Los trips son insectos diminutos que miden entre 1 y 3 milímetros, son insectos chupadores y los podemos encontrar bajo las hojas o dentro de las flores donde se alimentan. No provocan daños graves directamente al cultivo pero si que son vectores de varios virus.
Los síntomas son observar unas manchas de color plomizo en las hojas, flores o frutos rodeadas de unos puntos negros, que son sus excrementos. En muchas ocasiones las flores se caen al suelo, siendo debido a los trips y no a la falta de polinización como en otros muchos casos. También puede haber algunas deformaciones de las diferentes partes de la planta.
Debemos prevenir a los trips y la mejor manera de detectar su presencia en el cultivo es colocando trampas cromáticas como las de la mosca blanca pero de color azul, se quedarán pegados y podemos empezar a combatirlos para evitar que se convierta en plaga.
Afecta a berenjena, pimiento, pepino, calabacín, judías, sandía, melón, algodonero, nectarino…Y pueden transmitir algunos virus como el del bronceado (TSWV) asi que debemos estar muy atentos a su ciclo y ver si aparecen por nuestro huerto.
También el mantener siempre las malas hierbas a ralla puede evitar que se muden las plagas al cultivo, o plantando aquellas plantas que pueden servir de reservorio para depredadores como puede ser la altabaca.
- ✔️ CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca blanca, trips, cochinilla y araña roja, sin dañar el fruto
- ✔️ NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los insectos desarrollen sus propios sistemas de defensa
- ✔️ FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las raíces frente a las enfermedades, sequías o fríos intensos
- ✔️ BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior como de interior, e inofensivo para personas y animales
- ✔️ DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento o lluvia, para asegurar una mayor efectividad del producto. Pack de 2 envases de 1 litro cada una
COMO COMBATIR LOS TRIPS
En caso de tener al trip ya en el cultivo, podemos aplicar algunos remedios ecológicos.
– Jabón potásico: Aplicar la dosis habitual mediante pulverización, ablanda el exoesqueleto provocándoles la muerte. Puedes conseguirlo aquí
– Aceite de Neem: Actúa por contacto si lo aplicamos mediante la pulverización, pero debemos usarlo solo en caso de necesidad pues puede matar tanto a depredadores como a plagas. Puedes conseguirlo aquí
– Aceite de parafina: Se quedarán pegados, este tipo de tratamientos son ecológicos pero como en el aceite de neem matan a todos los insectos pequeños que viven en las plantas. Puedes conseguirlo aquí
– En invernadero podemos poner mallas anti-trips para evitar que entren y revisar que no hayan roturas en el plástico.
– Depredadores como el Amblyseius sp que es una especie ácaro y el Orius sp que es una chinche.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni! Lo primero quería agradecerte tantos consejos. Aprendo un montón de cosas con tus vídeos!!! Estoy buscando como sembrar citronela para ahuyentar moscas y mosquitos de mi jardín, pero no localizo nada por aquí. Semillas no encuentro para comprar, pero me han dicho q la planta es fácil de encontrar y q brota muy fácil si plantas una ramita. Podrías poner una foto o decir dónde se suele encontrar?? Google no me ha ayudado en este caso… gracias por tu trabajo!!!
yo tengo citronela, la compre en un vivero! y si es facil de sacar a partir de ramas. 🙂 muchas gracias por tus palabras!!!
Hola Toni, muy interesante! Pero ahora me surge una duda, pensaba que tenía plaga de trips y después de ver la imagen que has puesto, ya no se que plaga tengo!!!!! Si te pudiese enviar una foto del bicho y me pudieses decir si tu sabes que es, estaría súper agradecida, nunca antes había visto salir tanto bichito de la tierra
A lo mejor es mosca del mantillo
A MI PLANTA SE LES ESTAN SECANDO LAS HOJAS MAS CERCANAS AL SUELO SABES LO QUE PODRIA SER
Otro remedio es colocar plantas de tabaco en el huerto ya que estás repelen a los tríos además de moscas
Tríps no tríos ?
Interesante! 🙂
Hola me gustaría saber si para eliminar los trips serviría el jabón lagarto y si es el caso si puedo usar el verde o el blanco indistintamente. Gracias
no lo he comprabado, lo siento, solo las opciones que os puse