentales nos irá bien con su cultivo, aunque es una planta muy sensible a enfermedades por exceso de humedad y a un montón de plagas del tomate.
El proceso para plantarlas es tan sencillo como os lo muestro en el vídeo. Al plantarlas es muy buena idea poner humus de lombriz en el fondo. Algo muy útil es enterrar parte del tallo del tomate, para que así nos saque unas raíces auxiliares, que le vendrán muy bien para crecer con más fuerza y más sanas.
PROTEGER NUESTROS TOMATES
Una de las tareas que debemos hacer al comienzo, una vez los sembramos en el huerto, es proteger las plantas, ya que han estado en un ambiente muy bueno para ellas, con temperaturas agradables. El cambio a la hora de plantarlos puede venirles mal, así que mejor los protegemos de los cambios de temperatura nocturnos y también de algún bichito que quiera comerse los tiernos brotes.
Consultar nuestro artículo sobre cómo proteger tomates de las heladas para más información.
ENTUTORAR LOS TOMATES
Una de las tareas fundamentales del cultivo del tomate, es entutorarlas para que crezcan de forma vertical y no se nos estropeen los frutos ni la planta. Preparar un buen tutor será una bonita tarea que deberemos llevar a cabo durante todo el cultivo a medida que vaya creciendo la planta. En nuestro artículo sobre cómo entutorar tomates hay mucha más información.
PODAR LOS TOMATES
El tomate, cuando empieza a crecer a mediados de primavera, empieza a desarrollar un montón de ramificaciones. Si las dejamos sería imposible controlar su crecimiento, siendo muy difícil entutorarlos.
Aparte, también restaría fuerza en la formación de buenos y grandes frutos del tomate, que al final es lo que queremos. Esta poda del tomate también la haremos durante todo el cultivo.
ESQUEJES DE TOMATE EN 15 DÍAS
Precisamente estos chupones del tomate que quitamos a la tomatera los podemos aprovechar y enraizarlos para tener nuevas plantas de tomate. En solo 15 días podremos tener más plantas de tomate para plantar en otras zonas del huerto o para regalar.
POLINIZAR TOMATE DE FORMA MANUAL
Para aquellos cultivos en invernaderos o en huertos urbanos donde vemos que nuestras flores no se convierten en frutos por falta de polinización, tenemos un pequeño truco para polinizar el tomate de forma manual. Es bueno saber que no necesitamos nada más que 3 o 4 minutos al día y veremos cómo nuestra producción crece sustancialmente.
OBTENER SEMILLAS DE TOMATE
Si seguimos todos estos pasos, en pocos meses podremos estar cosechando ya nuestros propios tomates y disfrutando de su sabor, ¡Seguro que os va genial! Para no tener problemas en la temporada siguiente lo ideal es que obtengamos nuestras propias semillas de tomate. Así, de paso, podremos ir mejorando y adaptando las semillas a nuestro clima.
ASOCIACIÓN DE CULTIVO BANCAL ENSALADA
Si tenemos un huerto familiar, siempre es interesante asociar cultivos, para aprovechar el espacio de plantar tomates. Aparte también para ayudarse entre ellas protegiéndose de plagas o incluso fomentar su desarrollo.
En este caso os presento el bancal ensalada, en el que podemos sembrar cebolla, tomate, albahaca y lechuga juntas, de forma organizada, y así disfrutar de una ensalada completa.
A principios o mediados de otoño, con los cambios de temperaturas y las primeras heladas, nuestras tomateras empezarán a resentirse e irán muriendo poco a poco. En climas mucho más calurosos o en invernadero aguantan más meses. Pero en realidad esto es lo bonito, mueren para dejar sitio a nuevas plantas para nuestro huerto.
COMBATIR HONGOS
Uno de los mayores problemas a la hora de plantar tomates son los hongos, sobre todo en climas más húmedos o dentro de un invernadero. Y realmente es un problema muy grave. El Mildiu se propaga rápidamente y si alcanza el tallo principal puedes dar la planta por perdida, pero tenemos un remedio casero para combatir los hongos con leche.
ORUGA DEL TOMATE O TUTA
Otro de los grandes problemas que se nos presentan en el tomate es la oruga o tuta del tomate. Realmente muy voraz y muy destructiva con los frutos, si empezamos a ver pequeños orificios en nuestros tomates, preocúpate. Seguramente se nos haya metido este genial bichito a destrozarnos la producción, pero podemos combatirlo con el té de jengibre que os enseño en el vídeo.
Y esto es todo, espero que esta guía os sirva para el cultivo de vuestros tomates y tengáis felices cosechas. A continuación os dejo otros enlaces de interés sobre su cultivo que nos pueden ayudar para problemas más específicos de su cultivo.
- Por qué se parten o se rajan los tomates en la planta.
- Plagas más comunes del tomate y remedios caseros.
- Falta de nutrientes y síntomas en las hojas.
Todos los consejos se pueden utilizar en todas las variedades de tomates, desde el de pera hasta el tomate corazón de buey, pasando por el tomate Raf, el tomate cherry o el tomate azul.
¿Qué os parece esta guía de plantar tomates? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso: Facebook, Instagram, Pinterest o suscríbete a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuándo debemos plantarlos? Siempre cuando se hayan acabado los riesgos de heladas.