Para hablar primero de como y porque injertar un árbol debemos conocer un poco aunque sea a grandes rasgos porque se hace o con que finalidad , aunque no siempre es una finalidad comercial si es cierto que cada vez mas y desde hace unos años, casi todos los frutales que nos venden en los viveros ya vienen injertados.
Como digo a grandes rasgos un injerto es elegir dos variedades compatibles entre si para que al unirlas mediante una técnica llamada injerto obtengamos una característica diferente en nuestro frutal, por ejemplo, si tenemos dos variedades de manzano, los cuales uno de ellos tiene un excelente desarrollo de las raíces, absorción de nutrientes o agua y sobre todo es mucho mas resistente a enfermedades o incluso al suelo , pero a su vez, la calidad del fruto es pequeña o incluso desagradable , en este caso nos gustaría conservar parte del tronco y raíz, y se llamaría portainjerto o patrón. Y de la otra variedad lo que nos interesa es el fruto bien por su variedad , tamaño o sabor ,Injerto.
También en un mismo árbol, se puede desear tener diferentes variedades de una misma fruta , dejando a lo mejor una parte de la copa del árbol de una de las variedades y la otra injertarle otra variedad compatible que queramos tener, en este caso de hoy veremos esta técnica de injerto.
Existen muchas técnicas de injertar desde la técnica de hendidura, de yema , de aproximación, ingles etc… nosotros vamos a ver hoy uno conocido como de doble hendidura o corona, aunque iremos viendo el resto de injertos mas adelante.
Dependiendo también del tipo de injerto o de árbol, se hará en una época u otra, el que nosotros os vamos a explicar en el vídeo la haremos en invierno antes justo de que el árbol empieza a rebrotar por la primavera. Así que atentos al vídeo que nos explica Carlos como podemos hacer un injerto, también es importante saber que las púas que vamos a injertar si las hemos cogido dias antes es importante conservarlas en buen estado.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vídeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Dudas?
Aqui ire poniendo las preguntas mas frecuentes que tengais.
Hola Toni. Hace poco me compre un cerezo. Y tengo dudas sobre la polinización para que me de frutos. La planta es hermafrodita o tengo que ponerle un injerto del sexo opuesto? Me gustaría aclarar esa duda. Saludos
depende del frutal que hayas comprado y la variedad, en general ahora casi todos los venden autopolinizantes pero deberias preguntar en el vivero que lo has comprado.
Solo me qeda una duda respecto al injerto . en mi caso duraznos , y es en qué época se deben realizar
depende el tipo de injerto que vayas a hacer, estos en invierno.
Hola,
Yo tengo un limonero que me gustaria “convertir” en mandarino. ¿Deberia usar esta tecnica de injerto o hay alguna mejor para citricos? Y ¿cuando debo hacerlo?
Escribo desde Murcia.
Muchas gracias!
para citricos mejor el injerto de yema, aun no lo tengo subido al blog 🙂
Buenas tardes, Toni:
Encantado por los excelentes videos que preparas. Tengo una pregunta para ti relacionada con el tema de los injertos. Mi pregunta es:
¿ Cual es la estación, mes del año mas apropiada para realizar un injerto de corona en un ciruelo ? Decirte que soy de la provincia de Jaen. Gracias
en invierno 🙂
Hola excelente explicación pero, necesito saber cuando insertar un Damasco, me han brotado de semillas varios Damasco y me han dicho que no darán frutos, que debo ingertar, POR favor aclarar estás dudas gracias Saludos
Excelente, me enteriza, quiero aprender a injertar arboles frutales, especialmente ciruelos
y duraznos
Mucha suerte con los injertos! 🙂
hola, encantada con tus consejos y videos.
Queria preguntarte como injertar un almendro y cuando, tiene ya unos cinco años y me da muchas almendras, pero amargas.
Gracias.
Se injerta igual que todos los arboles, si te da amargas es que es un almendro amargo, puedes injertar jn almendro normal en ese amargo