El cultivo del pimiento o del chile es bastante parecido a otros cultivos de verano como puede ser el tomate o la berenjena , como ellos, a los pimientos les viene bien que les pongamos un tutor o guía para poder ayudarles a su formación , así que una vez los tengamos plantados en el huerto y esperando un poco a que crezcan les proporcionaremos un tutor.
Aunque para el pimiento realmente no es una tarea fundamental o imprescindible ya que no es una planta rastrera y crece formando una pequeña mata de unos 60 o 80 centímetros, si que es interesante que le pongamos un tutor o guía sobre todo porque son plantas que si las cuidamos bien y nos dan una buena cosecha, deben soportar bastante peso por el fruto (como puede ser un buen pimiento rojo o pimientos italianos ) que nos den y mas de una vez a pasado que pueden llegar a torcer la planta, tumbarla o incluso partir la rama que las sujeta , eso si, por ejemplo para los pimientos de fruto pequeño como pueden ser los de padrón, celtas o chiles, no haría tanta falta entutorar por motivos de peso, aunque yo por precaución si lo hago.
También es recomendable entutorar o guiar nuestros pimientos , si tenemos un huerto donde sople bastante el viento para que no crezcan torcidas o deformadas o incluso el viento también nos las tire al suelo, estropeándose el fruto.
Existen muchas formas de poder entutorar un pimiento, podemos poner una vara y un cordel como hacíamos con los tomates, o incluso también podemos hacer como os enseño en este vídeo, mucho mas sencillo a la hora de atar nuestros pimientos o incluso también el mantenimiento ya que no tendremos que andar atando cada pimiento al palo correspondiente.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vídeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aqui ire poniendo las preguntas mas frecuentes que tengais.