Rotación De Cultivos En El Huerto. Qué Es y Cómo Hacerla

La rotación de cultivos es una técnica que consiste en alternar las especies cultivables según sus necesidades nutricionales de cada planta, con el objetivo de conseguir mayor efectividad y productividad en la cosecha. La rotación de cultivos en el huerto ayuda a reducir la incidencia de plagas y enfermedades . Vamos a ver un poco más este método y en qué consiste.

rotacion de cultivos

Qué es y en qué consiste la rotación de cultivos

El proceso que llamamos rotación de cultivos se realizará en un mismo suelo, es decir, si este año hemos plantado una especie concreta para el próximo año plantaremos otra y con distintas necesidades nutricionales.

Es una práctica ecológica que es muy beneficiosa para el suelo y los cultivos, y que en la Huertina de Toni te recomendamos que hagas para que tu huerta esté sana.

Durante centenares de años se ha practicado en la agricultura tradicional, pero la agricultura intensiva de las últimas décadas la ha ido desplazando hasta casi no practicarse, o sustituyéndolo por soluciones a corto plazo como el uso de insecticidas o abonos químicos.

rotación de cultivos

Para qué sirve la rotación de cultivos

Hay varias razones para aplicar este método en el huerto, pero principalmente para contrarrestar el agotamiento del suelo, evitar las plagas, adaptar los cultivos a sus respectivas necesidades y evitar el exceso de abono. 

Agotamiento del suelo

Cada vez que sembramos, las plantas van agotando los nutrientes del suelo y si volvemos a sembrar el mismo cultivo aunque abonemos pueden llegar a carecer de algunos nutrientes necesarios para el desarrollo de la especie.

Plagas permanentes

Lo ideal sería plantar plantas que no sufran las mismas plagas pues muchas de ellas se van a vivir al suelo o entre las malas hierbas y si plantas lo mismo otra vez pues se traspasarán.

Distintos requerimientos

No es lo mismo plantar tomates que plantar lechugas, alguna de las muchas variedades de lechugas. Ambas plantas absorben nutrientes a diferentes profundidades y no cogen la misma cantidad de nutrientes, por lo que así permitiremos al suelo recuperarse de los nutrientes que le faltan.

No es necesario abonar mucho

Debido a la distribución de los nutrientes propia de la rotación de cultivos en el huerto, no necesitamos abonar con tanta frecuencia y así evitamos que el suelo acabe siendo con el tiempo infértil.

Oferta
El huerto familiar ecológico (CULTIVOS)
249 Opiniones

Una ventaja que este método aporta es que las plantas serán más sanas y vigorosas, producirán más y tendrán mayor resistencia natural  a las plagas  y enfermedades más comunes del huerto.

rotación de cultivos ejemplos

Cómo se realiza la rotación de cultivos. Ejemplos

Hay muchos tipos de rotaciones que puedes realizar según te convenga:

O también puedes consultar el siguiente cuadro en el cual los cuadritos rojos son las asociaciones de cultivos no recomendadas, mientras que las verdes son las adecuadas. Para poder, de esta manera, ponerlas todas juntas en un mismo bancal, produciendo numerosos beneficios para el cultivo.

rotacion de cultivos en el huerto

Oferta

Es complicado pero con una buena planificación podremos organizar el huerto de la manera que consideremos adecuada, aun así, les dejamos un ejemplo que podéis  realizar según el bancal o el terreno que tengamos a plantar.

rotacion cultivos

¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

en qué consiste la rotación de cultivos

¡Comparte!

Entradas relacionadas