Consejos para el cultivo de plantas en espacios pequeños

Muchas personas viven en pisos o casas pequeñas en las que hay poco espacio para colocar plantas que llenen de vida el ambiente, pasa lo mismo con las oficinas, pero eso no tiene por qué ser un problema. Si no sabes cómo hacerlo o qué plantas puedes cuidar sin disponer de mucha superficie, aquí te damos algunos consejos para cultivar tus plantas favoritas en espacios pequeños.

cultivar en espacios pequeños

1. Elige la planta adecuada

No todas las plantas necesitan mucho espacio para crecer sanas, basta con colocarlas en un punto con suficiente luz y regarlas tanto como necesiten. Entre los tipos de plantas fáciles de cuidar las plantas verdes son las que mejor se adaptan a lugares cerrados y pequeños. Te recomendamos optar por la sansevieria o lengua de suegra, el pothos, las cintas, la ZZ o planta del dinero, las suculentas, las crasas o los cactus. Si además de poco espacio hay poca luz, es mejor que optes por el helecho de Boston.

Para dar más color a tu habitación, las mejores plantas con flor son las violetas africanas, las begonias, el ciclamen, las orquídeas, las petunias, los geranios y el espatifilo. Si te gustan las plantas coloridas sin flor, puedes elegir la coleus, también llamada “planta del sol”, o la fittonia, conocida como “planta nerviosa” por el diseño de sus hojas.

También puedes cultivar algunas hierbas aromáticas a las que puedas dar uso más tarde en la cocina, como la albahaca, la menta, el romero y el perejil. No ocupan mucho y harán que la habitación huela siempre bien. Si tienes un poco más de espacio, incluso puedes crear tu mini huerto en casa con alimentos frescos. Por ejemplo, las fresas crecen sin problema en macetas colgantes, mientras que las espinacas y lechugas tienen suficiente con una jardinera mediana.

ciclamen planta

2. Aprovecha al máximo la luz del sol

Todas las plantas necesitan luz del sol, incluso las más resistentes, por lo que toma nota de estos trucos para aprovechar al máximo el poco espacio que tengas disponible. Colocar las plantas cerca de las ventanas siempre es la mejor opción, sobre todo en aquellas estancias que están orientadas al sur o al oeste, así tus plantas recibirán luz directa durante todo el día.

Si la luz natural que llega a tu piso, casa u oficina no es suficiente, siempre puedes probar de redirigirla con espejos o paredes pintadas de blanco hacia otras zonas de la habitación. En estos casos, los espacios pequeños suelen volverse todavía más oscuros en invierno y las luces de cultivo artificiales pueden serte de gran ayuda. Son bombillas LED o fluorescentes pensadas para plantas, les dan el espectro de luz necesario sin generar demasiado calor.

plantas de interior en la ventana

3. Crea un jardín vertical

No solo las plantas ocupan espacio, las macetas que escojas tienen que ser compactas para no abarcar demasiada superficie y, al mismo tiempo, dar margen a la planta para crecer. Lo más fácil es cultivar en macetas de tamaño pequeño o mediano, pero hoy en día también existen muchas macetas apilables o modulares con las que sacar el máximo partido a un rincón de la habitación.

¿Has pensado en colgarlas? Con la fijación adecuada, puedes crear un jardín vertical que llene una esquina con macetas colgantes a distintas alturas. Puedes colgarlas de una pared, del techo o incluso de una barra, como la de las cortinas o la de la ducha. Decora la habitación tanto como quieras con diferentes especies de plantas y macetas de colores variados.

Otras alternativas es instalar estantes flotantes o repisas en las que puedas apilar varias plantas en diferentes niveles. También puedes ocupar menos espacio horizontal usando una malla metálica o celosía para que plantas trepadoras de hojas verdes como la hiedra inglesa, o comestibles, como los pepinos, las judías verdes o los tomates cherry, puedan ir creciendo hacia arriba.

 

4. Controla el riego de las plantas

Cuanto menos espacio, más delicadas son las plantas. Es fácil cometer el error de pasarnos con el riego y que las raíces acaben pudriéndose o quedarnos cortos y que la tierra se seque, las plantas en maceta tienden a secarse más rápido que las que están en tierra. Siempre puedes instalar un sistema de riego o usar macetas con uno incorporado para dar a tus plantas la cantidad necesaria de agua durante varios días.

Tienes muchas opciones entre las que elegir, puedes regar tus plantas con un sistema de riego por goteo que vaya suministrando agua de manera gradual para evitar el encharcamiento o usar regaderas con boquillas finas para controlar mejor el flujo de agua. Demasiada agua de golpe puede dañar las raíces.

Un truco extra es regar a primera o última hora del día, las temperaturas son más bajas y evitas que el agua se evapore con rapidez. Asegúrate de que las plantas tienen un buen drenaje con macetas de calidad y una capa de piedras al fondo.

riego por goteo en macetas

5. Aplica técnicas de jardinería para espacios reducidos

¿Sabías que puedes aprovechar los espacios pequeños para cultivar plantas por capas? Esta técnica de jardinería consiste en colocar varias especies de plantas en una maceta con el tamaño suficiente para ambas. La clave es que combines distintas alturas y necesidades de luz para que a las más bajas no les afecte quedar completamente a la sombra de las más altas. Por ejemplo, puedes cultivar tomillo debajo de plantas más grandes como pimientos.

Otra técnica útil es el cultivo complementario, puedes combinar plantas que se beneficien las unas a las otras, por ejemplo, las tomateras y la albahaca se llevan muy bien. La última repele insectos dañinos y mejora el sabor de los tomates. También puedes probar con las lechugas y los rábanos, no compiten por los nutrientes porque ocupan diferentes niveles de suelo, así como las zanahorias y las cebollas, que se protegen entre sí de plagas.

asociar cultivos en macetas

Con un poco de ingenio y los cuidados necesarios, también podrás cultivar tus plantas en espacios pequeños. Solo tendrás que elegir las plantas adecuadas y buscar soluciones creativas para que tengan tanta luz y agua como necesiten. ¡Aprovecha los rincones y crea jardines verticales para decorar tu casa!

¡Comparte!

Entradas relacionadas