La estación mas productiva de nuestro huerto esta llegando a su fin, hemos disfrutado mucho cosechando, tomates, berenjenas, pimientos, calabacines, pepinos y un largo ect, el verano se esta acabando y aunque nuestra huerta siga produciendo, es momento de ir pensando en preparar la huerta para el otoño.
Yo considero en la huerta, como dos temporadas de huerto, una seria la primavera verano, y otra la de otoño e invierno, esta segunda, es una temporada de menos producción y de huerta mas relajada, pero igual de bonita. En algunas regiones mas frías en invierno, muchas veces la huerta esta parada.
Lo primero que debemos hacer a principio de verano es preparar los semilleros de algunas de las cosas que queramos sembrar en otoño , y otras las sembraremos directamente en el suelo en otoño entre ellas podemos poner cultivos como :
- Acelgas
- Espinacas
- Repollo ( col )
- Brocoli
- Coliflor
- Coles De Bruselas
- Remolacha
- Rabanos
- Nabos
- Puerros
- Lechuga
- Escarola
- Zanahoria
Por otro lado, nos habrán ido quedando libres algunos bancales en los que teníamos anteriormente sembradas otras cosas, por ejemplo las patatas, los ajos, los guisantes, las habas, o las cebolla… ( son ejemplos , cada uno tiene la huerta de una manera ) por lo tanto es momento de preparar esos bancales limpiándolos de malas hierbas, de restos de cultivos anteriores… y también muy importante aportarles de nuevo nutrientes para estos nuevos cultivos, podemos aportar humus de lombriz, estiércol o compost antes de remover y preparar la tierra, luego lo mezclaremos todo muy bien y dejaremos los bancales listos para plantar, incluso si lo vamos a tener parado un poco podemos ponerle un acolchado para que no salgan malas hierbas hasta que decidamos poner un cultivo, por ejemplo las coles.
Cada uno conoce mejor que nadie su zona y sabe mas o menos en que momento llega el frió y la bajada de temperaturas del otoño, es por eso que debemos tener planificado el huerto y adelantarnos , es decir, que aunque veamos que nuestra tomatera esta hermosa, yo por ejemplo se , que en Asturias me van a durar poco mas de fin de septiembre y que para octubre ya no tendré, por lo tanto podría empezar a quitar si quisiera el cultivo a mediados de septiembre y plantar una coliflor temprana o arriesgarme a recoger unos pocos mas de tomates, eso es una decisión de cada uno.
Después de tener bien planificado nuestro huerto y pensar que asociaciones usar entre las plantas , si todavía van a sobrarnos bancales que no vamos a usar, bien porque no nos apetece o porque lo vamos a dejar descansar, siempre es una buena opcion poner un cultivo de abono verde.
En principio esto es lo que estoy haciendo yo en mi huerta, si veo que se me olvido algo lo iré editando, luego llegara el otoño y sera otra estación, muy bonita donde nos dedicaremos mas a preparar y arreglar la huerta. ¿Que haceis vosotros en verano para preparar el otoño?
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni. Muchas gracias por tu post. Yo tengo una duda, y es que aquí en Baleares hay mucha gente que planta habas y guisantes que dejan durante en invierno para prepara el terreno. ¿Es esta otra opción para preparar mi suelo o me aconsejas que siga las recomendaciones de tu post?
Saludos y gracias de nuevo
¿como abono verde? echa un ojo que tenemos escrito sobre ello.
Hola como tengo que preparar las mesas de cultivo después de terminar la cosecha de verano pra empezar la siguiente siembra. Muchas gracias por ayudar un saludo
remueves bien la mezcla para que recupere su esponjosidad , aparte añadimos humus de lombriz u otros fertilizantes que uses para aportar nutrientes! yo añado una parte de humus!
Hola Toni buenas tardes, Te sigo desde hace tiempo y me gusta mucho tu forma de hacer. Me acaban de ceder un huerto municipal en el pueblo donde vivo y empezare a trabajarlo lo antes possible con la ayuda de tus consejos. Estoy en la comarca del Bages (Barcelona) y hasta ahora cultivava e n macetes y una mesa que me construí. En fin, que me gustaria compartir contigu mi nueva etapa de hortelano. Gracias por tus consejos y enseñanzas.
Un saludo.
Muchas gracias Sergi! enhorabuena por ese nuevo huerto! disfrutalo mucho y espero que vaya todo genial! ya nos iras contando!!!
Hola Toni ! Mi nombre es Leonardo y soy de Buenos aires Argentina !Muchas gracias por tus consejos ! Ya hace un año y medio comense con la huerta con ayuda de tus consejos ! y va progresando día a día ! En esta epoca que esta llegando el otoño y los primeros fríos a los plantines los cubro con botellas de plástico ! y le echo mucho compos a la tierra ! Saludos son de mucha ayuda tus vídeos bro !
Muchas gracias Leonardo y mucho animo con el otoño! ahora empiezan las épocas frías por allí!! 🙂 animo!
MUCHAS GRACIAS por toda tu ayuda, nos encanta tu pagina y todas tus sugerencias.
Quiero hacerte una consulta, nosotros vivimos en Uruguay y hemos traído de España semillas de pimiento padrón que se han dado muy bien, lo que aun no podemos es recolectar semillas del huerto, cuando las pongo a secar se ponen negras, me podrías ayudar con esto?
Muchas gracias, un abrazo
los pimientos de padron se cosechan cuando se ponen rojos para conseguir la semilla, esa semilla que se pone negra, o esta sin formar del todo o tiene exceso de humedad.
Felicidades por tu trabajo.
Podrías hacer un video explicando cómo trenzar los ajos, su duración, etc? Gracias
si lo intentare 🙂
Hola toni tengo un limonero lunero pero las hojas se les retuercen que le hace falta. Tiene unos 4 años. Un saludo
Hola Toni me encanta tu pagina y tantas cosas que aprendemos contigo,quisiera preguntarte donde puedo comprar esos ajos jigantes pues yo nunca vi unos ajos de ese tamaño .Un saludo
La verdad que no se donde los venden, yo normalmente hago sorteos para regalarlos 🙂