El purin de ortiga es uno de esos remedios caseros que podemos usar para casi todo, por un lado nos sirve para fortalecer las plantas ante nuevas plagas y hacerlas mas resistentes y por otro lado nos ayuda a combatir hongos y plagas como los ácaros, pulgones etc..
Aunque la ortiga muchas veces es vista como una “mala hierba” os puedo asegurar que estaréis deseando tenerla cerca , realmente es una planta mas que interesante, porque la podemos usar para reactivar el compost y tiene muchísimos usos en medicina natural , ademas de poder usarla también en nuestra cocina ( Tortilla de Ortiga )
Centrándonos en el huerto, os aseguro que después de preparar vuestro primer purin de ortiga vais a amar esta planta y cambiar totalmente vuestra forma de pensar respecto a ella, el purin parece un poco engorro prepararlo pero al final son 5 minutos al día, lo podemos usar como repelente de plagas de ácaros, mosca blanca, araña roja y pulgones y para combatir hongos como mildiu y oídio. Lo aplicaremos de forma foliar, ademas es un excelente abono foliar, que apenas teníamos en el blog ninguna receta sobre ello.
- Con una aplicación regular, mejora la estructura del suelo y la capacidad de retención de agua.
- Mayor desarrollo de raíces
- Disminución de plagas
- Facilita la propagación y el mantenimiento de los microorganismos necesarios para un suelo saludable.
Al ser un abono completamente natural, es muy beneficioso para nuestras plantas. Es rico en micro-elementos y minerales, tales como el hierro, calcio, fósforo, silicio…. además de contener una gran cantidad de Nitrógeno, principal nutriente necesario para las plantas en etapa de crecimiento, pero ademas estaremos aportando a nuestro suelo vida que es lo mas importante. Veremos como nuestras plantas adquieren un color verde envidiable, aumentan su vigor y parecen estar más sanas que nunca.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola cómo estás? Gracias por compartir lo que sabes. Cada cuántos días se debe echar como fertilizante ?? La proporción ya la entendí, pero no sé cada cuánto echarle a mis plantitas.
Hola! gracias por tu comentario. cada semana o 15 dias mas o menos 🙂
Buenas tardes Toni, muchas gracias por tus enseñanzas
Siembras papas? No he visto papas en tu huerta, al menos en los capítulos que visité. Por las papas, quiero preguntarte, ¿como combates el tizón? Bueno, también afecta a zapallos..etc. Saludos.
subi un video de como plantarlas pero no, en los bancales no pongo papas no me resulta interesante! pero puedes combatirlos con esto –> https://www.lahuertinadetoni.es/7-fungicidas-caseros-para-combatir-hongos-en-tu-huerto/
Hola Toni, que hay con el purin ya viejo, de mas de 6 meses ?, se guardo en lugar fresco.
hasta un año se puede almacenar.
Hola Toni me encanta tu canal. acá mi pregunta: tengo unas plantas que se les ha pegado el Trips y la mosca blanca, ¿me sirve el purin de ortiga? y otra cosa ¿cada cuanto lo aplico como insecticida? esta pareciera que esta bien maduro porque huele horrible.
quedo atenta a tu respuesta, saludos desde chile
https://www.lahuertinadetoni.es/como-combatir-el-trips/#:~:text=Los%20trips%20son%20insectos%20diminutos,son%20vectores%20de%20varios%20virus.
Hola Toni, la ortiga seca se podría utilizar en lugar de la fresca, para hacer una infusión en lugar de purin?
si, claro!!
Hola Toni, me podrías decir cada cuántos días rociar la planta para terminar con las plagas? uchas gracias, Dios te bendiga
cada 3 dias
Buenísimo siempre los sigo . Gracias por tan buena información desde Buenos Aires Argentina.
Gracias 🙂
Hola, toni a mi no me funciona el purin de ortiga este verano lo prepare y no me funciono para las plagas del tomate y lo volvi a hacer y tampoco final mente tambiem probe sin diluir con agua pero tampoco me funciono no se como convatirlo en la siguiente temporada.
Hola desde chile ….mi pregunta …cuanto tiempo dura guardado …y si sirve para la plaga de gusanos ….y el resto del colado se lo puedo echar a las lombrices …..gracias
dura un año, no te sirve para gusanos y si puedes echarlo a las lombrices.
Hola! Podrías explicarme las disoluciones ? No entendí esa parte del cuadro. Muchas gracias y saludos desde Argentina
Hola Sol!
Están escritas como razón, con esa razón puedes hacer una proporción para definir cuánto de purín y cuánto de agua tienes que mezclar para cada uso. Supongamos que quieres ocupar purín para combatir plagas y hongos. En ese caso la disolución indicada es 1:15, esto significa que ocuparás 1 parte de purín disuelta en 15 partes de agua. Si quisieras preparar una solución ocupando un litro de agua, para calcular cuánto purín agregar, podrías hacer el cálculo planteando la proporción 1/15 = X ml de purín/1000 ml agua de agua -> 66,6 ml de purín para 1000ml de agua.
Si no quieres hacer cálculos ni tienes recipientes graduados para medir ml, puedes hacerlo ocupando un mismo recipiente como medida, tipo 1 vaso de purín y 15 vasos de agua.
Saludos desde Valparaíso!