Fitosanitarios: Riesgos derivados de su uso

La Huertina de Toni siempre ha defendido el cultivo ecológico sin uso de fitosanitarios y lo seguiremos haciendo, esta entrada es para aquellas personas que por ignorancia o porque realmente no conocen los efectos tan perjudiciales de los «venenos» los siguen usando hoy en día y sin ningún tipo de control.

Hay diferentes tipos de riesgos que están asociados al uso de fitosanitarios, ya sea indebido o no.

  1. Riesgos para la agricultura:

Las plagas y enfermedades que afectan a los cultivos evolucionan con el tiempo y pueden llegar a crear resistencia, esto es debido a no usar las dosis recomendadas o a usar por un largo periodo de tiempo el mismo producto. Esto provoca que cada vez se tenga que usar más productos tóxicos y en mayor cantidad.

Los cultivos no son inmunes a los productos fitosanitarios y también sufren lo que se conoce como fitotoxicidad, que quiere decir que se intoxican provocandoles la muerte, quemaduras, deformaciones, manchas…

Y lo más importante, eliminamos lo que realmente puede llegar a controlar las plagas, la fauna auxiliar o los depredadores, no solo insectos ni ácaros, sino toda la cadena trófica, aves, reptiles, mamíferos

2. Riesgos para el Medio Ambiente:

Se contaminan los acuíferos de los que dependemos para casi todo, la tierra que tanto deberíamos valorar pues es fuente de vida, quedará inservible.

La fauna y flora también se ve afectada aunque no se apliquen productos directamente sobre ellos. Si un rio es contaminado, todos los animales y plantas por donde pase se contaminarán, incluso los del mar. Cualquier persona que consuma ese animal o planta también estará contaminada. Puede que no te pase nada en un principio pero todo organismo tiene un límite de absorción de productos fitosanitarios.

3. Riesgos para la salud:

No solo los trabajadores están expuestos a los efectos de los fitosanitarios, sino también sus familias y el consumidor final del producto. Es sabido que aunque hace tiempo que no se utiliza el producto DDT, al menos en España, muchos de nosotros lo tenemos en el organismo pues no se desintegra, sino que las plantas o animales lo adsorben y al comernoslos queda atrapado en nuestro organismo.

Esto no es una entrada alarmista, esto está pasando ya y solo está en tus manos hacer que el Planeta sea un lugar libre de fitosanitarios. ¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , InstagramPinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

¡Comparte!

Entradas relacionadas