Muchas veces me preguntan en los vídeos que subo explicando como hacer siembras de ciertas plantas, el porque los hago en semillero en vez de sembrarlos directamente en el lugar definitivo del huerto donde van a estar dichas plantas, vamos a ver 5 razones de porque hacemos semilleros o almacigo en nuestra casa para nuestro huerto o huerto urbano.
Existen varias razones fundamentales de porque hacemos semilleros , evidentemente no es valido para todos los cultivos o no todos los cultivos llevan bien el trasplante del semillero a su lugar definitivo , sobre todo las plantas de raíz , como pueden ser , la zanahoria, el rábano, el nabo , el ajo cultivos los cuales haremos siembra directa para evitar malformaciones en su raiz y en su desarrollo. Sin embargo el resto de plantas y sobre todo, plantas que requieren ciertos controles de temperatura y humedad, es ideal preparar semilleros.
En el vídeo explico las 5 razones por las que yo creo que debemos hacer un semillero y os las dejo aquí enumeradas :
- Adelantar la fecha de siembra de los cultivos. ( cultivos por ejemplo de primavera, podemos sembrarlos en invierno )
- Favorecer la germinacion de las semillas controlando tanto la temperatura como la humedad.
- Aprovechar el espacio del huerto mientras la planta se desarrolla en el semillero.
- Cultivar variedades menos comerciales o variedades locales.
- Disfrutar del placer de ver germinar una planta
Os dejo con el vídeo donde os explico todas las razones por las que yo hago semilleros, me encantara leer en comentarios, las razones por las que vosotros haceis semilleros, y si creeis que me he dejado alguna razón, no dudéis en comentármelo también.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni. Soy de Chile. Muchas gracias por compartir todo tu conocimiento. Con lo del confinamiento se me ocurrió iniciar un invernadero con puras macetas ahora en Julio (invierno) y se me ahilaron varias plantas de cilantro, perejil, acelga, lechuga y espinaca. Y quise probar con 1 limón y mandarina y me pasó lo mismo. Creo que es porque les falta sol. Así que las he tratado de volver a cubrir con más tierra. Quizás les faltó que las sembrara con más profundidad no sé..Qué puedo hacer para que no me pase más eso?
solamente es falta de sol directo, sin ello, siempre se ahilaran las plantas.
Y para evitar que los pájaros, caracoles..se coman los tiernos y sabrosos brotes.
Gracias Toni, aprendo mucho contigo.
Un saludo, M.Ángeles
esa es muy buena!!! 🙂 gracias a ti M Angeles
6 razón.
Cuando siembras directamente salen malas hierbas junto a lo que plantas y tienes que ir con mucho cuidado.
Si transplantas lo limpias todo con facilidad y plantas el planter limpio sin más
tambien! buen apunte!
Hola Toni, hace una semana sembre semillas de ( lechuga, repollo, coliflor, cebolla de verdeo) y aún no germinaron, debería resembrar no?
Si las enterraste mucho les costará salir, dale mas tiempo y humedad
Hola Toni.
Soy Laura y vivo en Quebec,Canada.
Comencéelsemillero y germinaronb todas las semillas. Cuando y como hago para separarlas para que sigan antes de pasarlasalexterior?
cuando tengan unos 10 cm con un tenedor y mucho cuidado las vas sacando
Hola Toni perdón por dejarte este comentario aquí (traté de dejarte en el otro blog pero no pude)
Estoy haciendo el purín de gallinaza y al día siguiente fui a removerlo y habían como pequeñas burbujas en la superficie como una capita de fermento con pequeñas burbujas, ¿eso es normal? ¿qué puedo hacer? gracias Toni
si es normal… nada que hacer mas que remover 🙂
Hola Toni,quería preguntarte porque .si semilleros nacen no se secan pero o crecen ,hablo de pimientos y tomates
normalmente es por falta de temperatura…
En algún sitio he leido que también se hacen para evitar que algún ratón u otro animalito se coma la semilla.
si o los pájaros 🙂
hey Tony tal vez una cuenta de instagram te pudiera dar mas popularidad. Por lo demas todo estupendo, muy buen blog, una felicitaciòn desde Ecatepec, Mexico.
Tengo una cuenta de instagram 🙂 @huertinadetoni 🙂
En países como Colombia que no contamos con estaciones, como sabemos en que época sembrar las semillas, cuando hablas de selección y sembrado en estaciones. Gracias
Pues puedes plantar siempre que haga buen tiempo, es una ventaja
Depende, por ejemplo en epoca seca es mejor germinar y que la planta crezca porque hace mas sol y hay menos plagas. Pero en lluviosa mejor dejarlas quietas y ponerle el fertilizante solo en cosecha para evitar plagas, ademas hay mas encharcamientos, frio y mas nubosidad, asi que la luz directa se ve muy complicada
Desde ?? Y buenas vibras a ??