Un cultivo interesante para poner en nuestra huerta de otoño son las coles de Bruselas al igual que el resto de crucíferas como pueden ser el repollo, coliflor o brocoli , son cultivos que toleran y crecen mejor en climas templados no tan calurosos como los que nos podemos encontrar en verano, así que plantarlos al final del verano o en otoño siempre será una buena opción. Aunque cada día nos encontramos variedades mas resistentes a la subida de temperatura yo prefiero ponerlas a finales del verano o finales del invierno.
Las coles de Bruselas podemos comprar el plantón en un vivero para plantarlas directamente en el huerto o también podemos hacer un semillero y sembrarlas nosotros a finales del verano o mediados del invierno , recordemos que las crucíferas son plantas que se adaptan mejor a climas templados dándonos la opción de tener el huerto ocupado en estos meses menos calurosos.
Si queremos tener una buena cosecha de coles de Bruselas y cogerlas buena cantidad, debemos preparar muy bien el terreno pues es una planta bastante exigente en cuanto a nutrientes y aunque el suelo no le resulta tan importante para crecer, si que debe drenar bien para que no se produzcan encharcamientos, porque otro de los grandes requisitos es que son plantas exigentes en cuanto al riego , otra de las ventajas de ponerlas en otoño o a finales de invierno que son épocas mas húmedas y lluviosas.
- Insecticida biológico
- Muy efectivo contra orugas
- Con Certificado Ecológico
Os dejo con el vídeo donde podemos ver todos los pasos para cultivar nuestras coles de Bruselas con todos sus secretos para iniciar bien su cultivo y solo recalcar dos plagas importantes en las coles de las que ya hemos ido hablando en otros artículos, uno son los caracoles y babosas, justo en el momento de plantarlas en el huerto y la otra son las orugas que podemos combatir de forma ecológica con remedios como el bacilus thuriengensis del que hablaremos mas adelante.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola. ¿se puede hacer planta desde un repollito de bruzelas, comprado en el mercado? ¿cómo?
no, que yo sepa.
en mis coles les salen sapitos como mariposa diminutas que debo hacer para que no salgan
os subi un remedio un purin para combatir la mosca de la col 🙂 echale un ojo.
Hola toni he conseguido algunas coles de bruselas con pequeñas raíces en su base, haré el experimento de sembrarlas, cual crees que sea el resultado? saludos!
nunca lo he probado, en principio todo indica que saldra una nueva planta 😉 ya me contaras!!!
Buenas Toni,
A finales de noviembre planté coles de bruselas. Ahora las plantas ya están grandes pero las coles se han desarrollado muy poco y están como abiertas. Una de las plantas incluso se ha espigado. Me gustaría saber si es mejor que las retire ya pq no van a producir nada y así aprovecho el espacio para otro cultivo o si aún pueden dar coles… Muchas gracias por tu ayuda!
Uno de los miedos mas comunes entre nosotros de estos cultivos es que se espigen antes de poder cosecharlos, normalmente por subida de temperaturas inesperadas.. si han empezado a abrirse y espigarse, las puedes quitar si.
Hola Toni! He leido que conviene ir quitando las hojas segun se van engrosando las coles, es cierto? Gracias!
si asi es 🙂
Hay que seguir regando cuando salen les coles?
si claro, como con todo
Hola Toni! Muchas gracias por la explicación! Ahora ya tengo mis Bruselas grandes y dando sus primeros repollitos, pero el tamaño de estos no es muy grande y se me están abriendo, me faltará colocarle más abono?
y el riego, tambien es muy importante! aun asi , si ves que no crecen mucho mas no los dejes abrir.
Vale! los amarraré de alguna forma, el riego acá no es problema vivo en una zona muy lluviosa, muchas gracias por los consejos!
Tengo una consulta. Soy de Toledo y me gustaría saber cuando debo plantar las coles de brusela en mi tierra. Gracias.
en el video os comento el mejor momento dependiendo de la zona y/o clima aparte tenemos un calendario de siembra que te puede ayudar 🙂
estupendo,comeré buenas coles.Feliz Navidad y mejor Año Nuevo. Saludos
igualmente, felices fiestas 🙂
Que ricas las coles de bruselas!!!
Son increíbles, resisten muy bien el frío y la nieve… Si cuando hiela no se le tocan las hojas se repone muy bien de los daños.
Por euskadi las coles de bruselas y las lombardas se plantan en junio/julio, los inviernos son muy frios (excepto estos dos ultimos años). Así está la planta hecha y fuerte cuanto antes, y cuando venga el frío de verdad ya tiene todo lo que necesita, para que las pequeñas coles pueden empezar a repollar.
Es una faena si el invierno viene cálido o se plantan demasiado tarde para tu zona, los repollos salen poco compactos o includo abiertos y enseguida suben a flor.
Con el ciclo tan largo que tiene es una faena si lo que cosechas no cumple tus expectativas 😉
Mucho ánimo para pasar el invierno!
Gracias por el aporte, yo la verdad que en verano prefiero dejar otros cultivos y asi aprovecho en otoño e invierno para ponerlas en el huerto, al final es la forma de aprovechar las dos temporadas del huerto 🙂 un abrazo!