Como os comente en este articulo, los viernes que pueda vamos a dedicarnos a conocer otros proyectos ya que los hay muy interesantes, hay mas mundo fuera de la huertina de Toni jejeje, donde podemos aprender también un montón de cosas, es mi deber y aparte es un placer difundirlos, para que entre todos consigamos un mundo más mentalizado, con el cambio hacia una conciencia más ecológica o natural.
En el #huertonifriday de hoy , tenemos a Aday , muchos de vosotros no necesitáis que os lo presente, pues lleva acompañándonos en la huertina, desde agosto del año pasado, un experto en bichos que nos ayuda a identificar plagas o animalitos beneficiosos, sabe un montón y lo que no sabe, se encarga de buscarlo , es un placer para mi presentaros entra entrevista para que le conozcamos un poco mas.
Nombre Del Proyecto : Artropodolandia
Localización : Gran Canaria
Donde encontrarla : artropodolandia.blogspot.com
Aday, pasemos a las preguntas;
01.- [Rafa] ¿De dónde y cómo surgió la idea del blog?
Artropodolandia surgió de la necesidad de hacer algo para cambiar el mundo, de los invertebrados claro, están mal vistos por mucha gente y yo tenía muchas fotos y demasiado información acumulada durante años por mi propia experiencia al observarlos por lo que decidí crear un sitio con información útil y fácilmente inteligible.
02.- ¿Por qué ese nombre?
Debía ser un nombre que englobara al mundo de los insectos y arañas, que no existiera y por supuesto que tuviese un toque especial. Es lo mismo que decir el lugar de los artrópodos.
03.- [Rafa] ¿Cuál fue el detonante que hizo que te lanzaras a este proyecto?
Simplemente el tiempo libre y las ganas de compartir lo que sé.
04.- ¿Cuéntanos un poco en qué consiste o que podemos encontrarnos en tu blog/proyecto?
Al principio comencé enfocado en la fauna silvestre de Gran Canaria pero actualmente le he dado un enfoque también hacía la agricultura. En mi blog puedes encontrar desde plagas, depredadores, consejos, especies introducidas, insectos beneficiosos, trampas para combatir aquellos que no lo son tanto…
05.- ¿Cuál ha sido la trayectoria que has tenido, y cuando lo empezaste?
Todo empezó el 28 de diciembre de 2012 y desde ese día todo ha ido a mejor.
06.- [Rafa] ¿Qué te hace seguir cada día con este proyecto?
Los comentarios de la gente que valora mi trabajo. Y la posibilidad de conseguir nuevos proyectos que me ofrecen relacionados con el tema.
07.- Aparte del blog, ¿Tienes más proyectos relacionados con el tema?
Si, Huertos Compartidos me ofreció dar una conferencia online sobre plagas y depredadores en el huerto urbano para principiantes el 18 de Marzo. También tengo otras dos charlas-curso pendientes en Gran Canaria. Ayudo en la página de facebook de «La Huertina de Toni». Y tengo un canal en youtube en el que intento complementar aquello que no se puede ver desde un texto o una fotografía.
Creo que es algo muy positivo pues si no hubiese hecho este blog no hubiese conseguido ninguna de estas oportunidades.
08.- La pregunta más importante, ¿Cuál es tu cultivo preferido? Tanto en cuidarla como en saborearla
Pese a que me dedico especialmente a «bichos» en mi blog, tengo un maceto-huerto en la azotea en donde suelo experimentar. En mi caso, tengo dos. El primero son las fresas, solo tengo 6 plantitas pero no hay fresa en un supermercado que iguale al olor y sabor de una de mis fresas. Y el segundo, una planta de maracuyá. No hay nadie que haga el zumo de maracuyá mejor que yo, jajaja.
09.- [Rafa] Cuéntanos alguna anécdota graciosa y alguna de las mejores experiencias o alegrías
Pues no recuerdo ninguna, tengo la cabeza llena de bichos xD.Les puedo contar una anécdota irónica, no hay huerto mas lleno de plagas que el mío pese a todos los consejos que doy para combatirlas. Me gusta tenerlas pues así puedo sacarles fotos. Y ya saben el refrán, «en casa del herrero, cuchara de palo».
También decir que mi pseudónimo es Aday Bicho, me lo pusieron unos amigos de la escuela de Capataz Agrícola debido a mi afición a los insectos.
10.- ¿Y por último, hacia dónde va el proyecto, que planes de futuro tienes?
Actualmente estoy desempleado y espero que vaya hacía algún futuro en el que consiga un trabajo con el que me gane el pan de cada día para poder seguir compartiendo bichos con todos ustedes.
Gracias Toni por invitarme a #huertonifriday, sin tu apoyo no se por donde estaría perdido este proyecto. 🙂