Cuando empezamos a realizar nuestros cultivos, una de las cosas que mas felices nos hacen es sembrar nuestras propias semillas y preparar nuestros propios semilleros, verlas crecer desde el principio siempre es una gran satisfacción que aveces se convierte en nuestra mayor pesadilla. Uno de ellos es este moho blanco que nos sale pero podéis ver otros 7 errores que todos cometimos haciendo semilleros.
Anteriormente habíamos visto otro gran problema en los semilleros y es que nuestras plantas crecieras muy delgadas y finas , terminando por doblarse y morir, lo que se conoce como ahilar. Este moho blanco no solo aparece en nuestros semilleros si no que es tambien muy habitual entre cultivos en maceta o en el huerto urbano, normalmente por exceso de riegos.
- Fungicida soluble para combatir el oídio de frutales, plantas ornamentales, arbustos y árboles, la negrilla, la araña roja y otros ácaros, fórmula en microgránulos que asegura efectos rápidos y persistentes, gran resistencia a la lluvia
- Modo de empleo: verter el producto con agua en el pulverizador, no mezclar con otros productos, pulverizar de forma uniforme el cultivo a tratar, aplicar al aparecer los primeros síntomas de ataque, no pulverizar en sequía o a más de 30°c
- Dosificación: 5 g por litro de agua, 1 litro sirve para pulverizar 10 m²
- No mezclar con aceites ni con productos de reacción alcalina, antes o después de aplicar aceites, debe respetarse un periodo de espera de 3 semanas
- Contenido: 1 x COMPO Azufre fungicida anti oídio, Microgránulos solubles en agua, Apto para agricultura ecológica, 450 g
Hoy vamos a ver otro de los problemas mas comunes en el semillero , es que nos salga una especie de costra blanca en la superficie, cubriendo por completo la maceta o semillero y llegando al cuello de nuestras plantas, esto es un hongo que puede ser mortal para nuestras plantas , conocido como moho blanco.
Este moho blanco, es muy común sobre todo cuando somos novatos, por un riego inadecuado o excesivo entre otras causas, pero muchas veces tiene solución, así que atentos al vídeo , donde os explico todo , incluso como solucionarlo. Además siempre tenéis disponible un recopilatorio de los 7 mejores fungicidas caseros que podemos hacer en casa.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Es necesario regar siempre por debajo?
No, no siempre es necesario, pero es aconsejable cuando tendemos a regar de mas.
Hola Toni. He empezado a usar semilleros de cartón, a veces comprados a veces reciclando tubos. El tema es que me ha salido moho en la superficie pero también por los laterales del tubo.
El de la superficie con la canela bien, pero sigo teniendo el de los laterales. ¿Es arriesgado para la planta? Y sobre todo, ¿ Puedo trasplantar enterrando el semillero entero si sigue teniendo moho? Gracias por todo!
sin problema!
Y si el moho es verde?
es exceso de humedad.
Muchas gracias Toni, me imaginaba que fuese eso pero ya quedó más tranquilo. Saludos desde Le9n vecino!!!
buenas tardes que tal ? tengo una duda ….he puesto semillas de limon para germinar en papel de coina mojado y este papel en un tupper cerrado. despues de dias he visto que las semillas estan cubiertas con moho, es normal en este proceso o algo a salido ma ? te agradeszco tu respuesta…saludos
no, no es normail puede ser exceso de humedad
Germiné mis semillas de chile morrón rojo y en las semillas salieron un poco de moho blanco, aún así las sembré en un semillero, habrá algún problema?
pues depende, pueden germinar aunque es arriesgado.