Alambrillos, doradillas, orovivos, alfilerillos, gusano del alambre, todos estos son nombres comunes por los que se conoce al Agriotes sp una de las plagas más importantes para nuestros cultivos pues la longevidad de las larvas de este escarabajo pueden llegar a vivir hasta 4 años. Se desarrollan preferiblemente en suelos húmedos afectando a gran variedad de cultivos: Viña, judias, maíz, patatas, remolacha, lechuga, repollo, cebolla, zanahoria, café, rábano, arroz, algodón…

Los alambrillos producen dos tipos de daños según la época, en Primavera atacan a las plantas jóvenes mientras que en Verano y Otoño a raíces, bulbos y tubérculos. Provocan agujereamiento de las raíces y tubérculos, se comen los brotes de crecimiento de las plantas (yemas), incluso  se comen las semillas.

Gusanodelalambre

_MG_8649

La larva, como la mayoría de los escarabajos de la familia de los tenébrios son de color amarillento – anaranjado, aplanada y alargada, llegando a alcanzar los 3 cm. Su cuerpo es muy rígido, al contrario que las orugas de mariposa._MG_8645

El escarabajo es de color oscuro y se le suele llamar, escarabajo click pues cuando se ve amenazado salta produciendo ese sonido característico. Es alargado y aplanado. Al contrario que la larva, el adulto solo se alimenta de polen, desplazándose mediante el vuelo.Escarabajodelalambre

El gusano del alambre inverna cuando llega el frío y en primavera es cuando vuelve a aparecer.

Una de nuestras mejores armas para combatirlo es la prevención, sin embargo también existen otros métodos de combate de el gusano del alambre.

Rotación de cultivos: Cultivar plantas menos apetecibles  para después plantar los cultivos más vulnerables.

Barbecho: Dejar el terreno sin plantar durante algunos meses, preferiblemente en Verano pues es calor los elimina.

Solarización: Aplicar estiércol, humedecer con agua y cubrir el terreno con un plástico negro herméticamente. El calor de la fermentación los eliminará.

Arar profundamente el terreno para que queden expuestos al sol.

Trampas con feromonas y cebos alimenticios.

Incorporar Cal agrícola al suelo, pues no les gusta este tipo de elemento.

– Es importante controlar las malas hierbas.

Enemigos naturales: Topos, erizos, ranas, sapos, musarañas, escarabajos (carabidae), pájaros, escolopendras…

Solución de Tabaco: 200 gr de hoja de tabaco y 1 litro de agua. Poner en remojo 10 días, después diluir la solución en 5 litros de agua y pulverizar.

Trampa de Patata : si tenemos gusanos una forma de controlarlos tambien es con trampas de patata, que es cortar una patata por la mitad y enterrarla de tal forma que van a la patata y asi los podemos retirar

¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , InstagramPinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST 

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿dudas?
    aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
¡Comparte!

Entradas relacionadas