Las plantas están expuestas a multitud de enfermedades que aunque siempre las intentemos proteger algún factor externo como el viento, la lluvia o las plagas les pueden causar alguna herida por donde hongos pueden acceder fácilmente y propagarse por toda la planta. Afortunadamente existen métodos de prevención y tratamiento que son efectivos.
La Roya es una enfermedad producida por hongos que atacan a las plantas, Puccinia y Melampsora son algunos géneros de hongos que la producen.
Síntomas
Como sabemos que la roya está afectando a nuestras plantas pues con una serie de síntomas que la caracterizan:
- Aparece sobre todo en las hojas pero también en tallos, flores y frutos.
- Afecta a casi todas las plantas, tanto árboles, arbustos, plantas de interior, hortalizas..
- Son bultos pequeños de color marrón-anaranjado o rojizos dependiendo de la variedad de roya.
- En el haz de las hojas veremos decoloraciones o manchas amarillas y en el envés los bultos.
- Cuando el ataque es grave se caen las hojas.
¿Porque aparece la Roya?
- Mucha humedad y calor. Sobretodo en Primavera, Verano y Otoño.
- Es más propensa a aparecer si la planta ha sufrido algún daño como una mala poda, rotura de ramas por viento o plagas que se comen algunas partes de la planta.
- Con una aplicación regular, mejora la estructura del suelo y la capacidad de retención de agua.
- Mayor desarrollo de raíces
- Disminución de plagas
- Facilita la propagación y el mantenimiento de los microorganismos necesarios para un suelo saludable.
Prevención
- Evitar sustratos arcillosos o tratar de mejorar el drenaje del suelo mediante el aporte de materia orgánica y arena.
- Administrar el riego por goteo para evitar que el agua se encharque y origine pudriciones.
- Entutorar las plantas para evitar que al estar en contacto con el suelo generen más humedad.
- Respetar los marcos de plantación para que no estén las plantas muy juntas.
- Abonar las plantas para que tengan los nutrientes que necesitan y no enfermen.
- Las plantas que se secan debido al hongo deben ser retiradas en una bolsa y tiradas a la basura para evitar la propagación de las esporas («semillas del hongo»).
- Evitar mojar las hojas al regar.
- Después de la poda sella las heridas con cicatrizante para podas y desinfecta la herramienta.
Tratamiento
- 🏕️ El aceite de neem es un potente pesticida natural, desarrollado para proteger y no contaminar el medio ambiente. es un repelente completamente natural contra los mosquitos tropicales y varios insectos.
- 🦟 problema de los mosquitos: el aceite de neem bioalt es la solución ideal, sencilla, eficaz e inodoro. El producto debe aplicarse durante 2 días consecutivos y repetirse el tratamiento a los 3-4 días,...
- 🌿 adiós a los parásitos: el aceite de neem tiene más de un efecto, es un insecticida, pero también repelente (repele insectos), biostimolamnte phagodeterrent evita que los insectos se coman las hojas de...
- 🥦 Se puede utilizar en macetas, jardines, setos, plantas hortícolas, ornamentales, frutales, es un producto italiano y para los amantes y respetuosos del medio ambiente.
- 📑Si se realiza la prevención o el mantenimiento, simplemente: Diluya 4ml de neem en 1LT de agua y rocíe cada 7 días. Si las plantas son atacadas por parásitos, insectos o tienes problemas con los...
La Roya se combate de la misma forma que el resto de hongos, pincha en cada tratamiento para ver como lo debes aplicar correctamente.
- Aplicar purìn de ortigas mediante pulverización.
- Remedio de Aceite de neem + Bicarbonato sódico
- Fungicida de leche.
- Purin de Cola de caballo
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí responderemos a las preguntas más frecuentes.