Durante la Primavera y el Verano en el hemisferio norte comienza a elevarse la temperatura por lo que cultivos como el tomate, berenjena, pimientos, experimentan un rápido aumento en su crecimiento y producción, sobretodo si están en invernadero. Esto hace que la planta ingiera más nutrientes de lo normal y que llegue a quedarse sin Calcio o que por las condiciones del suelo no lo pueda ingerir.

20150619_121619

También pasa que si le añadimos Calcio por el suelo la planta no es capaz de absorberlo aunque haya en gran cantidad, esto es debido a una mayor cantidad de sales en el suelo que evitan que mediante la ósmosis las raíces puedan coger el calcio.

Síntomas

  • Manchado negro del tomate por la parte inferior.
  • Hojas curvadas hacía arriba.
  • Planta con poco crecimiento.
  • Frutos blandos cuando están verdes.
  • Rajado de los frutos o craking.

«El Calcio es un elemento importante en las plantas pues las protege del sol, les da robustez y la defiende contra posibles enfermedades»

Tratamiento

Podemos aplicar varios tratamientos para prevenir y para tratar el problema ya instalado en la planta.

  • Cal Apagada o Yeso agrícola: La dosis a aplicar es la que viene indicada en el producto.
  • Cáscaras de huevo, visita esta entrada para ver todo el proceso.
  • Extracto de Ortiga: 300 a 700 gramos de ortiga fresca por cada litro de agua. Esperar a que fermente, colar el agua y diluir 1 parte del producto en 10 partes de agua y pulverizar sobre las plantas afectadas. Este método es muy recomendado pues le da un vigor importante a  la planta y es repelente de insectos.
  • Ceniza de Madera: 1 cucharada sopera cada 15 días o 7 días si llueve mucho a pie de planta.

Si conoces algún otro método ecológico no dudes en dejar un comentario

¡Comparte!

Entradas relacionadas