Existen muchas formas de preparar nuestros extractos vegetales para aplicarlos en la huerta y nos ayuden a combatir plagas o fortalecer las plantas y estas mejoren su desarrollo y crecimiento, una forma muy rápida de ayudar a nuestras plantas es con las maceraciones, vamos a ver como prepararlas correctamente para extraer todos los elementos de la planta que necesitamos para nuestros preparados. Existen otras opciones que son también muy interesantes como los fermentados o purines , las decocciones , las infusiones y los aceites esenciales.
QUE ES UNA MACERACIÓN
Las maceraciones también Llamadas extractos en agua fría, esta preparación consiste en dejar en remojo ( en agua a temperatura ambiente durante 24 horas ) las plantas cuidadosamente troceadas con ayuda de un cuchillo o de una tijera, cuanto mas pequeño lo troceemos mucho mejor para que el resultado sea optimo. Lo ideal para preparar un macerado es de mínimo 1kg de planta por cada 10 litros de agua. Aunque puede llegar a variar dependiendo del macerado que preparemos esta seria un poco la proporción habitual.
La diferencia con otros extractos vegetales es que las maceraciones normalmente se usan sin diluir , por lo que una vez terminada la maceración filtraremos para retirar los restos vegetales que puedan quedar y lo aplicaremos en nuestras plantas directamente. El interés o la ventaja de las maceraciones es su rápida preparación y que muchas veces no necesitan ser llevados a ebullición ni se deben diluir por lo tanto es casi preparar y usar, con todas las ventajas que ello conlleva por el contrario no se puede hacer una gran cantidad porque se estropearía ya que almacenarla puede llevar a que nos fermente la mezcla. Normalmente se usan para apuros en nuestro huerto o rápidas intervenciones.
Las maceraciones son esencialmente usadas para preparar fungicidas pero ofrecen aveces propiedades estimulantes de crecimiento para nuestras plantas lo cual nos vendra muy bien para aplicarlas en la fase de crecimiento de nuestras plantas.
LAS CLAVES DEL ÉXITO EN UNA MACERACIÓN
- La Calidad del agua que usemos, siempre mejor de lluvia.
- La temperatura del agua no debe ser muy fría la temperatura ideal es entre 16º y 20º
- Los fallos mas comunes en las maceraciones es por no trocear mucho las plantas que se usan y por aguas demasiado frías.
COMO ALMACENARLO
La única desventaja de las maceraciones respecto a otros preparados del huerto es que no es buena idea almacenarlos porque dejan de cumplir con su cometido, normalmente empiezan un proceso de fermentación y no se podrá usar. Así que el uso debe ser inmediato.
LISTADO DE MACERADOS PARA EL HUERTO
A continuación os dejo un listado que iremos ampliando poco a poco con las maceraciones que podéis preparar en vuestro huerto y que hemos ido viendo en La Huertina De Toni.
( Actualmente no tenemos ninguna maceración subida al canal, en breve empezare a poneros nuevas recetas )
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aquí iré poniendo las preguntas mas frecuentes que tengáis.