La mosca de la fruta es un pequeño insecto común en nuestras casas, puesto que están siempre deambulando alrededor de las frutas. Resulta molesto puesto que son capaces de echarlas a perder porque ponen huevos en su interior y sus larvas se alimentarán gustosamente.
Además son resistentes a cualquier producto que se le aplique. Es por ello que debemos recurrir a trucos y trampas para combatirlas.
¿QUÉ ES Y CÓMO RECONOCERLA?
La mosca de la fruta es un díptero muy polífago que ataca fruta de hueso, fruta de pepita, tropicales, cítricos. En definitiva, casi cualquier fruta en la que pueda poner los huevos.
Tiene varias generaciones anuales, pudiendo llegar incluso a siete. A medida que avanza la temporada, las poblaciones van aumentando y generalmente a finales de verano es cuando la presión o posibilidad de plaga es mayor.
La mosca de la fruta no soporta fríos rigurosos. Por eso, cada invierno mueren muchas moscas. Incluso en las zonas de clima frío desaparecen del todo.
Aun así en regiones donde los inviernos son más suaves, permanecen y cuando vuelve la primavera vuelven a colonizar de nuevo todas las regiones de nuevo.
Dado que estas moscas pueden volar bastantes kilómetros, van colonizando hacia el norte volviendo a ocupar todo el territorio.
QUÉ COME LA MOSCA DE LA FRUTA
La mosca de la fruta se alimenta de las frutas que tenemos en el frutero succionando con su aparato bucal los jugos de éstas. También se la conoce como mosquito de la fruta, mosca del vinagre y su nombre científico es Drosophila melanogaster.
Si alguna vez has partido una fruta y has visto unas larvas blancas sin patas en su interior es probable que se trate de las larvas de esta mosca, pues se aparean muy rápidamente y ponen huevos.
Sus larvas en pocos días crecen y se convierten en moscas. Tienen un ciclo de vida rápido, es por ello que se usan para la investigación.
La mosca de la fruta tiene un vuelo aparentemente tonto y cuando las vas a atrapar salen despavoridas. Usando insecticidas es más complicado acabar con ellas, ya que no les suelen afectar, como sí a otro tipo de plagas. Así que lo mejor es usar alguno de los métodos que os dejaremos a continuación.
¿CÓMO ELIMINAR LAS MOSCAS DE LA FRUTA NATURALMENTE?
Lo mejor para combatir la mosca de la fruta es mediante las trampas que podamos poner pues son muy esquivas e inmunes a cualquier insecticida.
Veamos 7 métodos eficaces para combatir la mosca de la fruta, empezando primero por cuatro versiones de trampas y luego otros métodos.
TRAMPAS PARA LA MOSCA DE LA FRUTA
Existen muchas formas de acabar con esta plaga, pero sin duda las mejores formas son las trampas para la mosca de la fruta, en las que utilizamos el olor de ciertos productos para atraerlas y que caigan dentro.
Esto es así debido a que una vez caen en ellas no pueden salir. Os proponemos las siguientes trampas para la mosca de la fruta caseras que podéis hacer si tenéis problemas con ellas.
TRAMPA PARA LA MOSCA DE LA FRUTA DE VINAGRE DE MANZANA
Para hacer esta trampa para la mosca de la fruta necesitamos:
- Frasco de vidrio o bote pequeño.
- 3 cucharaditas de sidra de manzana o en su defecto vinagre de manzana
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharaditas de jabón para platos
- Film plástico
- Banda de goma o elástico
- Palillo de dientes
Agregamos el agua, el vinagre, el jabón y el azúcar en el frasco, mezclamos bien, cubrimos con film plástico y aseguramos con la goma elástica.
Con el palillo de dientes hacemos algunos agujeros en el film y listo. Cuando se sientan atraídos e intenten posarse, el jabón hará que se ahoguen.
TRAMPA PARA MOSCAS DE LA FRUTA DE VINO TINTO
La mosca de la fruta siente una especial atracción al vino tinto y podemos usar el método anterior descrito pero con este jugo de uvas en un tarro de cristal.
También podemos poner en la superficie un cono de papel a modo de embudo, así entrarán y les costará salir. No olviden de agregar algo de jabón para fregar platos también.
TRAMPA ATRAYENTE CASERA PARA LA MOSCA DE LA FRUTA
El dulce olor a miel también las atrae, podemos hacer trampas caseras sencillas con palitos de helados y papeles de colores.
Cortamos unas tiras de papeles de color amarillos o anaranjados y las pegamos a los palitos, con un pincel las untamos con miel y las colocamos por la casa.
Con hilo le podemos hacer un amarre para que sea más fácil colgarlas. Las moscas de la fruta se sienten atraídas por los vivos colores y por la miel.
TRAMPA NO MORTAL DEL PLÁTANO MADURO
En un recipiente colocamos un plátano que esté muy maduro y lo tapamos con film plástico, el cual podemos aferrar bien con una goma como en el primer caso y hacemos unos agujeros con palillos.
Las moscas de la fruta entrarán y no sabrán salir. Por lo que cuando haya bastantes lo único que debemos hacer es soltarlas en el exterior.
Otros métodos efectivos:
VELAS DE CITRONELA
Las moscas de la fruta no soportan el olor que desprenden estas velas por lo que huyen de ellas. Además también repele a mosquitos y moscas comunes.
ARAÑAS SALTARINAS
Si ves arañas como las de la imagen por casa, no las mates, pues son de una familia de arañas completamente inofensivas. Su familia es Salticidae y además de bonitas son muy efectivas para combatir moscas de la fruta.
PLANTAS CARNÍVORAS
Estas plantas emiten jugos dulces para atraer a sus víctimas, si te gustan las plantas carnívoras, puedes poner algunas en la cocina que con gusto se comerán las moscas de la fruta.
CONSEJOS PARA EVITAR ATRAER MOSCAS DE LA FRUTA A CASA
Por mucha trampa que pongamos si no tenemos en cuenta los siguientes factores siempre aparecerán las dichosas moscas de la fruta.
- Debemos asegurarnos que la fruta no está machacada y en tal caso, es mejor ponerlas en la nevera que en el frutero.
- Debemos vaciar la basura con regularidad y ponerla en un recipiente cerrado.
- El recipiente de la basura hay que lavarlo con regularidad pues también se sienten atraídas por el líquido que pueda quedar en el fondo.
- Están siempre al acecho y el más mínimo trozo de comida en el fregadero lo pueden usar para alimentarse y vivir más tiempo en casa.
- Para evitar que se sigan reproduciendo o viviendo, es recomendable evitar las cosas húmedas en la cocina. Así las acabaremos de erradicarlas si es que tenemos una plaga en casa.
¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook, Instagram, Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.