Si nos gusta la agricultura ecológica debemos tener claro que debemos usar los recursos y la ayuda que nos proporciona la naturaleza a la hora de combatir plagas o mejorar la productividad, nos referimos a la flora y la fauna auxiliar, de las que hemos hablado ya varias veces en el blog, Muchas plantas nos ayudan a atraer insectos beneficiosos para el huerto o simplemente a repeler plagas de nuestras plantas, esto es lo que se conoce como flora auxiliar.
Esta flora auxiliar pasa desapercibida en ocasiones porque “no produce” alimentos y mucha gente no la contempla en sus huertos pero el poner flores y aromáticas es mas que interesante por todo el trabajo que realizan por nosotros, ya hemos visto como y porque debemos plantar Romero o lavanda e incluso Albahaca , a lo que iremos añadiendo y conociendo mas todos los años hasta tener un huerto lleno de color y sobre todo un huerto que se cuida solo.
Existen muchas flores que nos sirven de flora auxiliar que nos ayudan a proteger el huerto, a preparar remedios caseros y sobre todo a repeler plagas, es importante siempre conocer otras plantas que aunque no nos den cosechas son imprescindibles si queremos no tener que usar quimicos o insecticidas, porque la natulareza es muy sabia y nos siempre nos ayuda si la observamos bien.
El tagete , clavel de la india o cempasuchil es una planta poco exigente en cuanto al suelo así que podremos ponerla en casi todos los huertos, es importante que no le falte agua, debe tener riegos continuados y siempre va a crecer mejor a pleno sol, aunque a semi sombra sobreviva no es la mejor opción. Nos ayudara a combatir Nematodos y a repeler plagas como el pulgón , la mosca blanca y la cochinilla. Pero toda esta información mucho mas amplia la tenéis en el vídeo. Podéis conseguir semillas aquí
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes.
Hola Toni, estoy en el hemisferio sur y ya estamos a finales de primavera, por empezar el verano (aunque viene con algunas lluvias y frio), puedo empezar el semillero de tagetes a esta altura?
si, puedes, es un pelin tarde pero aun puede florecer.
Hola buenas dónde podría informarme sobre la propiedad de fijar fósforo ? Y como lo hace ya que en el huerto si la fijación de fósforo es por bacterias u hongos es posible que no se encuentren en mi huerto .
Muchas gracias.
Hola Toni, yo tengo clavel turco, vale también?
si, es lo mismo 🙂
Yo las pla te al lado d una tomatera y semurio la tomatera y la tagete.Plante 4 en 4 tomateras y todas murieron secas.Las rege dia si dia no porq loas tomateras tenian suficiente.Unas murieron d humedad y las otras d sequedad.
Hola toni
Enamora buena,portus consejos son entretenidos y me gustan
Por cierto ,mellamo anselmo
E preparado el te de hortigas
Ya lo estoy searando
Tengo un pequeño chale y me gustan
Las planta ,un saludo amigo
Un saludo Anselmo y gracias por tu comentario 🙂
Hola me gustaron tus videos .tengo 2preguntas.Para hacer el fungicida para hongos de leche y bicarbonato ,puedo usar la leche comun con nata??y como saco las semillas del clavel de la india y como hago otra planta?.gracias.
mejor leche desnatada! y sobre como sacar semilas al clavel de indias simplemente cuando muera la flor eso son sus semillas, os hare un video al respecto 🙂
Hola Toni
Muchas gracias por la informacion, tengo 2 tagetes en el huerto y me va genial, pero quisiera saber ¿Como sacarle la semilla los tagetes? Podrias subir un video asi?
si , voy a intentar subirlo este verano 🙂
Muchas gracias Toni por todos tus vídeos 🙂
Tengo un rosal en maceta y siempre le atacan los nematodos. Voy a cambiar el sustrato otra vez pero ¿crees que podría compartir tiesto con claveles de indias para protegerlo?
Gracias de nuevo!
si Laura, es una excelente idea 🙂