Muchos extractos y remedios que vamos conociendo poco a poco en el blog son a base de plantas o cosas que tenemos a mano que podemos utilizar aprovechando todas sus propiedades, lo hemos visto por ejemplo con una de las plantas fundamentales en nuestro huerto que es la ortiga y hoy descubrimos las maravillosas propiedades que tiene la capuchina en nuestro huerto para convertirla en un excelente fungicida y / o repelente de plagas.
La capuchina también conocida como taco de reina, espuela de galán, flor de la sangre, llagas de Cristo, marañuela, mastuerzo de Indias o pelón es una de esas plantas que usaremos en nuestro huerto ecológico para ayudarnos , es conocida como planta trampa , es decir que es una planta que se pone en el huerto para que las plagas la ataquen a ella primero y dejen nuestro cultivo en paz, por ejemplo la mosca blanca, el pulgón o los caracoles y babosas. Sea como sea no sufráis por ella, porque es bastante resistente a todas ellas.
- Fungicida soluble para combatir el oídio de frutales, plantas ornamentales, arbustos y árboles, la negrilla, la araña roja y otros ácaros, fórmula en microgránulos que asegura efectos rápidos y persistentes, gran resistencia a la lluvia
- Modo de empleo: verter el producto con agua en el pulverizador, no mezclar con otros productos, pulverizar de forma uniforme el cultivo a tratar, aplicar al aparecer los primeros síntomas de ataque, no pulverizar en sequía o a más de 30°c
- Dosificación: 5 g por litro de agua, 1 litro sirve para pulverizar 10 m²
- No mezclar con aceites ni con productos de reacción alcalina, antes o después de aplicar aceites, debe respetarse un periodo de espera de 3 semanas
- Contenido: 1 x COMPO Azufre fungicida anti oídio, Microgránulos solubles en agua, Apto para agricultura ecológica, 450 g
Esta infusión fácil de preparar nos ayudara a combatir especialmente el chancro de los frutales , aplicando la infusión sobre el tronco o la zona afectada nos ayuda a combatirlo de forma natural, en este caso la infusión no iría diluida y si la usamos para repeler plagas o para combatir hongos en los cultivos como el mildiu , la brotytis o el oídio , la usaremos diluida al 30% . La única pega que tiene esta infusión es que es de efecto breve y debemos repetir la aplicación cada semana o cada 5 días.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Tony!
Te quería consultar si se puede guardar esta infusión por algunos días o meses?
Saludos desde Argentina
solo algunos dias 🙂
Tengo una parcela de 2ha en aranjuez y las quiero sembrar de fresa,freson y eslarrago,es la primera vez que siembro y no quisiera q ninguna plaga o hongo me quiten las ganas de volver a hacerlo.Puedo usar la infusión de capuchina,el purin de ortiga y el funjicida con leche en las mismas plantas para evitar las plagas y hongos lo maximo posible??
Gracias x los consejos
si te serviría! de todas formas vas a tener que pelear con otras plagas y enfermedades, te animo a intentarlo pero es mejor empezar poco a poco 🙂
¿Con la capuchina podré curar el chancro de un manzano?
Gracias Toni.
si es efectivo contra el chancro.
Hola Tony tengo otra consulta,hace unos meses compré el plantin de Tomatito cherry, pues noto que la planta no crece,la coloqué en maceta más grande pero sólo dio 5 tomatitos y aún no se eleva ,ya tiene unos 5 meses la planta y debe tener 20 cms. Me preocupa pues no quiero perderla.
Gracias por tu ayuda.
necesita calor, luz y nutrientes, aparte de buenos riegos, la verdad es que es esta pequeña.
Hola Tony… maravillados de tus vídeos, mi pregunta es la siguiente. Para realizar el purin de ortiga, podemos utilizar la ortiga seca comprada en herboristerias, pues no tengo la planta. Es lo mismo… o no me sirve? Gracias Tony,Saludos desde Argentina.
si te sirve sin problema 🙂 en ese caso serian 200gr