El caldo bordelés o Bouillie Bordelaise es una mezcla de sulfato de cobre y cal apagada que inventaron unos agricultores franceses para controlar infecciones por hongos y bacterias parásitas. Si se hace bien la preparación, es un fungicida resistente hasta a la lluvia pues se adhiere a la planta fuertemente.
Caldo bordelés: potente fungicida
Esta mezcla está considerada como un tratamiento ecológico y tiene la ventaja de que previene y al ser un potente fungicida casero, combate un amplio espectro de hongos y bacterias parásitas.
Aparte, es bueno saber que si llueve no necesitamos volver a aplicar el tratamiento pues la mezcla de sulfato de cobre y cal apagada se adhiere fuertemente a la planta. Es un tratamiento que debemos preparar y aplicar al momento para que sea más efectivo y no se puede almacenar para próximos días pues podrías causar daños a las plantas.
Preparación del caldo de bordelés
Para la preparación del caldo de bordelés necesitamos comprar Sulfato de Cobre y Cal Apagada (Hidróxido de Calcio). Se debe aplicar antes de que vengan los hongos en primavera.
No nos sirve la cal activa salvo que apliquemos un 70% menos de producto, lo cual es complicado de calcular debido al pH. Por tanto recomendamos hacerlo con cal apagada directamente. Además, tampoco es recomendable el carbonato de calcio o la cal agrícola.
El sulfato de cobre debe obtenerse en polvo fino, pues se diluye más rápido en agua fría. Si por el contrario solamente conseguimos el que viene grueso, habría que diluirlo con agua caliente previamente antes de aplicar a la mezcla para la preparación del caldo de bordelés. Se puede diluir en recipientes de cualquier material, excepto lata o hierro galvanizado. Lo más recomendable es que sea un cubo de plástico.
La cal apagada debe ser fresca. No deben utilizarse envases que llevan abiertos mucho tiempo, pues pierde la facultad de neutralizar el sulfato de cobre y podemos quemar el cultivo.
Paso a paso
Debemos disolver el sulfato de cobre en los recipientes indicados anteriormente y esperar a que no quede nada para evitar que se tape el pulverizador. Lo podemos hacer en agua fría o en agua caliente si el sulfato viene en piedras grandes. Pero nunca debemos esperar de la mañana a la tarde o de un día para otro, sino que debe ser al momento.
La cal apagada la disolvemos en otro cubo o balde plástico y debemos poner el agitador y colar mediante un colador la mezcla para una mayor eficacia y evitar que se filtren granos de arena que suelen venir en la cal.
Las medidas deben ser las correctas y nunca debemos aplicar de más, pero tampoco de menos.
Caldo bordelés dosis
La dosis de caldo de Bordelés al 1% sería 10 gr. de sulfato de cobre – 10 gr. de cal apagada en un litro de agua.
Un factor importante es que el pH de la mezcla debe ser de 7, por lo que debemos poner primero la cal e ir aplicando poco a poco el sulfato hasta que quede pH 7. Al remover debe ser con un palo de madera o plástico.
Al finalizar la mezcla se debe mezclar este litro de caldo de bordelés con otro litro de agua y se debe aplicar antes de las siguientes 3 horas.
Lo ponemos en el pulverizador y ya está listo para aplicar a los cultivos. Se deben usar guantes y gafas de protección. No aplicar cuando haga viento y debe ser al amanecer o al atardecer.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST