Que Es El Biochar Como Hacer Y Beneficios En El Huerto

Mejorar el suelo de nuestro huerto es una de las tareas en la que mas debemos fijarnos para obtener buenas cosechas, un sistema ideal para para ello es aportar biochar en nuestro suelo, asi que porque no preparar biochar en casa de forma casera y sencilla y aplicarla para obtener múltiples beneficios.

Como Preparar Biochar O Carbon Vivo En Casa

¿QUÉ ES EL BIOCHAR o BIOCARBÓN?

El biochar es un carbón 100% natural producido y tratado especialmente para que actúe como mejorador y regenerador de suelos. Se obtiene al exponer restos vegetales (u otros materiales orgánicos) a altas temperaturas en un ambiente con bajo nivel o ausencia de oxígeno, proceso que se conoce como pirólisis.

Es importante no confundir el biochar con otros carbones vegetales. El biochar tiene unas características y propiedades diferentes a los carbones vegetales que se producen para ser utilizados como combustible (por ejemplo, el carbón para barbacoa). Para que un carbón pueda denominarse biochar tiene que producirse a partir de materiales obtenidos localmente y de forma sostenible, asegurar que no contiene sustancias tóxicas para el suelo o las plantas, y cumplir con determinados criterios técnicos (contenido en carbono superior al 50%, superficie específica superior a 100 m2/gr, etc…). Para obtener estas propiedades, el biochar se produce aplicando temperaturas más elevadas que las que se utilizan en la producción de los carbones vegetales que se utilizan habitual para ser quemados.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL BIOCHAR?

 

La aplicación de biochar en los suelos de nuestro huerto o jardín aporta interesantes beneficios, entre los que destacaría los siguientes:

  • Incrementa la capacidad de retención de agua y de nutrientesde los suelos, especialmente en el caso de suelos arenosos. Gracias a esta propiedad del biochar vamos a sacar mayor partido a nuestros fertilizantes (compost, humus de lombriz, fertilizantes líquidos, etc.) y al agua de riego y lluvia. El resultado: las plantas tendrán cerca de las raíces durante más tiempo los nutrientes y el agua que necesitan, lo que potenciará su crecimiento y salud.
  • Mejora la circulación del agua y airea través de los suelos, así como el desarrollo de las raíces de nuestros cultivos, especialmente en los suelos que tienden a compactarse. Al usar biochar en nuestro huerto estaremos creando un suelo esponjoso y mullido en el que las raíces de nuestras plantas podrán crecer mejor y captar los nutrientes, el agua y el oxígeno que necesitan para su correcto desarrollo.
  • Estimula la actividad de los microorganismosbeneficiosos encargados de poner a disposición de las plantas los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollar un sistema inmunitario fuerte. Gracias al biochar los microorganismos disfrutarán de un entorno ideal en el que desarrollarse y esto hará que nuestras plantas puedan captar todos los nutrientes que necesitan para crecer más sanas y producir frutos de mayor sabor y calidad nutricional.

 

En resumen, el uso de biochar mejora la estructura, fertilidad y salud natural de nuestros suelos. Además, nos permite hacer un uso más eficiente de fertilizantes y del agua, y nos ayudará a que nuestras plantas crezcan más sanas y sean más productivas.

CULTIVERS Biochar 5 L (1kg) Carbón Vegetal Acondicionador...
  • 🌱 Potencia la fertilidad de tus suelos con CULTIVERS Biochar. Ideal para uso en macetas, césped, huertos y compost. Aumenta la aireación y la producción de tus cultivos. Mejora la estructura y textura de...
  • 💦 Optimiza la retención de agua y nutrientes en tus suelos. El biochar de CULTIVERS reduce las pérdidas por lixiviación, permitiendo que tus plantas se desarrollen de manera más saludable y vigorosa....
  • 🍅 Impulsa el crecimiento de tus plantas y aumenta su resistencia a enfermedades.También es útil para acelerar el proceso de compostaje y aumentar los nutrientes y los microorganismos en tu compost
  • 🌳 Contribuye al secuestro de carbono de la atmósfera con CULTIVERS Biochar. Almacena más de tres veces su peso en CO2, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Ideal para uso en...
  • 🌼 Crea un césped más verde con menos agua y potencia la floración de tus plantas con CULTIVERS Biochar. Útil para el cultivo de hortícolas y árboles frutales, y para acelerar el proceso de compostaje....

¿CÓMO PREPARAR BIOCHAR CASERO?

Para prepararlo de forma casera os hemos preparado un video donde tenéis todos los pasos para hacer vuestro propio biochar en el huerto y es que apenas necesitamos materiales y a cambio como habeis visto los beneficios son increíbles. Espero que este video os despeje muchas dudas.

¿QUE MATERIALES NECESITO PARA EL BIOCHAR?

A continuación os dejamos los materiales que necesitáis , en verdad casi todos los podemos conseguir de forma gratuita para ello primero debemos preparar un horno donde produciremos el carbón.

Para hacer el horno:

  • 2 bidones metálicos
  • 8 tornillos de rosca, con sus tuercas y arandelas
  • Un taladro
  • Una radial
  • Alambre y tenazas, para hacer las asas

como hacer biochar

Como materia prima: restos de poda de árboles o de jardinería, preferiblemente seca.

 

Otros materiales para preparar el lugar donde vamos a producir y manipular el biochar:

  • Un rastrillo, una pala y una azada
  • Una lona

 

Además, necesitaremos agua para apagar el fuego y como medida de seguridad.

CULTIVERS Biochar 5 L (1kg) Carbón Vegetal Acondicionador...
  • 🌱 Potencia la fertilidad de tus suelos con CULTIVERS Biochar. Ideal para uso en macetas, césped, huertos y compost. Aumenta la aireación y la producción de tus cultivos. Mejora la estructura y textura de...
  • 💦 Optimiza la retención de agua y nutrientes en tus suelos. El biochar de CULTIVERS reduce las pérdidas por lixiviación, permitiendo que tus plantas se desarrollen de manera más saludable y vigorosa....
  • 🍅 Impulsa el crecimiento de tus plantas y aumenta su resistencia a enfermedades.También es útil para acelerar el proceso de compostaje y aumentar los nutrientes y los microorganismos en tu compost
  • 🌳 Contribuye al secuestro de carbono de la atmósfera con CULTIVERS Biochar. Almacena más de tres veces su peso en CO2, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Ideal para uso en...
  • 🌼 Crea un césped más verde con menos agua y potencia la floración de tus plantas con CULTIVERS Biochar. Útil para el cultivo de hortícolas y árboles frutales, y para acelerar el proceso de compostaje....

COMO FERTILIZAR EL BIOCHAR O CARBON VIVO PARA USAR EN EL HUERTO

Antes de aplicar el biochar en nuestro huerto o jardín, es importante fertilizarlo o activarlo. De esta forma aseguraremos que el biochar cuenta con una carga suficiente de nutrientes que impida que retenga los nutrientes presentes en el suelo, algo que podría afectar al desarrollo de las plantas. ¿Cómo podemos fertilizarlo? La forma más sencilla es mezclarlo con un buen compost, estiércol o humus de lombriz. Te explico cómo:

 

  • Si vas a utilizar compost o humus de lombriz, mézclalo en una proporción 1 a 1 con el biochar (por ejemplo, mezclas un cubo de compost con uno de biochar) Cuando lo tengas bien mezclado, lo tendrás que dejar reposar un mínimo de 14 días. Durante ese tiempo es importante que voltees bien el compost con el biochar al menos dos veces y que añadas agua para mantener la humedad (evitando que la mezcla acabe encharcada)
  • Si vas a utilizar estiércol o gallinácea, tendrás que mezclarlo en una proporción de 1 a 4 con el biochar (o sea, un cubo de estiércol o gallinácea por cada 4 de biochar) La mezcla la dejarás reposar durante 14 días, recordando darle un par de vueltas durante ese tiempo y de mantener la mezcla húmeda pero no encharcada.

como hacer biochar en el huerto

¿DÓNDE COMPRAR BIOCHAR?

Si en lugar de hacerte tu propio biochar prefieres comprarlo, te recomiendo que busques siempre proveedores que te puedan garantizar que su biochar es un producto de calidad y ofrecer, si lo solicitas, una hoja técnica donde se describan la procedencia de la materia prima y las características del producto que venden. Evitar comprar polvo de carbón vegetal por que no aporta los beneficios que queremos aportar en el huerto.

USOS DEL BIOCHAR EN EL HUERTO

preparar biochar en el huerto

El biochar lo podemos usar en nuestro huerto con diferentes objetivos. A continuación, os comparto lo que considero más interesantes:

  • Para mejorar nuestro compost: Si sois de los que producís vuestro propio compost, el biochar os va a ayudar a tener un compost de mejor calidad y en menor tiempo. Esto se debe a que el biochar reduce las pérdidas de nutrientes que se producen de forma natural durante el proceso de compostaje. También, ayuda a mantener la humedad de tu pila de compost y facilita la circulación del aire. Esto promueve el desarrollo y la acción de los microorganismos beneficiosos en tu pila de compost y acelera el proceso de compostaje. Un dato: añadiendo un 3-5% de biochar (en peso) en tu pila de compost permite reducir el tiempo necesario para producir un compost maduro en un 20%. ¿Cómo aplicar el biochar en tu compost? Lo mejor es aplicar sucesivamente capas finas de biochar sobre las capas de materia orgánica cuando estás montando tu pila.
  • Para mejorar la salud, crecimiento y productividad de nuestros cultivos. Para todas aquellas personas que apostamos por una agricultura ecológica y la producción de alimentos sanos y sabrosos, fomentar la presencia y actividad de los microorganismos beneficiosos para las plantas debe ser una prioridad. Estos microorganismos juegan un papel fundamental en la nutrición y sanidad de las plantas ya que son los responsables del reciclado de los nutrientes y ayudan a las plantas a captar los que necesitan para crecer y desarrollar un sistema inmunológico fuerte. Nosotros podemos potenciar la presencia y actividad de estos microorganismos creando las condiciones adecuadas para que vivan en nuestros suelos. ¿Cómo? El biochar es un excelente hábitat para los microorganismos gracias a su elevada porosidad. En las microcavidades que tiene el biochar se mantienen el agua y el aire, elementos fundamentales para que los microorganismos beneficiosos puedan prosperar y multiplicarse. Así, al aplicar biochar en nuestros suelos estamos creando el hogar ideal para que los microorganismos puedan vivir y, gracias a ellos, se mejora la fertilidad y salud de nuestros suelos. El resultado: plantas más sanas, mejor alimentadas y que nos ofrecerán sus mejores frutos.
  • Para sacarle mayor partido a nuestros abonos y al agua de riego. El uso del biochar en los suelos de nuestros huertos nos va a ayudar a hacer un uso más eficiente tanto de nuestros abonos como del agua, especialmente si trabajamos en suelos arenosos. Los suelos arenosos tienen como principal desventaja que no retienen el agua y los nutrientes que las plantas necesitan y esto nos obligará, si queremos disfrutar de nuestras verduras, a hacer riegos y aportaciones de abonos más frecuentes (y mayores). El biochar, gracias a su alta capacidad de retención de agua (1 kg de biochar retiene hasta 2 litros de agua) y de nutrientes, mejora las propiedades de los suelos arenosos y, con ello, potencia el crecimiento y productividad de nuestros cultivos. Para hacer un uso más eficiente de agua y abono, basta con que apliques 150-200 ml de biochar (el equivalente a un vaso de yogurt) directamente en el fondo del hoyo o en el surco donde vas a plantar tus cultivos.
  • Para descompactar nuestros suelos: Si tienes un suelo arcilloso observarás que éste tiende a apretarse y endurecerse, especialmente cuando está seco. En estos suelos, las plantas tienen dificultades para desarrollar sus raíces. También son suelos donde el aire y el agua no circulan adecuadamente. El resultado es que nuestras plantas no pueden captar los nutrientes, el agua y el oxígeno que necesitan y no crecerán con todo su potencial, lo que repercutirá negativamente en nuestra cosecha. Para mejorar nuestros suelos y evitar estos problemas podemos aplicar biochar cada año en una dosis de entre 0,5 y 1 litro de biochar por m2. El biochar es un material muy ligero y poroso que reducirá la tendencia de los suelos arcillosos a compactarse, mejorando así el crecimiento de las raíces y la circulación de agua y aire.
  • Para disfrutar de frutales más sanos y productivos. Puedes utilizar el biochar para mejorar la fertilidad y propiedad de los suelos de tus árboles frutales. Ya sea cuando vamos a planar un nuevo árbol o en árboles ya instalados, el uso de biochar facilita la circulación de aire en la zona de las raíces, potencia la actividad de los microorganismos y facilita la captación del agua y nutrientes que el árbol necesita. El resultado será que tus árboles dispondrán de unas condiciones más favorables para crecer y desarrollar un sistema inmunológico que los proteja frente a posibles plagas.

Como veis el biochar tiene múltiples usos y beneficios en el huerto, al que podemos añadir el siguiente: cuando utilizamos biochar para mejorar nuestros suelos estamos contribuyendo a luchar contra el cambio climático! Y es que por cada 60 litros de biochar que usamos en nuestro huerto estamos evitando las emisiones de CO2 a la atmósfera equivalentes a las que produce un coche cuando recorre 350 km.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿dudas?
    aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
¡Comparte!

Entradas relacionadas